Escena. Para montar está escena he ido a salto mata que se dice. He partido de una idea primigenia basada en los mundos victorianos de Julio Verne, veinte mil leguas de viaje submarino, la isla misteriosa, viaje al centro de la tierra que, era muy clara al principio, pero, debido a que soy novato y pocos recursos en cuanto al saber propiamente dicho, he terminado en esta combinación de bueno, una cueva perdida en un mundo perdido más allí de nuestras fronteras.
Modelado.
Los modelos están hechos con objetos primitivos extruidos, biselados, etc. También he utilizado splines con el modificador torno para hacer las lámparas, tubos y demás. La cueva son planos con el modificador desplazar y el exterior es una geosfera.
Texturas.
En la textura es donde he intentado esmerarme más, a la vez que las hacía, investigaba sobre todo con los metales, las reflexiones, el lustre, etc. Todas las texturas han sido tratadas en Adobe Photoshop.
Iluminación.
La iluminación es manual y he tratado de simular el efecto de la luz entrando por la boca de la cueva y la luz proveniente de las lámparas. Para darle un toque fantástico al asunto he añadido unas cuantas luces más de distintos colores.
Programas usados.
El modelado, montaje, texturización e iluminación están hechos con el 3ds Max 4.02.
Las texturas retocadas con el Adobe Photoshop.
El render está hecho con el motor Brazil y sus valores predeterminados, por considerar que lo hacía más rápido con el propio del 3dsmax. El tiempo ha sido de 2 horas poco más. No ha habido postproducción.