Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 57

Tema: Migrando de Maya a Blender

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Blender Migrando de maya a Blender

    Pues sí, amigos, me voy a blenderizar un poco. Debo de ser de los pocos a los que, por motivos de curro, se ve obligado a pasarse a de un software comercial a Blender. Esta mañana lo he instalado y, ojeando el manual de Morcy (mis respetos, está muy bien) y múltiples manuales que circulan por la red he conseguido modelar un bonygo alienígena e incluso animarlo con Bones.

    Estoy inmerso en un minidesespero softwariano difícilmente descriptible, porque todo lo que quiero hacer que hacia en Maya se me vuelve un infierno en Blender. Aun así, he de reconocer que le estoy pillando el gustillo a este software.

    Modelado el bichejo en cuestión, he intentado exportarlo a md2, y con la primera me he topado: el modelo no está centrado en los ejes de cordenanda, centralo.

    Me estoy volviendo mico para averiguar cómo se coloca el pivote de un objeto en su centro geométrico (lo que en Maya se hace con modify>center pivot).

    A ver si alguien me puede echar un cable (debo de ser un inútil, porque mira que he buscado esto en tutoriales, pero nada, que no lo encuentro).

    Ya que he abierto este hilo, preguntare todos los atranques que me vayan surgiendo.

    Por cierto, alguien de por aquí ha usado el exportador que trae Blender para md2? Saludos y gracias de antemano.

    Posdata: perdón por los acentos. Estos teclados fineses se llevan fatal con la lengua de Cervantes.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Migrando de maya a Blender

    Me estoy volviendo mico para averiguar cómo se coloca el pivote de un objeto en su centro geométrico (lo que en Maya se hace con modify>center pivot).
    Bueno, me autorrespondo:
    Con transform>obdata todo center colocamos el centro geométrico del modelo en donde tengamos ubicado el gizmo ese de pivote (el círculo rojo punietero ese que incordía).

    Ahora, teniendo ya el objeto con su centro de giro en el centro geométrico del mismo, quiero ubicarlo en la coordenada 0,0,0 del mundo. A ver si lo averiguo por mí mismo antes de que alguien me lo diga.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2005
    Mensajes
    595

    Migrando de maya a Blender

    Vaya, yo estoy realmente en tu caso contrario, de Blender me he tenido que pasar a Maya. Lo de centrar el pivote es bien sencillo, en el menú de edición (f9) en Mesh, tienes 3 botones, center, center new y center pivot. Creo que se explican por sí solos.

    Lo del.md2 yo lo estuve probando hace tiempo, cuando estuve tonteando con Irrlicht. Creo recordar que no me daba problemas, pero eso sí, probando con cosas simplonas, no recuerdo haber usado Bones ni nada, pero ya te digo, de esto hace como 2 años, así que, no sé cómo andará ahora. Saludos.

    Edito: para colocar un objeto por coordenadas pulsa n.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Migrando de maya a Blender

    Mano de santo. Vaya, los botones del menú de edición, si son un tigre me comen. Y lo de la n, deluxe, como dice mi abuela: lo que es no saber.

    Seguiremos con la pelea.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    859

    Migrando de maya a Blender

    Hola. Yo también estoy pasando de Maya a Blender, pero no por cuestións de curro sino por curiosidad, así que, si te puedo ayudar tu dispara que algo aremos.

    Como es que os habéis pasado a Blender?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Migrando de maya a Blender

    Bueno, pasarse no es la palabra correcta. Yo en mí universidad en Madrid he estado unos cuantos años trabajando en varios proyectos con Maya, y es el software en el que se hacer las 4 cosas que sé hacer en 3d. En la universidad tenían licencias de Maya por extraños vericuetos del destino.

    Ahora estoy trabajando en la universidad aquí en Finlandia, y estoy en un proyecto en el que, aparte de programar, tengo que hacer algunos (todos) recursos en 3d. Y claro, no tienen Maya y no van a comprar una licencia para mí.

    So, this is the thing.

    En todo caso, ya hace tiempo que me llamaba la atención Blender, y ahora, pues no me queda otra.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Migrando de maya a Blender

    Antes de exportar, no olvides aplicar las transformaciones (para no llevarte sorpresas). Ahora no recuerdo el shorcut: Alt+r, Alt+s, o cosas así.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    590

    Migrando de maya a Blender

    Con Control +a (apply scale and rotation) bastara para aplicar las transformaciones.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Migrando de maya a Blender

    Estoy intentando exportar a.md2 con el exporter que trae Blender (una malla con un par de huesos animados) y me lo exporta. Pero las animaciones se me quedan un poco locas (cuando lo veo en un visor de md2). No es malformación de la geometría, es de cómo captura la animación, que no sé que hace que mete más frames o algo así.

    Alguien ha usado alguna vez este exportador?
    Tampoco se si la versión que estoy usando es la más reciente (me he bajado la compilación oficial de Blender para Windows, no la del cvs).

    Y otra cosa: alguien sabe cómo hacer un bake de la animación de los vértices.

    Y puestos a pedir: alguien sabe cómo dar de forma automática un key en todos los parámetros animables de un bone en un rango de tiempo determinado?

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    1,206

    Migrando de maya a Blender

    Respecto al exportador a md2, aquí tienes la última versión. Ponle al fichero el nombre md2_export, py y sobrescribe el que tengas ahora.
    "La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
    <img src=images/smilies/molesto.gif border=0 alt= title=Sad class=inlineimg />

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Migrando de maya a Blender

    Con Control +a (apply scale and rotation) bastara para aplicar las transformaciones.
    Buena herramienta esta para preparar el modelo a la hora de exportar. En las pruebas que he hecho hasta ahora, he tenido cuidado de no escalar la geometría ni cosas del estilo: solo desplazaba algunos vértices y poco más.
    @Pedro voy a descargarme está nueva versión del exportador a ver si hay suerte.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2004
    Mensajes
    480

    Migrando de maya a Blender

    Pero que me encuentro? Uno más del clan? M, esperemos que sea para rato largo. Espero estar por aquí de vez en cuando para ayudar en lo que se pueda.
    Cuando traigas un fusil y lo sientes junto a tus ideas, serás irremediablemente seducido por el poder persuasivo de las balas.

    Miscelánea Blender: Blender en español... y bien explicado! (en YouTube o en 3DPoder)

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Migrando de maya a Blender

    Yo he exportado algunas veces a md2 sin problema teniendo en cuenta un huevo y medio de cosas: que la malla estuviera triangulada, tener todas las transformaciones aplicadas, crear las claves de animación, decirle al exportador en que frames están cada rango de claves, y creo que ya está.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Migrando de maya a Blender

    Yo he exportado algunas veces a md2 sin problema teniendo en cuenta un huevo y medio de cosas: que la malla estuviera triangulada, tener todas las transformaciones aplicadas, crear las claves de animación, decirle al exportador en que frames están cada rango de claves, y creo que ya está.
    Pues yo me estoy entíoando con el exportador. -más que nada por estar perdiendo más tiempo del previsto en esto que debería ser algo rápido -.

    Me exporta sin dar ningún error, pero al terminar de exportar, el modelo (animado con Bones) se retuerce un poco en la escena. Y al abrir el md2 con un visor vemos que las animaciones hacen cosas raras. En las pruebas estoy usando solo un par de huesos y ánimo uno, doblando un cilindro poligonal. Pues bien, en la animación exportada se ve como el cilindro se empieza a doblar, pero después se le va la pinza y comienza a dar vueltas y vueltas el hueso. Los pasos para crear un personaje y exportarlo es la siguiente:
    1. .
    2. creo el modelo y triángulo sus caras.
    3. creo un mapa de UVS y cargo una textura.
    4. le aplico al modelo un reseteo (Control + a).
    5. creo un par de Bones.
    6. coloco los Bones y los reseteo con Control + a (por si las moscas).
    7. emparento la malla con los Bones.
    8. ánimo los Bones rotándolos, dando unas cuantas keys en la barra de tiempo (dando keys para rotación/translacion/escalado).
    9. edito el script para decirle que quiero, por ejemplo, 2 animaciones (con sus intervalos) y edito una variable que tiene un magic number con el número total de frames (no uso fichero de animaciones para crear el md2).
    10. exporto y todo marcha bien. Número de frames correcto, dos animaciones, pero giros locos de huesos.

    Cuando tenía que exportar cosas de este estilo en Maya, lo que hacia muchas veces era cocer la animación creada por los Bones a los propios vértices. Así son los vértices los que están animados. Esto en muchos casos solucionaba problemas de exportación. La cosa es que no he averiguado cómo hacer esto en Blender.

    En fin, seguiremos probando hasta que funcione la cosa.

    Cuando consiga que funcione, hago un minitutorial para que otro que venga detrás con el mismo problema por lo menos tenga claro un par de conceptos con los que me he tenido que pelear yo al principio.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Migrando de maya a Blender

    Si estas usando los huesos con envelopes, prueba a hacerlo con weight Paint a ver si hay diferencia.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Migrando a Maya
    Por galeo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 08-07-2010, 15:53
  2. 3ds Max De 3ds Max a Maya y Blender
    Por Eljarto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 30-06-2009, 19:31
  3. Blender Migrando a Blender me recomiendan libros de python
    Por promineo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 10-04-2009, 21:31
  4. De Maya a Blender
    Por Sayden en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 18
    : 12-01-2009, 18:52
  5. Maya max 2 Blender
    Por fog en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 8
    : 05-12-2006, 21:27

Etiquetas para este tema