Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Animal de piezas mecánicas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Animal de piezas mecánicas

    Es el primero así que, aplicaros con las críticas, lo que falta es que no está hecho. Se aceptan ideas que me estoy quedando sin.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: monstruito111.jpg 
Visitas: 403 
Tamaño: 20.0 KB 
ID: 3482  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Animal de piezas mecánicas

    Vas a hacer un animal con piezas mecánicas o es todo mecánico las patas al ser orgánico parecen de algún animal.
    Poderoso el frikismo en mi es

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Animal de piezas mecánicas

    La idea es la de una máquina viva, un animal de un planeta con vida basada en el silicio, seguro que os suena.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Animal de piezas mecánicas

    Quizás te guste la idea de alzar más la columna en la parte que llega hasta la cabeza, le dará robustez, más agresivo, si buscas algo así claro. Haz alguna prueba a ver qué te sale. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Animal de piezas mecánicas

    Las conexiones de las articulaciones son demasiado débiles, yo las reforzara. Si te basas en el silicio (el bicho que presenté al concurso tenía algo que ver con una recombinación molecular basada en el silicio) échale un ojo a las plantas y las hojas de las malas hierbas: sus aristas cortantes están hechas de silicio y, en general, las formas de los compuestos silicatosos son afiladas y con tendencia a las puntas. Así pues, afilara más las formas de los músculos, nada de líneas suaves.

    También coincido con dumdum en lo de la columna. Exagera más y obtendrás más agresividad.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    155

    Animal de piezas mecánicas

    También dependiendo en lo que quieres lograr, yo haría las puntas de la columna más grandes a medida que se acerquen a la zona del pecho, más o menos como el efecto de una hiena o un gato con los pelos paraos o algo así. Pero eso sería yo, todo depende de para donde quieras llevar este personaje.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Animal de piezas mecánicas

    Te recomendaría también, aparte de lo que comentan los compañeros, que echarás un repaso a las patas traseras, puesto que la anatomía (puestos a dar consejos) es incorrecta. Las patas traseras de estos animales coinciden, a grandes rasgos, con las piernas humanas, sólo que los animales caminan como de puntillas. Te lo comento por si piensas animarlo también le subirá el detalle de las extremidades para asemejarlas a los hombros, que me gustan bastante, ánimo, que te puede salir algo chulo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485

    Animal de piezas mecánicas

    Hola, a mí me parece que la idea es muy buena, tan solo te resta equilibrar un poco más el personaje, es decir sus proporciones, en mi opinión es muy homogéneo yo lo veo monótono en cuanto volumen, rompe esa monotonía exagerando más ciertas partes, así darás con un resultado bueno, el engendro puede dar mucho de sí está muy bien el concepto. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    275

    Animal de piezas mecánicas

    Parece que será una máquina brutal. Sobre todo, como decía IkerClon, atención a la anatomía. Más que nada porque te quedará más creíble. Si no es que buscas un estilo más cómico, pero me da a mí que no.

    Si te sirve: http://www.fineart.sk, ánimo. De momento brutal.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Animal de piezas mecánicas

    Muchos consejos y todos útiles, me pongo a ello, pero llevara algo de tiempo, no soy dumdum.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,979

    Animal de piezas mecánicas

    Si debe ser cierto lo de las concentraciones en las hojas de las malas hierbas. También le deberá ocurrir al arroz ya que debe de acumularse hasta en más del 5% este nutriente. Esta concentración en el arroz es muy beneficiosa para el ser humano en su ingestión, ya que, por lo visto interviene en la formación de las proteínas que confieren a los tejidos cartilaginosos sus propiedades contráctiles y elásticas, es decir cartílago y enastilada, también para la osteoporosis, para la cicatrización rápida de las fracturas seas, en fin, todo lo relacionado con los huesos. Así que bueno otra idea más. Fuertes huesos, y bueno. Lo que dice Mars. De puntiagudos, bueno. No lo sí. Desde luego fuertes todo lo que quieras.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    485

    Animal de piezas mecánicas

    Interesante lo del arroz.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Animal de piezas mecánicas

    A ver qué os parece, se siguen aceptando sugerencias (esos pies), la cabeza la dejo para más adelante. Las articulaciones de las patas necesitan más trabajo y probablemente cambien.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: monstruito115.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 26.1 KB 
ID: 3520  

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Animal de piezas mecánicas

    Mesh, alza más la columna, no tengas miedo.
    Poderoso el frikismo en mi es

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Animal de piezas mecánicas

    Bájate el vídeo de http://www.dronez.de/ que seguramente te aportara muchas ideas para tu modelo. Personalmente te aconsejaría una cola (presente en todos los animales cuadrúpedos) y que disminuyeras el tamaño de las vértebras a medida que te acercas al cuello y a la pelvis. Un saludo.

Temas similares

  1. Blender Restricciones mecánicas en Blender
    Por Cayo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 16
    : 20-02-2017, 10:06
  2. 3dsMax Rigging partes mecánicas
    Por joshua3d en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 06-01-2011, 16:18
  3. Busco modelo de escaleras mecánicas
    Por leonardoflores1976 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 27-04-2007, 08:26
  4. Animal
    Por animalderadio en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 04-04-2007, 20:53
  5. Modelo 3d de escaleras mecánicas
    Por dixan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 01-07-2005, 20:26