Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    137

    3dsmax Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

    Estoy trabajando con un estudio de arquitectura, ellos me dan los planos en dwg y yo se los paso a 3ds Max, lo hago de la siguiente forma lo importa en el max y después calco con el AEC objets las paredes, el tema es que me lleva mucho tiempo, estoy tratando de agarrarle la mano de la otra forma: importando el dwg y extruyendo, me crea todo el modelo en 3d, pero el problema son las puertas y ventanas, hay alguna forma de que pueda hacer los ahujeros haciendo un enlace con las puertas y ventanas del AEC y no tener que usar las booleanas que son rejodidas?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    40

    Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

    Hola patagon_net. Hay un tutorial que viene con el max: Working with AutoCAD files. Te explica paso a paso como a partir de un plano.
    2d de AutoCAD hacer tu perspectiva. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    433

    Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

    Yo lo hago de la siguiente manera es la más rápida que he conseguido, este método es para exteriores, me voy al archivo de AutoCAD y me creo una capa nueva y le llamo 3d y además le pongo un color como rosado intenso como para no confundirme, y luego utilizo solo dos comandos en AutoCAD: polilínea y rectángulo y me copio las paredes de nuevo en esta capa de 3d, es lo que me lleva más tiempo, pero así me aseguro que en el dibujo todo este cerrado donde se supone que este cerrado y cosas así, por lo general copiar todas las plantas te toma como una hora.

    Luego en CAD copias esa capa 3d y abres otro documento CAD y pones paste, cuando te pregunta las coordenadas colocas 0,0, así sabes exactamente donde te va exportar tu documento en 3dsmax, otra cosa que copio de CAD son las ventanas que luego serán extruidas en 3ds Max, aquí utilizo mucho el comando asociar. Es el momento de exportar estas líneas a max que se van a transformar en polilíneas en 3ds Max, importo en 3dsmax el archivo y lo único que cambio, es que no me agrupe por capas sino que sean independientes.

    En max tengo polilíneas, y solo extruyo. Si coges todas las líneas que van a ser paredes y las extruyes todas de una ves estarán vinculadas y si transformas luego la altura de una se alteraran todas, este sistema me genera mallas muy limpias, y por lo general pesan poco. Es como colocar cajas encima de cajas, son polilíneas extruidas.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin-título-1.jpg 
Visitas: 433 
Tamaño: 50.3 KB 
ID: 32372   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin-título-2.jpg 
Visitas: 512 
Tamaño: 26.6 KB 
ID: 32373  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

    Una pregunta Fernando, cuando repasas las plantas con las polilíneas, cuando llegas a una ventana en el plano de AutoCAD o puerta, dejas el hueco o sigues con la polilínea como sino hubiera ventana y luego le haces el hueco en max?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    433

    Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

    En el hueco de la puerta hago un rectángulo en Cad, claro también la podría hacer en 3dsmax consnap, pero como trato de hacer ese primer repaso en CAD por lo general lo hago en CAD y luego extruyo en 3dsmax y lo subo a la altura de la puerta por lo general son como 50 centímetros para las puertas, pero claro eso te lo dirá los planos, en 3dsmax para el Snap prefiero usar 2.5 en lugar de 3 es un gusto personal.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    433

    Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

    Esto es una fachada en CAD y esto es lo que me llevo a max.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin-título-1.jpg 
Visitas: 1152 
Tamaño: 71.8 KB 
ID: 32389   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin-título-2.jpg 
Visitas: 977 
Tamaño: 77.5 KB 
ID: 32390  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    139

    Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

    Vaya, solo haces la fachada desde el alzado? No haces como los cortes de los muros interiores? Es que yo lo levanto desde la planta con todos los muros interiores porque luego a la hora de poner las ventanas y los cristales así solo me deja ver lo que es la habitación si se ve algo del interior.

    O tu como haces el tema del interior?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2005
    Mensajes
    433

    Mejor forma de pasar de dwg a 3ds Max

    Por lo general cuando voy a hacer la imagen tengo una idea más o menos clara de que se va a ver y que no, y lo que no se va a ver no lo modelo, otra cosa, si es un edificio estilo caja de esos que están adosados a dos edificios por lo general tomo la fachada, si el edificio es de una esquina o es un poco más complicado parto de las plantas, si se va a hacer una animación se tiene que hacer todo, depende del proyecto.

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    : 03-08-2024, 11:57
  2. 3ds Max ¿Cuál es el mejor motor de renders y la mejor forma de renderizar?
    Por nicknick en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 5
    : 08-09-2022, 15:07
  3. Cual es la mejor forma
    Por sahara en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 25-10-2008, 12:32
  4. 3dsMax Cual es la mejor forma
    Por izzymakino en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 07-05-2004, 06:04
  5. La mejor forma de modelar
    Por Maulen en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 06-05-2003, 08:30