Cual es la lógica para la animación de una moneda que gira en el lugar y va deteniéndose hasta quedar paralela al piso? Hay algún tutorial?
Cual es la lógica para la animación de una moneda que gira en el lugar y va deteniéndose hasta quedar paralela al piso? Hay algún tutorial?
Reaktor en 3dsmax.
Lo que necesito es una animación controlada para mover la moneda como quiera, no necesito una caída realista sino animar una moneda que se detiene girando en el lugar.
Ok, encontré la forma. Una convinación de giros entre un dummy y el objeto.
Gracias a los que colaboraron para que la solución fuera halláda y dedicado a todos los que no creyeron en mi.
Claro tío imagino que lo habrás hecho con un look at constraint ¿no? Si lo hubiera leído antes a lo mejor te hubiera ahorrado tiempo.
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
Recuerdo que con la versión 1 de 3ds Max venía ese ejemplo. Lo hacían con una espiral de afuera hacia adentro que rodeaba la moneda, la usaban como recorrido para un dummie y después le ponían un controlador look at a la moneda apuntando hacia el dummie.
Si tienes el max1 en los ejemplos de animación venía resuelto. Un saludo.
[I]This sign intentionally left blank[/I
Se te va un poco la pinza ¿no?Gracias a los que colaboraron para que la solución fuera halláda y dedicado a todos los que no creyeron en mi.
"Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo"Proverbio... no es un proverbio es una realidad
Hola, ya sé que no es lo que quieres, pero no he podido aguantarme. Está hecho con rekatorja, quise decir reaktor.
De todos modos, sigo sin entender qué es lo que quieres, a ver si te puedo ayudar. Un saludo.
Última edición por TBC3D; 28-01-2008 a las 12:00
¿es un nuevo plugin? Es broma. Yo tampoco he podido resistirme.Está hecho con rekator.
"él no mira nada: retiene hacia adentro su amor y su miedo: La mirada es esto"
Roland Barthes - la cámara lúcida
Podrías decir como los has hecho?Hola, ya sé que no es lo que quieres, pero no he podido aguantarme. Está hecho con rekator. De todos modos, sigo sin entender qué es lo que quieres, a ver si te puedo ayudar. Un saludo.
Que pasos has seguido? Gracias.
"Nadie nace con un software de 3D bajo el brazo"Proverbio... no es un proverbio es una realidad
Hola, pues he creado la moneda (un cilindro). Cuando trabajo con reaktor suelo hacer siempre dos objetos. La moneda que actuara y una con detalle enlazada a la primera.
Le pongo un suelo y utilizo el rigidbody como controlador de todo. Atacho el suelo y la moneda (de pie) al rigidbody.
Ahora giro la moneda: primero la giro hacia atrás unos -30º o -40º en el frame 10 o 12(en el frame 0 queda a 0º).
Este efecto sobra, pero es para darle el toque de salida.
En el traste 20 o 25 la doy un giro de unos 500º +/-. Entonces ahora le digo a reaktor que comiense entre el frame que marca -30º y el que marca 500º.
Dependiendo de la posición del keyframe con los 500º, la moneda girara más o menos, hablo de minutos.
A reaktor le digo también que se pegue unos 60 segundos grabando (enframes) y a la moneda le doy algo de peso, dependiendo de la escala.
La mía tiene 1500kgm, pero hice una prueba anterior con 30kgms e iba lo mismo.
Eso es todo. Un saludo.
Creo que queda mejor sin rekator aquí va un ejemplo.
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
Muy seco el movimiento al caer, pero si está hecho a mano, te ha quedado muy bien. La mía gira un minuto antes de caer, y puede girar varios minutos.Creo que queda mejor sin rekator aquí va un ejemplo.
No se paque. Un saludo.
Pues para darle intriga, cara o cruz? La mía no tiene intriga ni nada.Y puede girar varios minutos. No se paque. Un saludo.
El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.