Varias preguntas para elegir pc nuevo
1º la Ram que has elegido para los C2D (geil 667 Mhz, 5.5.5.15), yo no la pondría, con esa Ram solo podrías subir ese procesador a 3 Ghz de forma síncrona, pues el Core de la Ram es 667 o lo que es lo mismo 333 x2 al ser dr, por lo que para ir síncrono (1:1) te quedaría el Core del procesador de esta forma: 331 Mhz x 9 = 3 Ghz y la Ram a 333 Ghz, Core final del C2D 3 Ghz (y de hay no pasara) síncrono, correcto, pero con latencias 5.5.5.15, que son algo lentas y las memorias irán al máximo de voltaje indicado por el fabricante para tener esas latencias a 667 Ghz, y el C2D sube a 3,6 de forma fácil, muy fácil sin tocar voltajes, compra está Ram (con chip Micron, eso la pone en otra galaxia, no es comparada a otros bancos que no tengan chip Micron), es barata y te acordaras de mi de por vida: cruzial (en casa te la ponen por 20 euros de gastos de envío).
2º si optas finalmente por el C2D e6600 (te lo aconsejo), o le metes una placa base p5b deluxe, o si te lo puedes permitir (por poco más unos 45 euros más) ponle la Asus camando, tener este micro y no subirlo, es como tener en casa una Harley y no conducirla.
3º no compres el procesador inbox, cómprale sin disipa y ponle un Zalman cnps 8000, o un scythe ninja plus, o scythe infity, al final el precio va a ser poco más o menos, lo que te ahorras en el inbox, te lo gastas en un disipa que te baja de 8 a 12 grados preciosos para poner ese procesador a la altura de esos bancos de Ram, el C2D e6600 le pones a 3.6 Ghz con esa Ram y cualquiera de esos disipas y va fresquito, y con cualquiera de esas dos placas bases que te aconsejo lo hace hasta un niño de teta, recuerda, sin tocar voltajes, solo subiendo el fsb, en internet del C2D e6600 sobre placas Asus hay mil tutoriales para hacerlo, que no son necesarios porque está tirado hacerlo (acabo de pillarme tres máquinas con el y las tres las he oceado a 3,6 Ghz, estable y sin problemas, fresquito, fresquito con el Zalman cnps 8000).
4º vas muy mal con las fuentes de alimentación, mínimo 500w, y te aconsejo que pongas una de 550 o 600w, porque ya verás que ese monstruo pide chicha si le subes, sin contar las gráficas que tienes en mente y el Hd caviar edition (una gran elección) y aún no hemos tenido en cuenta posibles periféricos usb que chupan de lo bonito (Wacom, discos duros externos, cámaras de fotografías), sin dudarlo le pondría una Seasonic s12-550 (550w), es teta esa fuente y no te dejara tirado, Seasonic es de las pocas marcas que si dice que es de 550w, son 550w, no 500, no lo olvides o tu sistema no tendrá la estabilidad que puede llegar a tener.
5º sobre la caja, yo tengo 2 Thermaltake, una xaser i, y una soprano rs, y oye, ahora tengo 3 lían li PC-a16 y no cambio (y no estoy insatisfecho de mis Thermaltake, son tan practicas, pero las lían li son como comparar Mercedes con Renault), pero si se te sale de presupuesto (por el precio de una lían li PC-a16 no las compras mejores, eso seguro), puedes optar por una Tacens sagitta lux que son baratillas y muy buenas, un precio intermedio sería una cooler master medía 280, pero yo me quedo con la lían li, le pongas lo que le pongas lo admite todo, es una buena inversión.
No olvides esto:
-La Ram que te he aconsejado, para mí es otra historia usar bancos que no tengan chip Micron, es algo del pasado que quiero olvidar.
No compres el micro inbox, ponle un disipa de los que te he dicho.
Asegurate, que la pasta térmica que tenga el disipa del micro sea as5 (artic silver 5, quita la que traiga, sea la que sea y ponla tu cuando lo tengas en casa, vale cuatro euros y lo hace un niño), eso por si solo son de 3 a 4 grados de diferencia pasados unos días que se asiente la pasta.
Si tienes alguna duda me pasaré por el mensaje y si está dentro de mis conocimientos te sigo ayudando a elegir es que lo tengo muy calentito todo esto. Un saludo.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.