Resultados 1 al 11 de 11

Tema: De un profano

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    30

    De un profano

    Hola compañeros: Me encuentro en una situación que me está dando quebraderos de cabeza: He pillado un curro de un recorrido 3d por unos pisos. Lo voy a hacer en LightWave.

    Ahora viene mi dilema: nunca he tocado un programa de edición de video. Sé que tengo que renderizar una secuencia de (*.tga), y luego pasarlas al programa de edición de vídeo, pero.

    Para hacer un DVD, tengo que renderizar a un tamaño determinado, pero no sé cuál es y no sé si tengo que renderizarlo a ese tamaño en LightWave o luego en postproducción.
    -¿se puede hacer el efecto de Glow en postproducción? (es decir, el típico efecto de la luz que parece brillar en sitios muy sobrexpuestos).
    ¿me podéis decir un programa de edición de video bueno/bonito/barato y fácil?
    Por favor, cualquier respuesta a estas dudas será muy agradecida. Muchas gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    De un profano

    Vaya, con los editores de video no tendrás problema a la hora de realizar el video con el tamaño o resolución que quieras. Si tu sistema de video es pal, podrás iniciar trabajos e pal, si es NTSC igual.

    Programas bueno de edición para PC, sencillos, el Adobe Premier pro. Barato? Va ser que no, pero tú ya me entiendes.

    En postproducción se puede todo, ojalá, aún no han hecho el Combustion 6-cafetera, pero todo se hará, lo dicho, sí, en postproducción puedes meter tu un Glow, o manjear directamente todos os brillos o, lo que quieras. En este caso te recomiendo Combustion de Autodesk. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    30

    De un profano

    Gracias por tu respuesta Jor: Perdón por mi ignorancia, pero ¿Qué diferencia hay entre NTSC y pal? Aparte, ése formato lo elijo ya desde el programa 3d, ¿no? Y luego supongo que, otra vez en el editor de vídeo.

    No sé, es que estoy muy pez en esto de la postproducción, pero me alivia que digas que se puede hacer de todo, hasta café. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    De un profano

    Si lo que quieres es sacarlo en DVD para verlo en la tele, y a pantalla completa, es decir sin widescren (las franjas negras), utiliza una resolución de 720 por 576 y en PAL (es decir, a 25 fotogramas por segundos).

    El Adobe Premiere en las versiones pro, no sé si en las otras será así, tiene la opción de exportar directamente a DVD (grabar incluso directamente en el DVD), es muy sencillo, pero creo que no te hace menús ni cosas de esas tan bonitas que aparecen en los DVD. Sólo te lo graba y ya lo puedes ver en un DVD.

    Edito: información NTSC: http://es.wikipedia.org/wiki/NTSC.

    Información pal: http://es.wikipedia.org/wiki/pal.

    Busca un poco, hijo mío.

    En el software 3d, tendrás que especificar el sistema que vas a usar, si PAL o NTSC, la principal diferencia es que pondrás 25 fotogramas por segundo (sistema pal) o 30 (sistema ntcs).

    Un slaudo.
    Última edición por KAEIKO; 19-07-2006 a las 01:15

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    De un profano

    Otra solución económica, más que económica gratuita, es el Avid free DV que te lo puedes descargar directamente de aquí: http://www.Avid.com/fredv/.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    30

    De un profano

    Muchas gracias por las respuestas chicos: Entonces eso de convertirlo a mpeg2 también hay que hacerlo? Supongo que ése es el sistema de compresión, ¿no? O simplemente oigo campanas y no sé de dónde vienen? Gracias otra vez.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2006
    Mensajes
    2,330

    De un profano

    Qué bueno Grub. Eso es nuevo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    De un profano

    Yo no me enterado muy bien, mi inglés es muy cutre, Avid, los propietarios de Softimage, creo, están regalando un software de edición de video, anda ya, ¿alguien lo ha probado, que tal va? ¿es totalmente libre? Es decir, ¿para uso comercial también?
    Esta noche lo pruebo, pero si alguien responde igualmente lo agradecería.

    Jobercam desde el momento que exportes el video a DVD, la compresión a mpg2 se hace solita, tú no tienes que hacerlo previamente.

    Un slaudo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    De un profano

    Bueno, leyendo el acuerdo de licencia no me ha quedado muy claro, pero encontré esto:
    licencia limitada. Salvo en lo estipulado más adelante, Avid le concede un derecho intransferible y no exclusivo para utilizar el software, exclusivamente para sus fines internos, sin derecho a ceder ni arrendar su uso.

    Yo entiendo que no es de uso comercial.

    Y esto me llamó mucho la atención, están como cabras.
    sin limitación de lo que antecede, reconoce que no es una persona física ni jurídica a la que se le haya prohibido recibir exportaciones de los EU, ni se dedica al desarrollo, producción ni almacenamiento de misiles, armas nucleares, químicas o biológicas. Reconoce además que (i) no está domiciliado en, y que (i) usted no es nacional de ningún país con restricciones o embargos por el gobierno de los EU, o para el cual se requiera una licencia de exportación según los reglamentos del departamento de comercio de los EU.

    Por otro lado, está muy limitado sólo acepta dos pistas de video y dos de audio, etc. Un saludo.
    Última edición por KAEIKO; 19-07-2006 a las 20:16

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    404

    De un profano

    Bueno, ya hace algún tiempo que existe el Avid free DV, que obviamente tiene algunas limitaciones respecto a los otros softwares de Avid. La interfaz es igual y la forma de trabajo también, con lo cual es ideal para aprender el programa sin gastarse ni un duro. También puedes llevar a cabo un montaje sin ningún problema, aunque te has de olvidar de filigranas y demás (pero para eso están los After y compañía no). Creo recordar que viene con un número de pistas bastante limitado tanto en audio como en video, el paquete de filtros y transiciones también está muy limitadito, las capacidades de exportación también, pero.
    1/ aprendes Avid.
    2/ puedes capturar, montar y volcar (para que quieres más).
    3/ es gratis.
    4/ no infringes ninguna ley trabajando con él.
    5/ si en tu casa no almacenas misiles nucleares pues no te preocupes (yo lo hacía, en el lavabo tenía 16 cabezas nucleares, pero cuando le dije al FBI que eran de corto alcance y que no tenía Washington a tiro, me dejaron usar el Avid sin problema).

    Las empresas no son esplendidas por que sí. Resulta que Avid se acojonó un poco con la llegada de Finalcut, que se le estaba comiendo el terreno, así que, decidieron cambiar de política.

    Yo lo aprovecharía, realmente vale la pena.

    Si tenéis alguna duda no dudéis en publicarla. Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    590

    De un profano

    Muchas gracias por la respuesta gurb29, lo cierto es que ya lo probé ayer y bueno lo primero que hice fue arrastrarle un video pequeño directamente en uno de los paneles cuyo nombre no recuerdo, y apareció una casilla de progreso, habían pasado ya más de 1 minuto y iba por 40 por ciento, una barbaridad, así que, intentándolo cancelar, me peto el ordenador, no me llevé ninguna buena impresión, pero bueno posiblemente hice alguna burrada.

    Por otro lado, aunque se dice que los editores de video Avid son los más populares, te aseguro que yo era la primera vez en mi vida que lo había oído y eso que conocía unos cuantos y siempre pensé que el Premiere se lo comía todo.

    Habrá que darle una oportunidad que seguro que es muy bueno, el problema es que yo desarrollo armas biológicas en mi casa y tengo la bañera que parece un caldo de cultivo, menos mal que mi vecino me deja ducharme en su casa.

    Investigando me tope con estos dos que la verdad que para hacer alguna cosa están bien. Y si te gustan pues valen cuatro duros. (es shareware).

    A quién le interese: http://www.abcdatos.com/programas/programa/z3207.html. http://www.abcdatos.com/programas/programa/z1317.html. Muchas gracias de nuevo gurb29.
    Última edición por KAEIKO; 20-07-2006 a las 17:20

Temas similares

  1. Comentario típico de un profano en el 3d
    Por Dexter en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 145
    : 04-09-2006, 16:16