Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 21

Tema: Matte paintings patrimonio histórico ferrol

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Qué tal estamos. Voy a abrir este hilo para mostraros los Matte Painting que estoy haciendo para la comisión del patrimonio histórico de Ferrol, para la candidatura de patrimonio de la humanidad, que bonito adjunto el matte y la imagen original, tal y como esta ahora, para que podáis comparar.
    1. Dique de carena de a cabana. 1790 aproximadamente.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: CabanaGonzaloGolpe.jpg 
Visitas: 598 
Tamaño: 145.6 KB 
ID: 46437   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: original.jpg 
Visitas: 407 
Tamaño: 43.4 KB 
ID: 46438  
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    2. Castillo de san Felipe, 1795 aproximadamente. Este matte ya lo había puesto, pero lo vuelvo a poner, con su permiso. Hala tiene algunas modificaciones ya que me proporcionaron nuevos planos de aquella época.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: felipeGonzaloGolpe.jpg 
Visitas: 817 
Tamaño: 135.4 KB 
ID: 46439   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: original.jpg 
Visitas: 540 
Tamaño: 56.0 KB 
ID: 46440  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    859

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Muy guapos los mattes Gonzalo, el que más me gusta es el segundo. Lo que veo en el primero es un fallo un poco importante de perspectiva ¿no?
    Sigue dándole y publicando mattes tío, que mola mola.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    3,109

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Vaya, que buenos, Gonzalo.
    En la vida se pueden hacer muchas cosas.
    Después ya no.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    La primera creo que la perspectiva está demasiado forzada, creo que deberías agrandar un poco el final porque si no parece que está cuesta abajo.

    Por cierto, eso es un dique seco?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Fog gracias, lo que pasa que la perspectiva está muy forzada, distorsiona un poco la imagen, pero lo querían así para que mostrase una zona de ese viejo arsenal.
    RavenX: gracias tío.
    Mario: lo que le dije a Fog. Sí, está muy forzada, pero no le toco que me pegan. Sí, es un dique seco o de carena. En esos agujeros que ves en el fondo se ponían unos tacos de madera y se empezaba a construir el barco.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Sería interesante ver qué pasa si hubieras puesto esos mattes en la sección de fotografías. Me parecen asombrosos. Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Paisano, eres la leche. El siguiente paso el arsenal de Ferrol. Vector.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2004
    Mensajes
    1,994

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Que chulas están oye, me encanta el resultado.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    1,890

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    buen trabajo, Gonzalo, ese castillo parece de fotografía.).

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    3

    Post Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Muy buena la del castelo. Lo único que no me ha gustado es que, me has borrado mi casa. Ese castelo me lo conozco al dedillo. Aunque soy de Málaga voy todos los veranos. Veo que has reconstruido a la perfección las zonas originales del sxvi las baterías, la casa llamada casa mata. Pero por lo que yo tengo entendido las casas de los oficiales(las inferiores de los tejados) y las de guardia de la entrada son posteriores.

    Lo que es técnica me parece perfecto.
    ¿Podría tener una copia de la infografía del castillo en alta rersolución para poder imprimirla a un tamaño 30 por 20? Tengo muchas fotografías antiguas de san Felipe y me gustaría tener una del sxvi.

    Enhorabuena por el trabajo. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Siento haber tardado tanto en contestar.
    Mars Attacks: guay.
    Vector: gracias, gracias yo creo que el arsenal caerá también.
    boba_bu: me alegro que te guste.
    Kouprey: gracias. Me llevó su tiempo hacerlo, y cambiarlo 40 veces. Los entendidos en el castillo no se ponían de acuerdo.

    ardk: hola vecino. Sí, yo hace unos años también iba con la pandilla a bañarnos por ahí, que, por cierto, sí que está fría el agua.

    Ya te digo, al final se dejó así y yo dije: sí bwana.

    Respecto a la imag de alta resolución, te explico en un privado en breve.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Pues yo debo de ser muy diferente a todos, pero me han parecido un barbarismo. Estoy muy quemado con la obsesión española con eliminar los árboles a la mínima oportunidad.

    Veo que tampoco se respetan ni en la virtualidad.

    Tengo la convicción que en el pasado, todo ese punto que presentas estaba mucho más atiborrado de ellos.

    Pero resulta que ahora es que se piensa que en el pasado no había y que eso es normal.

    Y no me vengáis con que dice este tío, que lo he mamado.

    En calahorra sólo quedaba un árbol, allá por el año 1985 en uno de los campos alrededor. Yo trabajaba en el campo poniendo postes para telefónica y había un hombre bajando a hachazos el susodicho. Desde ahí había una vista que alcanza varios kms, pero no se veía ningún árbol más. Cuando le dije al viejo que porqué abatía el último árbol a la vista (estaba en la linde de un camino y era bastante grande) me contestó que porque se comía la cebada. Le dije que no le veía los dientes y a pesar que iba con una brigada de 6 tíos fortachones me persiguió durante un rato con el hacha.

    He tenido varias de esas en España y puedo contar infinidad de anécdotas similares algunas de ellas incluso han acabado en sangre y enfrentamientos muy violentos tras intentar defender un simple árbol o una hilera de ellos en varios puntos del país y supongo que, mis comentarios generaran un odio inmediato hacia mis pensares, por no decir mi cuerpo, como siempre.

    Pero por mi parte cualquier acto vandalico de ese tipo, aunque sea virtual me recuerda de continuo que la mentalidad del personal es totalmente anti arbórea digan lo que digan.

    Os recuerdo que si estamos vivos es gracias a ellos. Saludos y lo siento, pero me da mal tu trabajo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2003
    Mensajes
    2,139

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    Seguramente en el castillo de san Felipe no habría árboles cerca por aquello de ser zona militar y donde ahora se ven árboles seguramente debía ser zona de trabajo, descarga, ya que es un dique.

    Y no veas la de madera que se consumiría en Ferrol con lo de los barcos en aquella época. Al enseñarle los mattes de Gonzalo a un paisano ferrolano profesor, me comentaba que se veían demasiados árboles para lo que debía ser nuestra comarca en esos tiempos de master & Commander, aunque como le pasa a Airbrush, para mí era una gozada ver tanto árbol donde ahora hay tanto cemento. Lástima que para arreglarlo más adelante, atestaran esta zona de eucaliptos en vez de árbol autóctono.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    2,429

    Matte paintings patrimonio histórico ferrol

    O tal vez soy de los pocos que se fijan. Si te (os) sirve de consuelo, tengo que añadir que España (o brasil, etc.) no es el único país obsesionado con eliminar definitivamente cualquier árbol viviente. Chipre ya sólo cuenta con una reducida población de ellos. Hace sólo 50 años estaba cubierta de robles y hoy no queda ni uno. Su excusa es que las fundiciones de cobre, una industria que murió al mismo tiempo que el último roble, exigía este deterioramiento para su buen funcionamiento.

    Aquí os muestro unas fotografías tomadas desde mi casa esta mañana. Hace sólo una semana esta explanada estaba llena de árboles. Tenía una vista estupenda. No hay visos de construir aquí de momento. Cuando hablé con los menda de las excavadoras que hacían el devoro, me dijeron que estaban limpiando. En otros lugares que están haciendo lo mismo suelen poner la excusa de las serpientes a ver si nos asustamos los extranjeros.

    Los árboles pueden salir otra vez si algún día cambia nuestra mentalidad, sólo eso, pero había un olivo centenario muy hermoso en el centro de la explanada que era una delicia. Ayer estaba y hoy no.

    Cuando veo tu proyecto, gonzalotorpe, o si quieres acusarles mejor a ellos, de la mafiosa comisión del patrimonio histórico del Ferrol, que encima pretende ganar puntos para la candidatura de patrimonio de la humanidad se me revuelven las tripas más que si las metiera en la lavadora. Mis amigos dicen que eso es masoquismo ya que no aprendo y estoy del lado de los que sufren por idioteces. Pero cada uno es como es.

    Tengo que decir que tanto el clima como la tierra son muy propicios en Chipre para cualquier cultivo, no vayáis a pensar que es un desierto sin remedio. Ahí tenéis mis crisantemos, que aquí dan flores 3 veces al año en vez de una sola como en España. El resto, pensamientos, geraños, etc están siempre en flor sea cual sea la época del año. Los árboles crecen a un ritmo 4 o cinco veces más rápido que, en España debido a la riqueza del suelo. Lo malo es que muy pocos tienen esa oportunidad.

    En la primera fotografía la explanada de que hablo.

    En la segunda, lugar donde ayer 26 de abril de 2007 se encontraba un olivo centenario con mogollón de hijos alrededor.

    En la tercera, complejo irónicamente llamado Queens gardens. La única vegetación de que dispone es ese triángulo a la izquierda. El resto son baldosas. Saludos y que nadie se mosque.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1Explanada.JPG 
Visitas: 216 
Tamaño: 58.7 KB 
ID: 48729   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2Olivo.JPG 
Visitas: 182 
Tamaño: 60.5 KB 
ID: 48730   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3QueenGardens.JPG 
Visitas: 208 
Tamaño: 57.1 KB 
ID: 48731  

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 10-05-2012, 17:44
  2. After Effects Photoshop en ferrol
    Por Véctor en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 22-11-2006, 22:57
  3. Asistente de posproducción en ferrol
    Por Animador_AE en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 07-09-2006, 07:44
  4. Curso texturizado cis de ferrol
    Por Véctor en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 13
    : 23-03-2006, 20:18
  5. Speed paintings allá a78
    Por faraguay en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 7
    : 19-08-2005, 12:58