Resultados 1 al 109 de 109

Y qué pasa con Macintosh

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Y que pasa con macintosh

    Mucho hablar de estos PC clínicos y, que pasa con Macintosh nadie tiene un Macintosh G5 en el ámbito profesional de la edición de video se utiliza Mac, y en el tema de 3d no lo sé, pero creo que como no te pilles una Silicon, los clínicos son eso, clínicos, es decir, inestables y no son máquinas dedicadas, es decir, son máquinas que lo mismo sirven para jugar al buscaminas, que para redactar bellas poesías en el Word, que para jugar a un videojuego. En cambio, todo profesional utiliza un Mac, y el software no es un problema, porque ya es fácil encontrar Maya, 3ds Max, Combustion, Adobe After Effects, Cinema 4D, Rhinoceros, LightWave, etc.

    Que conste que yo no tengo Mac, pero creo que, por la experiencia y cienes y cienes de tutoriales que he estudiado sobre postproducción, es Macintosh el que lleva la voz cantante, y ahora os pido ayuda, que me pillo para 3d y postproducción un Mac G5 o un clínico. Un saludo.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    68

    Y que pasa con macintosh

    Creo que te ha faltado un poco más de lectura. Durante estos últimos años el PC se acercó tanto a la Mac que Adobe en uno de sus tests afirmo que era mejor el PC que la Mac con los nuevos procesadores. Lo cual causo alboroto.

    La Mac ya no tiene ventajas sobre el PC, pues si vas a gastar el mismo dinero en una Mac que en una PC tendrás un mejor rendimiento en el PC además que tienes la ventaja de armar o clonar equipos económicos que no necesariamente te va a fallar siempre. Pero eso es bajo tu riesgo.

    Y aún no hay tal cantidad de programas para Mac.

    Yo también pensaba antes que Mac reinaba en lo profesional, pero ya sí acabo. En fin, es una discusión de todos los días donde nadie convence a nadie, ya veremos en un futuro si alguna se despega.

    Pero si preguntas para usar 3d, creo que todos te dirán PC.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Y que pasa con macintosh

    Dos cosas: a) nunca te fes del diagnóstico de una compañía que pueda tener intereses. B) elige lo que te rote, al fin y al cabo, vas a usarlo tú. Si te vas a encontrar más cómodo con Mac (por lo que escribes) pues adelante. Estoy convencido que ninguno de mis profesores que usan Mac (ni siquiera los Mac ya algo desfasados) cambiarán su elección por el último PC, pues Mac no sólo es una estructura, es toda una filosofía.

    Si además del 3d y el grafismo lo piensas usar para más cosas, entonces plantéate la versatilidad de un PC. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Y que pasa con macintosh

    Hola, creo que estas muy equivocado, los Mac hace tiempo que dejaron de ser mejores que los PC, des que salió el Windows 2000 y los nuevos Pentium 4, AMD XP, Xeon. Los PC se han adelantado hasta tal punto, que compañías como Adobe que apoyaba 100$ a Mac ni siquiera va a sacar nuevos programas de edición para él, como es el caso de Premiere profesional o Adobe Photoshop 8, además el atractivo que siempre ha tenido el Mac era su vistoso sistema de ventanas, pero eso era algo muy vistoso cuando los PC aún trabajaban con ms-dos y Windows 2 y 3, pero eso ya ha cambiado muchísimo.

    Si quiere estabilidad 100% te compras una estación de trabajo Dell, HP, 3dbox, Alienware, y ya tienes estabilidad y calidad, y el precio similar a su homóloga Mac.

    Lo mismo ocurrió con las Silicon Graphics, compañía que ya no existe, ahora es SGI, el rendimiento que da una onyx2 con 4 procesadores MIPS a 600 Mhz, es inferior a un Dual Xeon 3.06, comprobado sobre Autodesk Maya, y el precio es bastante superior, por eso SGI ya no se dedica a hacer tanto estaciones de trabajo y se dedica más a grandes servidores o equipos de realidad virtual, que, por cierto, son muy caros. Si te fijas incluso en el cine ya sé ha dejado de utilizar las SGI para modelado y animación, para lo único que se gastan es para las representaciones (renders), e incluso eso lo están ya haciendo en granjas de PC. Un saludo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    587

    Y que pasa con macintosh

    Mue interesante lo que dicen. Hasta hoy yo pensaba casi lo mismo que Pinnella.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Y que pasa con macintosh

    Además. De que me sirve que Mac sea mejor, si no funciona el 3ds Max pilla un clínico.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Y que pasa con macintosh

    La única de verdad de Apple ha sido y será, puedes encontrar un PC mejor, pero no más caro.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Y que pasa con macintosh

    Gracias por la contestación. Me compraré un clínico. Lo de Mac lo decía para picaros un poco.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    222

    Y que pasa con macintosh

    Yo me dedico profesionalmente a esto y la verdad es que cada vez veo menos Mac en las imprentas y demás. Trabajo en una empresa de publicidad y pasamos de gastarnos una pasta en un Mac para luego estar limitados a sus programas, ya que de alguno de los que usamos no hay versión Mac.

    Usamos sobre todo programas de Adobe y Macromedia, y la verdad, no tenemos ningún problema en nuestro trabajo ni a la hora de llevarlos a imprenta donde es más fácil encontrar un Mac.

    Con lo que flipo es cuando alguna imprenta te pide las cosas en Corel Draw, cuando si es sabido que los reyes del diseño vectorial son FreeHand e Illustrator.

    Y en el tema 3d ni hablemos, a ver de dónde saco un 3ds Max en Mac o en Linux (esta última es para que se pique el personal). Así que clínicos para siempre. Saludos.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Y que pasa con macintosh

    Sobre los reyes del dibujo vectorial, siempre he oído que si FreeHand, que si gaitas en vinagre, pero a la hora de la verdad desde que trabajo (2 años va a hacer mañana) todavía no me he encontrado con nadie que me ponga caras raras por usar Corel. Es más, en muchísimos sitios me ha pedido exclusivamente formato Corel.

    Creo que este tema es un poco como lo de los PC y Mac: es más una leyenda urbana que una realidad.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    420

    Y que pasa con macintosh

    Corel Draw al poder. Es mucho más potente que FreeHand e Illustrator, yo uso los tres y algunos más y Corel es el mejor para mí gusto. Ahora que la gestión de memoria de Corel es pésima, chupa demasiados recursos en comparación con los otros dos. Un saludo.
    \m/ ((ºUº)) \m/

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Y que pasa con macintosh

    La gestión de los recursos no es que sea mala, es que tenemos ordenadores poco potentes.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    2,063

    Y que pasa con macintosh

    El peor que gestiona si lugar a dudas es el Paint si, sin lugar a dudas, en mi casa con mi Pentium 2 350 Mhz, algunas imágenes no me las dejaba abrir por falta de memoria (320 megas) eso sí que es impresionante. En cuanto a lo del Macintosh, ojalá, que me voy por los cerros. Son la ostia (no pone ostia, no se puede decir ostia en un sitio de estos, la vista engaña).

    Tenemos uno aquí en el trabajo, uno de esos con todo, que dice el jefe que le costó 2 kilos, viene con el Final Cut profesional y demás para capturar a altas resoluciones y manejar video, trabaja a tiempo (casi) real. Es muy rápido, pero sobre todo lo dicho, la estática es la más bonita del mercado, y en eso le tendremos Nvidia, mira tú, como el chip. Saludos.
    Poderoso el frikismo en mi es

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    1

    Y que pasa con macintosh

    Siempre ha pasado lo mismo: el que tiene un Hyundai coupé dice que es al menos igual que un BMW m3, tal vez porque se ven a patadas Hyundai y muy pocos deportivos alemanes, cuestión de pasta, de tenerla (Mac g-5) o no.

    Posdata: acabo de hacerme con el G5 con doble procesador y 64 bits si queréis os lo cambio por alguno de vuestros PC.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    366

    Y que pasa con macintosh

    Ya, y según tú, que equipo es el BMW y cuál es el Hyundai es que con tu entusiasmo y tus gritos no acabo de entenderlo. Veamos, si comparas al PC con Hyundai y al Mac con BMW, siendo tú usuario de Mac sería poco elegante por tu parte ese tono despectivo, así que, no creo que sea eso.

    Y si equiparas al Mac con Hyundai y al PC con BMW, pues teniendo en cuenta que acabas de hacerte con un flamante G5 esa falta de entusiasmo, tampoco creo que sea eso.

    Despistado estoy, oye.

    No quiero tu G5, porque con el no podría realizar mi trabajo, y partiendo de esa base me da igual cuál es empíricamente mejor, ni me lo planteo.

    Da la impresión que tú estás contento con Mac. Pues enhorabuena por tu G5, y por tener pasta.

  16. #16
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Y que pasa con macintosh

    No hagáis caso al troll. Un mensaje, todo grito e incongruencia. Lo mejor es ignorar, que lo que quiere es generar respuestas. Saludos.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  17. #17
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Y que pasa con macintosh

    Un Hyundai y un BMW no tío, el PC es un Hyundai y el Mac es un smart (puro diseño, muy caro y poco útil).

  18. #18
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Siquier. La verdad es que más gráfico y sencillo que tú ejemplo no se me ocurre nada. Con el smart está todo dicho respecto a Apple. Muy bonitos en el escaparate de la tienda. Los diseñaron para eso, para el escaparate. Me gustaría que nos explicaras una cosa. Hace 3 años Apple se dedicó a vender por todo lo alto el G4 501 Mhz diciendo que era como un hipotético Pentium 3 a 3 Ghz. Cómo se explica que el G4 500 fuera tan potente y que ahora el Dual G5 2 Ghz solo sea (según Apple) un 30% más rápido que el Pentium 4 a 3 Ghz según la escala comparativa de Apple un Dual G4 1,4 Ghz debería ser como un Pentium de por lo menos 10 Ghz, y si el G5 es mejor pues cuéntame porque no me salen las cuentas. Sobre todo, después de leer en un montón de páginas webs que las nuevas comparativas G5 vs Pentium 4/Xeon las han tenido que trucar porque según los datos oficiales de Spec resulta que es al revés, el Pentium 4 es un 30% más rápido que el G5 2 Ghz. No es por nada, pero Apple nuevamente decepciona lanzando un micro moderno e innovador de 64 bits (según. Apple) y que resulta que no es capaz de superar a su antiguo y desfasado rival de 32 bits: Pentium 4.

    También me gustaría que me explicaran porque Apple bien tanto de innovación cuando en el interior de sus ordenadores el 90% de los componentes fueron creados para PC: AGP x8, PCIX, serial ata, usb2, red Gigabit la verdad es que Apple nuevamente nos vende cómo innovador tecnología que lleva en el mercado más de 1 año.

    Y también explícanos porque Apple no quiere comparar el G5 con el Opteron, que ese si es un procesador de la misma categoría.

    La verdad es que ni borracho cambio uno de mis Dual Xeon por tu Dual G5. Ni tampoco cambio mi Dual Pentium 3 por un Dual G4, que he podido comprobar que son auténticas tortugas con programas como After Effects, Combustion 2, o Maya. Un saludo.

  19. #19
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,021

    Y que pasa con macintosh

    Exactamente Cabfl, y eso que no has probado el nuevo After Effects y el nuevo Premiere pro, porque esos 2 si están optimizados que da gusto para multi he Hyper-threading, así que, la diferencia en rendimiento con esos programas aún se hace más grande.

    Yo hace poco vi funcionando un Dual G5 con Adobe Premiere, y francamente, me decepciono, era más rápido Dual Xeon 1.8 con Adobe Premiere profesional que el G5 con Adobe Premiere 6.5, sea por eso que Adobe no va a sacar más versiones para el Mac.

    Yo no sé que pensar, pero desde que compre mis equipos, de eso ya hace un ano y 3 meses, cada día rinden más gracias a las optimizaciones, y se notan, sobre todo con las que ha hecho Adobe, espero que el 3ds Max 6 tenga también buenas optimizaciones y eso demuestra que es ahora cuando se está empezando ha aprovechar los Pentium 4 y los Xeon, vaya, no me imagino como debe de rendir el nuevo Pentium 4 3, 2 Ghz extreme con 2.5 Mb l3. Un saludo.

  20. #20
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    113

    Y que pasa con macintosh

    Bueno, tarde o temprano tenía que aparecer esta pregunta en el foro. Hace unos años utilicé una Mac power PC 8200 en un estudio en donde trabajé hace mucho tiempo, cuando las PC al apretar el botón de power terminaban mostrando el c:> sobre una pantalla negra, era evidente que la interfaz gráfica de una Mac marcaba diferencia.

    Esa diferencia se ha ido acortando, y ha pasado a ser (en mi modesta opinión) un mito.

    Un mito que solo mantienen vivo aquellos que se han comprado una Mac y que piensan que por el solo hecho de Poser una, pertenecen a una casta superior de diseñadores, como si la herramienta definiera al artista.

    Yo he usado Mac, y cuando aparece el icono de la bomba en pantalla y la gran Mac se cuelga, se cuelga como la mejor de las PC.

    Yo utilizo PC, tengo una gran variedad de software que me ofrece muchas posibilidades y no me hace envidiar ninguna Mac, de ningún color ni forma.

    Si el artista es mediocre, no creo que una Mac de bonitos colores pastel pueda suplir esa carencia, como tampoco lo hace una PC o una Silicon Graphics.

    Obviamente está es una apreciación personal que va más allí de cualquier test, simplemente creo que los colores de un CPU, o los iconos de pantalla más diseñados sirven solo de adorno en una oficina, si lo más importante que es el talento, la creatividad y la sensibilidad no forman parte del pack.

    Veo que ha publicado aquí Juan Siquier, a quien no conozco, pero de quién aprecio la calidad de su trabajo, y creo que más de un feliz tenedor de una Mac seguramente nunca va a poder generar un render de esa calidad (en cualquier programa de 3d para Mac), aunque tal vez se contente con impresionar a sus amigos con un bonito CPU de gran diseño exterior. Cada uno es feliz a su manera, no.

    En fin, era solo una opinión. Saludos para todos.

  21. #21
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Apple hace tiempo que intenta convencer al mundo entero que sus pobres ordenadores son los más rápidos, hemos visto decenas de comparativas G4 vs Pentium 4 en la web de Apple acompañadas de expresiones como quema PC, o que harán morder el polvo a los PC.

    Información engañosa como que los G4 son procesadores de 128 bits y por eso son más potentes que los PC de 32 bits, y que los SGI de 64 bits.

    Cuando en verdad los G4 son de 32 bits con unidades optimizadas altive de 128 bits, que es lo mismo que las unidades optimizadas se, se2; 3DNow del Pentium 4 o Athlon.

    Lo mejor de la propaganda de Apple es que, siempre venía acompañada de comparativas que no se podían comprobar, pues nunca daban detalles de cómo se realizaban esas comparativas. Se limitaban a decir: según un conjunto de operación típicas sobre Photoshop.

    La verdad es que los G4 son muy lentos. http://www.aceshardware.com/read.jspid=50000335. http://www.aceshardware.com/read.jspid=50000336. http://www.digitalvideoediting.com/2...w_macvspc2.htm. http://www.digitalvideoediting.com/2..._macvspc22.htm. http://www.digitalvideoediting.com/2..._macvspc23.htm. http://www.digitalvideoediting.com/2..._macvspci2.htm. http://www.digitalvideoediting.com/2...aeshowdown.htm. http://www.digitalvideoediting.com/2...eshowdown2.htm. http://www.digitalvideoediting.com/2...eshowdown3.htm. http://www.macintouch.com/ppcperf.html#oct18. http://www.digitalanimators.com/2002...75firstlok.htm.

    G5 vs Pentium 4/Xeon según Apple (los más rápidos del mundo). http://www.Apple.com/octogono/powermac/.

    Según el resto del mundo. http://www.amdzone.com/articleview.c...=1296&pagina=2. http://www.theinquirer.net/article=10732. http://www.overclockers.com/tips00408/. http://www.overclockers.com/tips00409/. http://www.overclockers.com/tips00410/. http://www.extremetech.com/article2/...1136018.00.asp. http://www.digitalvideoediting.com/2...ditorial79.htm. http://www.mdronline.com/mpr_public/...edit17_26.html.

    La verdad es que usaron un compilador poco usual en los PC debido a su bajo rendimiento, sin optimizaciones para Pentium 4. Sin embargo, si introdujeron cambios al compilador para optimizarlo para el G5.

    Desactivaron las funciones HyperThreading, que mejoran el rendimiento sobre todo en las pruebas multiproceso. En esos artículos describen todas las trampas realizadas por Apple para trucar la comparativa, y también podemos ver cuáles son los verdaderos rendimientos del Pentium 4 y del Xeon en los Spec, y comprobar que superan de largo al más rápido de los G5, el Dual G5 2 Ghz. Es la primera vez que Apple publica detalles de cómo han realizado las comparativas y, además las han realizado con programas que son fácilmente comprobables por cualquier usuario, y hoy más que nunca se les ha visto y podido comprobar la falta de honestidad y honradez que tiene Apple hacía los consumidores.

    Según la información que vende Apple son los primeros en lanzar procesadores de 64 bits para ordenadores personales.

    Parece que los Opteron no existen, ni tampoco existieron hace 4 años los alpha: http://www.theinquirer.net/article=10556.

    Los Opteron salieron al mercado antes que los g5y, además lo hicieron con sistema operativo Linux de 64 bits reales, sin embargo, todavía no existe el OSX de 64 bits reales. Según. Apple son los primeros en romper la barrera de los 4 Gb de RAM.

    Sin embargo, ignoran que existen desde hace años equipos Dual Xeon (32 bits) de hasta 16 Gb de RAM.

    Esto es posible porque Windows XP profesional tiene capacidad para gestionar la memoria con 36 bits, en vez de 32 bits con una simple modificación de una palabra en el archivo boot.ini de Windows XP pro.

    Microsoft-Intel rompieron esa barrera hace años.

    Según Apple el G5 es un ordenador revolucionario con muchas innovaciones, y la verdad es que esas supuestas innovaciones son nuevas para los usuarios de Apple G4 (ordenadores muy desfasados) porque respecto a los PC, todas las características integradas en el G5 existen desde hace meses o años para Pentium 4 o Xeon. PCI-x, Gigabit, AGP x8; SATA, bus con 6, 4 Gb/segundo, R400 en doble canal, 8 Gb de Ram, usb2. La realidad es que la única manera que tiene Apple de atraer al público es obligando a comprar sus ordenadores, por medio de la monopolización de programas como Shake o logic audio y protols.

    La realidad es que cuando un mismo software existe para ambas plataformas (Apple-pc) la versión de Apple es mucho más lenta o con menos funciones: como es el caso del Maya o el LightWave, el After Effects y el Adobe Photoshop.

    Respecto a lo que está haciendo Adobe con Apple, no es consecuencia de bajo rendimiento de sus máquinas, sino consecuencia de la política monopolista de Apple, a Adobe no le hace ninguna gracia que Apple actúe beneficiando a Final Cut profesional en contra de Premiere. Si Apple no es capaz de mantener una situación de libre y justa competencia entre las diferentes empresas que desarrollan software para Apple, es lógico que estas se revelen contra Apple quejándose de la injusta y desleal competencia que se está produciendo.

    Respecto a los del Adobe Photoshop 8 After Effects que se ha mencionado antes, que yo sepa si habrá versión para Apple, lo que no habrá es Premiere pro, Audition y DVD Encore. Un saludo.

  22. #22
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Hace no mucho tuve el gusto, mejor dicho, el disgusto de probar Combustion 2 en un G4 1 Ghz con OSX. Solo puedo decir que sentí mucha pena hacia el dueño de aquel ordenador al comprobar que no tenía potencia suficiente ni para mostrar en tiempo real el previo de partículas, o que era casi imposible trabajar por la lentitud del play con una simple capa de video. Combustion es un programa que exige potencia, y eso es lo que no tiene el G4.

    Un simple Pentium I 866 supera fácilmente al G4 1 Ghz trabajando con Combustion 2.
    (Pero eso sí, las ventanas del OSX eran transparentes y muy bonitas).

    Y además no existen.
    3dsmax.

    Softimage 3d.

    Softimage XSI.

    Maya Unlimits.

    Ni tampoco.

    Tarjetas Quadro, FireGL, wildcat. Saludos.

  23. #23
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Y que pasa con macintosh

    No entiendo absolutamente nada de hardware, pero en. Administración y diseño de sistemas informáticos nos dijeron, en lo referente a benchmarks y comparativas, que.

    A) no nos fiáramos un pelo de comparativas que no especificaran absolutamente todas las variables de esa comparación.

    B) no nos fiáramos un pelo de comparativas de una empresa sobre un producto que comercializa esa empresa o una empresa amiga.

    Más o menos nos dijeron suma lo que dice esa empresa a lo que dice la competencia sobre ese mismo producto, divídelo por dos y luego le restas el quince por ciento (esto porque todas tienden a sobrevalorarse tanto que hasta la media sigue siendo sobrevalorada) y tendrás una visión bastante realista del producto.

  24. #24
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Y que pasa con macintosh

    Hay algo de lo que siempre he oído hablar y es un Mac OS compatible con hardware x86, es verdad o leyenda urbana.

  25. #25
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Mac OSX para x86 es una leyenda urbana. Lo que existe es el ¿kernel? Darwin de Mac OSX para x86, pero dudo puedas hacer gran cosa con él. Antes que se confirmara que Apple iba a adoptar el 970 de IBM, había muchos rumores sobre la posibilidad que adoptaran un micro AMD, debido a la aparición de Darwin para x86. Un saludo.

  26. #26
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Y que pasa con macintosh

    No sigáis opinando hasta probar el nuevo Windows podéis descargarlo desde la página de Microsoft.

  27. #27
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,668

    Y que pasa con macintosh

    Borrar.

  28. #28
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    La verdad es que todo lo que contáis está muy bien, se ve que estáis muy informados, tenéis estadísticas, habéis mirado muchas comparativas en web, pero alguno de vosotros ha trabajado con un G5? Yo compré uno hace unos meses y no me arrepiento nada, todo lo contrario, fue un acierto.

    Tengo que decir, que en lo único que tenéis razón en cuestiones como software (el bendito (*.3ds) max, que no existe para Mac, por ejemplo) y algunos elementos de hardware, como la inexistencia de ciertas tarjetas para Mac.

    La realidad. Que Mac, y en concreto en un G5, vuela en muchos aspectos por encima de cualquier clónico o PC. Yo, uso PC y Mac, por motivos muy concretos, no me importa la máquina, simplemente uno aquel que es mejor para cada cosa. El Mac lo uso principalmente para 2d, el PC 3d.

    Respecto al 2d, no sé si habéis probado el Adobe Photoshop en un G5, pero no solo va mucho más rápido que en un PC con misma memoria Ram y parecida potencia en hercios del micro, no solo eso, la calidad en impresión (utilizando la misma impresora, claro) es muy superior. Ni que decir tiene que todo el software de la casa Macromedia, se hace principalmente para Mac, luego se adapta a PC, flash, director, Dreamweaver, van de lujo en un Mac. ¿autorías de DVD? Dvd Studio profesional más soundtrack más After Effects más Final Cut profesional 4.0 más Iphoto más iDVD, hacen un conjunto profesional con el cual no tienes casi ninguna limitación y, claro, está el Shake 3.0 para postproducción (lord of the rings).

    Yo las autorías de DVD las hago en Mac, ¿por qué? Por rapidez, calidad de comprensión, tiempos de multiplexación, y sobre todo el entorno multimedia y multisoft que te permite el último sistema operativo Panther OS X 10.3. El 3d, ya es otra cosa, yo uso 3ds Max 6.0 en un clónico. Pero el otro día estuve probando el Cinema 4D, y bueno, increíble, en mí G5 los tiempos de render eran de infarto, pero mira, me quedo con mi PC para el 3d, pues de momento hay mejor software, recursos y demás que para Mac. En fin, después de esta parrafada, mejor hablar si lo has probado, no os fieis de lo que dicen. Yo durante años he oído eso de que los Mac son mejores que los PC, y no lo creía, de hecho, me mofaba de los Mac, hasta que un día, por necesidad profesional, adquirí un pequeño g3, y desde entonces lo tengo muy claro. Mac 4 ever.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  29. #29
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Y que pasa con macintosh

    Tienes a blender.

  30. #30
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Y que pasa con macintosh

    Sinceramente tengo que ponerme, como supondréis en contra de los Mac, trabajo con ellos, su productividad es pésima, muy bonitos eso no lo niego, hace poco un diseñador amigo mío que trabaja en famosa, (si donde las muñecas), donde han adquirido los G5 y llevan tiempo con Mac, me dijo textualmente que estaban hasta la polla, que el pantera era un bodrio, que el G5, se quedaba en g, y que curiosamente, añoraban al g3, dato curioso.

    Por lo que a mí respecta recientemente me he armado un Dual Xeon con SATA, y no he tenido ninguna complicación, ni de temperatura, ni voltaje, ni de caja, si su rendimiento es acojonante, con eso me basta de momento. Saludos.

  31. #31
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Y que pasa con macintosh

    Hay que me caigo al suelo.

  32. #32
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    Mikimoto, ¿esas risas a que se deben? ¿incredulidad? ¿fatuidad? ¿ventosidades? No sé, porque se ve, que de una forma u otra, no tienes ni idea de impresiones de color, no solo dependen de la impresora en sí.

    Bueno, ni me molesto.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  33. #33
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Y que pasa con macintosh

    ¿Sabes lo qué significa calibrado? Pido perdón por haber sido un poco brusco, no era mi intención ofender, pero es que lo que dices es una soberana.

  34. #34
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Y que pasa con macintosh

    Outsider: Mikimoto dice eso porque lo único que puede hacer que la impresora imprima de distinta forma es el software (los drivers o el Adobe Photoshop).

    Teóricamente el driver no tiene por qué alterar los datos. Y el software solo se lo pasa al driver.

    En fin, que si utilizas CMYK y la misma configuración de color el Adobe Photoshop va a imprimir de igual manera en un PC o en un Mac.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  35. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    Que leche, que esto es un foro, para intercambiar opiniones, no para jactarse de las opiniones de los demás. Tómalo o déjalo, pero no toques las narices. Ya he visto a personas es estos foros que actúan así, criticar, reírse y nada constructivo.

    Sirve de algo cuando alguien pone una imagen en la galería con toda su ilusión y aparecen capullos criticando y riéndose. Las ideas son libres, la creatividad también, y en cuanto a lo uno o lo otro, la mofa, no es otra cosa que falta de respeto.

    Para que dar opiniones si van a servir de risa.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  36. #36
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    Entiendo Slime, pero si precisamente he comentado esa experiencia es porque puse en ambos el CMYK con la misma configuración de color.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  37. #37
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Y que pasa con macintosh

    Estas equivocado.

  38. #38
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    ¿Estupidez? = papel.
    = imagen.
    = configuración CMYK.
    = impresora (lógico).
    = drivers.
    = Photoshop (versión, me refiero).

    En fin, todo lo que pude igualar. Todo eso fue igual a diferencias evidentes de impresión.

    Nota: en la mayoría de las empresas serias que se dedican a la impresión, predomina el Mac.

    Y si a pesar de todo eso, lo que digo es una soberana estupidez, bueno.

    Puede que lo sea, yo seguiré imprimiendo estúpidamente en mí G5.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  39. #39
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Y que pasa con macintosh

    Si en el mundo de la imprenta dominan los Mac es por unas razones que ahora no vienen al caso, pero no porque saquen mejores colores. Dos ordenadores con la misma calibración de color = imagen idéntica, sino es que algo raro hay en uno de los dos.

  40. #40
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    3,104

    Y que pasa con macintosh

    Bueno, yo no tengo las máquinas aquí delante para probarlo, pero me parece raro que la impresión no salga igual. Si a ti el G5 te funciona bien, pues enhorabuena no mucha gente puede decir eso de sus máquinas.
    Minor Bun engine made Benny Lava!

  41. #41
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    Aja, bien, por lo menos se reconoce que los Mac dominan el terreno de la impresión. Por razones que no vienen al caso, bueno, pero razones serán. Y me atrevo a decir que dominan el campo de las autorías DVD (ojo, autoría, no copiado, pero para eso hay mejor software para PC).

    En fin, en muchos campos va cogiendo impulso.

    Pero sobre todo, solo puse mi opinión empírica, o sea, por experiencia tanto con Mac como con PC.

    Y otra cuestión, personal, yo no sé vosotros, pero en el PC, cada 3 o 6 meses me toca reconfigurar, formatear, reorganizar el PC, porque algo he instalado que iba mal o algún driver jode algún dispositivo, y el Mac, ni lo toco, se organiza solo. En unos 8 años, con PC: más de 40 problemas serios (no, no utilizo material de pena, buenas marcas ¿eh?) en Mac, ningún problema.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  42. #42
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Y que pasa con macintosh

    Pues enhorabuena. Que te cunda el Mac, que si me sobrara la pasta yo también me compraba tres o cuatro. Y otros tantos PC.

  43. #43
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Y que pasa con macintosh

    Son unas razones muy razonables (valga la redundancia), las imprentas compraron sus Mac y sus licencias de Photoshop para Mac cuando los PC se veían todo negro con letras verdes y ahora que la realidad es muy distinta las imprentas no van a tirar sus Mac, sus licencias de Photoshop y FreeHand y van a reciclarse aprendiendo otro sistema operativo.

    Pero vamos, yo también me río cuando oigo que un Mac imprime mejor que un PC, lo siento, no lo puedo evitar.

  44. #44
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    403

    Y que pasa con macintosh

    Imprimen mejor, ahí me la comí un día entera y me tuve que callar, lo he visto, con mis propios ojos, también tengo que decir que es casi inapreciable para alguien que no tenga ni papa, pero también es verdad que si imprimes con un Mac, te tienes que cruzar de brazos, porque no puedes hacer otra cosa mientras imprime al menos con el os 8. Otro dato es que a nivel de imprenta y tintas importa un carajo con que lo hagas, eso depende más de tío de la imprenta. Saludos.

  45. #45
    Fecha de ingreso
    Sep 2003
    Mensajes
    57

    Y que pasa con macintosh

    Pues no es por querer meter cizaña, pero acabo de encontrar este enlace: http://www.barefeats.com/g5op.html y bueno, los resultados están ahí, no sé si trucados o no. De todas formas, los Mac tienen o han tenido tanta aceptación, a mí parecer, porque en su momento su sistema operativo era muy difícil que cascara o diera problemas, cosa que agradecían mucho los profesionales de imagen y sonido que no tenían demasiados conocimientos de informática técnica. El error, pues el mismo que cometieron otras plataformas: dormirse en los laureles y, mientras, los PC han seguido avanzando e innovando, hasta el día de hoy.

    Me viene a la cabeza un caso curioso. Con el PC de una amiga mía que es diseñadora (Pentium III 700 y 386 Mb de Ram + Windows XP) hicimos un book con Quark Press y el fichero ocupaba unos 100 Mb, aparte luego estaban las imágenes. Cuando fuimos a la imprenta digital para hacer unas pruebas el Imac se quedaba congelado y el G4 lo consiguió abrir con algún que otro sobresalto. A lo mejor esto fue por usar Quark de PC y luego pasarlo al Quark de Mac, no lo sé, pero me quedé un poco flipado, ya que el Pentium III de esta amiga mía pegaba unas buenas rascadas de disco pero ni se bloqueó ni daba saltos al trabajar con el documento. Saludos.

  46. #46
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Los nuevos G5 están muy competitivos, tienen un rendimiento similar a un Xeon 2, 8-3; 2 Ghz dependiendo del programa, al ser arquitecturas diferentes la comparación no es a la par, y las diferencias varían dependiendo del software.

    Los G4 eran una mierda, así de claro, no sé si alguien visto Combustion en Mac, mejor que ni lo vea, en la web de Apple publicaban unas comparativas con Adobe Photoshop que eran el doble de rápido que los PC, pero a la hora de trabajar los G4 se mueren moviendo una fotografía de 100 Mb mientras que el PC ni se entera, hice una comparativa con un amigo que me daba el coñazo continuamente con el de los Mac (a todos les lavan el cerebro igual), el tenía un G4 1 Ghz y yo un Dual 866, mucho más antiguo que su Mac, y en Adobe Photoshop era humillante el bajo rendimiento del Mac, en Premiere, en Combustion.

    Lo de las imprentas la impresión, es actualmente más mito que otra cosa, los Mac tuvieron su época, en la que dominaban el gremio del diseño, pero actualmente los estudios de diseño trabajan tanto con Mac que con PC, y los que siguen trabajando con Mac lo hacen porque siempre lo han hecho, no porque les vaya mejor, las imprentas 3/4 de lo mismo, que actualmente hay muchas imprentas con PC y periódicos que tienen rotativas con PC.

    Los programas de calibrado de color, para que en la pantalla se vea igual que en la filmadora, son los mismos que hay para Mac que para PC, imprimen igual.

    Trabajar con Mac actualmente no tiene sentido, salvo que necesites imperiosamente someterte al monopolio de Apple, y desees comprar única y exclusivamente sus productos.

    Cualquier profesional encontrara en estaciones de trabajo PC muchas más opciones y ventajas que en cualquier Mac, pero hoy en día los ordenadores en general han llegado a niveles de potencia tan altos, que si se te encapricha un Mac, o por cuestiones personales o de afiliación al mundo Mac deseas trabajar con Mac, pues con los G5 no tendrás ningún problema, salvo el de soltar más de 3000 euros, claro.

    Outsider, el Dual G5 es muy potente, es un micro de última generación que incluye tecnología de IBM y de AMD, pero no es lo que vende Apple, estoy seguro de que has alucinado con tu nuevo G5, sobre todo al ver que es mucho más rápido que tú Mac anterior, pero el día que puedas probar un Dual Xeon 3-3; 2 Ghz con una gráfica Quadro y hasta 12 Gb de Ram, podrás comprobar que en Adobe Photoshop el G5 es lento, en Premiere es lento, codificando (*.mp3) es lento.

    No sabrás que es un PC, hasta que tengas una verdadera estación de trabajo PC en tus manos, Cinema aprovecha los 4 procesadores teóricos de un Dual Xeon, y ni te cuento como vuela, cualquier aplicación OpenGL es mucho más rápida en PC que en Mac, el Mac OSX es muy bonito, y tiene muchos detalles interesantes, pero la mayoría de sus supuestas innovaciones no son más que detalles superficiales que adornan el sistema operativo, están bien, no digo que no, pero no hacen una plataforma mejor que otra.

    Los programas que Apple está monopolizando, son programas muy buenos: Final Cut pro, Shake, logic audio, DVD Studio pro, y los monopoliza porque si existieran versiones para PC, no venderían licencias para Mac, así de claro, en igualdad de condiciones el mercado PC arrasa, tanto a nivel doméstico como profesional, un saludo.

  47. #47
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Y que pasa con macintosh

    Contundente, amigo Cabfl, yo he trabajado con ambas plataformas y estoy totalmente de acuerdo.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  48. #48
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221

    Y que pasa con macintosh

    Cuidado donde os metéis que este tema no obedece a razones, que al final es cuestión de fe, miedo.

  49. #49
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Outsider.
    = papel.
    = imagen.
    = configuración CMYK.
    = impresora (lógico).
    = drivers.
    = Photoshop (versión, me refiero), en fin, todo lo que pude igualar.

    Todo eso fue igual a diferencias evidentes de impresión.

    En esa lista te falta lo más importante, el software específico para calibración de color, hay empresas que se gastan más de 3000 euros en software para calibración, sea PC o Mac, y es la única manera de garantizar que en los monitores se ve casi igual a lo que se imprime, y hay que recalibrar mensualmente como mínimo.

    Outsider. Me atrevo a decir que dominan el campo de las autorías DVD (ojo, autoría, no copiado, pero para eso hay mejor software para PC).

    En fin, en muchos campos va cogiendo impulso.

    Y otra cuestión, personal, yo no sé vosotros, pero en el PC, cada 3 o 6 meses me toca reconfigurar, formatear, reorganizar el PC, porque algo he instalado que iba mal o algún driver jode algún dispositivo, y el Mac, ni lo toco, se organiza solo. En unos 8 años, con PC: más de 40 problemas serios (no, no utilizo material de pena, buenas marcas ¿eh?
    En Mac, ni un problema.

    En la facultad de bellas artes usaban en el aula de diseño ordenadores Apple y en el área de audiovisuales PC, los Mac se colgaban continuamente, dices que en 8 años no te han dado problemas, pues serás el único usuario de Mac libre de problemas, con los Mac os 7-9 que fueron los que pude probar durante la Carrera, recuerdo que había que reiniciar el Mac para que liberara memoria, si tenías Photoshop y FreeHand trabajando durante un rato, al cerrarlos el Mac os no liberaba la memoria, y había que reiniciar, porque si querías abrir algo te decía que no tenías memoria, muchos de los dispositivos que hay en el mercado no funcionan para Mac, si eso no es un problema, y en la web de Apple tienes foros llenos de usuarios de Apple quejándose porque no les funciona el disco duro, la memoria, la superdrive y un millón de cosas más.

    Actualmente he tenido la suerte de poder probar el Mac OSX Panther, y es muy bonito, demasiado para mí gusto porque es muy recargado, pero eso es una cuestión de gustos, solo puedo decir que tampoco está libre de problemas, también se cuelga y también tiene problemas con dispositivos, es sólido, estando basado en Unix, pero no sobresale respecto a los sistemas Windows NT (2000/XP/2003), mi experiencia con ambos, Mac OSX y Windows NT, es que ambos tienen un nivel de estabilidad muy alto, y gestionan muy bien la memoria. (cosa que los usuarios de Apple estaban pidiendo a gritos desde hace años, y los usuarios de PC ya disfrutábamos desde el Windows NT 4 lanzado en el año 95).

    Trabajo en una empresa donde tenemos varias estaciones de trabajo, Dual Xeon y Pentium 4, nunca los hemos reinstalado, funcionan mejor que cualquier Mac, y hacemos trabajos que con Mac no se pueden hacer.

    En Windows para tu información no hace falta instalar nada, porque se instala solo, si algún driver no está en el CD del Windows XP, lo descarga de la web de Windows update, y no hace falta tener conocimientos especiales.

    Y en el mercado de autoría DVD dominan aplastantemente los PC, las empresas que preparan la autoría y hacen la duplicación de los DVD industriales, de las películas que compras en cualquier tienda, los hacen con PC, desde mucho antes que apareciera el primer programa o la primera grabadora de DVD para Mac, las máquinas que se usan para eso no son compatibles con los Mac, pero si eres de los que se traga toda la basura que Apple publica en su web, no me extraña que pienses así.

    Aquí te dejo un último enlace, sobre comparativas según la Macworld, entre un Athlon 64 FX, un Pentium 4 3,2 Ghz y un Dual G5 2 Ghz. (el único Dual es el Mac) la Macworld te recuerdo es una revista profesional Apple, así que no cabe duda sobre si han manipulado los test para que los PC consigan mejor rendimiento.http://www.Alienware.com/review_page...world_1203.asp. Resultados similares se publican en la revista PC world. Aunque según Apple los G5 son el doble de rápidos en Adobe Photoshop y en Quake III, a Steve Jobs le recomiendo menos espectáculo trucado en sus presentaciones y más inversión, que están haciendo el ridículo y estafando a su comunidad de fanáticos seguidores, un saludo.

  50. #50
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    Y que pasa con macintosh

    Hola, yo no sé mucho sobre Mac y PC, por eso agradezco este tipo de debates pues aprendo bastante (aunque a veces acabe confundido), sin embargo en el último mensaje de Cabfl dice que las comparativas de la revista Macworld son trucadas, sin embargo los enlaces del final son de empresas ¿por qué he de pensar que son neutrales?

  51. #51
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Gabriel herrera, lee otra vez mis mensajes, lee las comparativas, ninguna de las 2 parece trucada. (a diferencia de las que publica Apple en su web), siempre se dice que las comparativas que hacen las webs y revistas profesional Apple trucan las comparativas a su favor, y que las de PC hacen lo mismo.

    Pues en estas comparativas la revista Macworld da como indiscutiblemente más rápido, al PC, así que no podemos pensar que estén trucadas, porque ellos son profesional Apple, las comparativas que hace la revista PC world podrían ser sospechosas, pero como sus resultados son similares a los de la Macworld, pues me parecen fiables.

    Eso es lo que he comentado, pero si no me expliqué bien, queda aclarado, un saludo.

  52. #52
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Y que pasa con macintosh

    Hola, no soy ningún experto en hardware, tan solo quiero decir que yo, como todos, tenía incontables problemas con Windows 95 y Windows 98 pero hace más de dos años que no tengo ningún problema con el sistema operativo, es decir Windows 2000 y luego XP profesional, tan solo un par de virus, cosa fácil de arreglar.

    Solo eso, y estoy seguro que los demás usuarios de XP o 2000 están de acuerdo conmigo. Siempre he dicho que cuando salga max para OSX o Linux me cambio pero veo que no es necesario, estoy más que satisfecho con el funcionamiento de mi equipo, un saludo.

  53. #53
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,295

    Y que pasa con macintosh

    Pues en estas comparativas la revista Macworld da como indiscutiblemente más rápido, al PC, así que no podemos pensar que estén trucadas, porque ellos son profesional Apple.
    Lo siento, vaya medita de pata.

  54. #54
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

  55. #55
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Y que pasa con macintosh

    Buena comparativa, es una lástima que no haya un Windows XP 64 para ver cómo lo hacen los Opteron.

  56. #56
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    Pues eso, que veo que sabéis mucho de micros, de test de software. Pero habéis usado un G5? Sinceramente, todos tenéis razón, los Mac ya no superan a los PC, nunca he dicho eso, pero llevo años usando ambas plataformas y, no sé, (alguien dijo por ahí arriba que es casi una cuestión de fe), a veces, para ciertas labores, me siento más seguro en Mac, si es algo que se basa en la realidad de que en años, nunca, y he dicho nunca he tenido ningún problema con un Mac, en cuanto a los PC, pues cada par de meses me surge alguna faena que me obliga a configurar y trastear en sus tripas.

    Mi G5 vuela, y el futuro Dual Xeon u opteón que compre volara más alto, seguro, nadie lo niega. Pero cuando quiero volar, a veces prefiero la british que aerolíneas argentinas (que nadie se ofenda).

    He probado combustión en Mac y PC, me quedo con Mac, he probado Adobe Photoshop, Dreamweaver, Illustrator, me quedo con mi G5, pero en 3d, donde esté un clónico que se quite el Mac (aunque claro, todavía no se ha podido probar como marcharía el 3dsMax 6 en Mac, algún día).

    En fin, que todos tenéis razón, pero menos comparar y más disfrutar con lo que uno tiene, que lo importante no es el tamaño, sino lo que se hace con él.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  57. #57
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Y que pasa con macintosh

    Pues eso, que veo que sabéis mucho de micros, de test de software. Pero habéis usado un G5? Pero en 3d, donde esté un clónico que se quite el Mac (aunque claro, todavía no se ha podido probar como marcharía el 3dsMax 6 en Mac, algún día).
    Pues eso, que veo que sabes mucho de 3ds Max.

    Pero has usado Maya, Cinema 4D, Animation Master, EIAS, LightWave o Blender?
    Todos ellos funcionan en Mac.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  58. #58
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    63

    Y que pasa con macintosh

    Lo sé, pero para 3d, prefiero max. Con Maya me pierdo. Cinema 4D lo probé hace tiempo, pero no lo suficiente como para dar una opinión.
    solo se que no se nada, y además ni me acuerdo de quien dijo eso.

  59. #59
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Y que pasa con macintosh

    Ahí quería llegar, es lo que te responderán la mayoría de los 3dseros. Sé que el G5 es muy bueno, pero con Mac me pierdo.

    O peor todavía (manejar un Mac no tiene complicación alguna).

    Sé que el G5 es muy bueno, pero con Mac me arruino.

    Aunque se sepa que G5 es una máquina y que supuestamente los so de Mac son más estables, todos defienden lo que conocen. Un saludo.

    Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  60. #60
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    52

    Y que pasa con macintosh

    Bueno si os interesa mi opinión sobre el tema Mac yo trabajo en ambas plataformas con el Maya, el Mac es un G4 Dual 1200 Ghz y el PC el un Dual 2800ht el Mac para modelado y trabajo en pantalla va más rápido, un poco más.

    Que el PC, pero en render el PC gana por goleada, si es verdad que sistema operatibo Mac es prácticamente indestructible y no le atacan los virus, eso es el verdadero motivo por el cual mi empresa usa el Mac, nunca hay que reinstalarlo y la producción no se para, es más amigable Quel XP (en cuanto a que las cosas que instalas están más accesibles).

    Yo en casa uso PC y no lo cambio por un Mac ya que es más versátil.

    Resumen: el Mac es muy bueno pero compra un PC.

  61. #61
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Y que pasa con macintosh

    Si es verdad que sistema operatibo Mac es prácticamente indestructible y no le atacan los virus, eso es el verdadero motivo por el cual mi empresa usa el Mac.
    ¿y no podrías poner los PC conectados en una red interna?
    Conozco una empresa que trabaja solo con PC y los dedicados a producción (con Windows) están conectados a una red interna, mientras solo hay 2 que están conectados a internet (con Linux) y no están conectados a esa red interna.

    Nunca han tenido problemas de virus ni de producción trabajando de esta manera.

  62. #62
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    1,305

    Y que pasa con macintosh

    Donde yo curro es así: PC con Windows XP aislados del exterior y conectados a una red interna, para internet tenemos cada uno un portátil PowerBook G4.

  63. #63
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1

    Thumbs up Y que pasa con macintosh

    No se hagan tantas bolas comparando Mac vs. Pc es muy simple la Alienware axl y la Dell dimension XPS gen4 mataron a la Mac G5 ya hace tiempo solo dale un vistazo a su web y verás que si en diseño del hardware la Mac lo tenía bonito pues la Alienware se la llevo de encuentro, y en rendimiento ya ni te cuento, por último compra la que te de la gana, pero en 3d solo PC ja.

  64. #64
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Y que pasa con macintosh

    Vamos a destapar algunos mitos:
    1.- El sistema operativo de Mac es muy seguro. falso

    el sistema operativo de Mac es seguramente tan inestable como cualquier otro, pero ¿por qué casi nunca falla entonces? La respuesta es sencilla:

    si comparamos Mac con PC, comparamos tocino y velocidad.

    Mac es una plataforma que se ha orientado única y exclusivamente al entorno profesional, y más concretamente al diseño, pese a que tenga más usos. Esto, unido a que la mayoría de programas que utiliza eran casi hasta ahora, licencias exclusivas para Mac, favorece una especialización y mejora tanto a nivel hardware como software, y teniendo en cuenta que todo pertenece a un mismo fabricante, las especificaciones son muy cerradas.
    el PC en cambio es una plataforma todoterreno: diseño, cálculo, juegos, reproducción, y un largo etc. A esto hay que sumarle unas especificaciones muy abiertas, debido a la multitud de fabricantes existentes (tanto de software como de hardware), y a una evolución a tirones, dependiente de varios sistemas operativos. Esto provoca que el sistema operativo del PC sea menos estable. ¿por qué? Porque un mismo sistema operativo ha tenido menos años de rodaje, menos tiempo para ser pulido, cosa que con Mac ha sido totalmente contraria. Pero fijaos en la comparación: sistema operativo multiterreno vs, sistema operativo cuasidedicado.

    La pregunta es ¿Qué pasaría si en un Mac corremos aplicaciones tan dispares como en un PC? Apuesto a que de pronto, la inestabilidad del sistema Mac subiría como la espuma.
    2.- Mac es indestructible por los virus. falso

    Mac es una plataforma profesional, y no está para nada tan extendida como el PC, que también cubre el ámbito doméstico (y esto supone un buen % de cuota de mercado). Es por ello que la mayoría de los virus están creados para PC, y no para Mac. No tendría sentido atacar a una minoría, ya que lo que se pretende con una acción de este tipo es obtener la mayor notoriedad posible.
    3.- Mac es menos potente que PC. falso

    Mac es más caro que PC, esa es la única verdad. Fijaos que siempre se compara un PC con un micro superior al micro de Mac. A igualdad de condiciones, las cosas serían más o menos equivalentes, claro que la diferencia de precio sería entonces abismal.
    4.- Mac es la mejor plataforma para diseñar. falso

    Mac es un producto fruto del monopolio, y todos sabemos que les pasa a los monopolios cuando empieza a haber competencia. De aquí a unos años, veremos que tal le van las cosas a Apple, si sigue con su política actual.
    6.- El PC nunca conseguirá la estabilidad de Mac para trabajar. falso

    el PC evoluciona de una forma brutal debido a la competencia, caso que no se da con los Mac. Ante la amplitud de campos que se están abriendo, llegara un momento en el que los sistemas operativos deberán especializarse, para poder sacar un rendimiento mayor a las máquinas, de lo contrario, ya se sabe, quien mucho abarca, poco aprieta. Sera aquí cuando los sistemas comiencen a ser mucho más seguros y estables. (eso si m$ no consigue antes sacar a la luz su sistema operativo basado en internet, esto es, a grandes rasgos: encender el ordenador, arrancando un sistema operativo, remoto, y por consiguiente (Felipe presidente) trabajar también en remoto, toda una paja Mental del Billy, que no me extrañaría que se acabase convirtiendo en realidad).
    7.- Cuando meto el PC en el acuario, no nada y deja de funcionar. verdadero

    necesitas unas gafas de culo de vaso, unas lecciones sobre animales y salir un poco más de casa. Un saludo.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  65. #65
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    220

    Y que pasa con macintosh

    Se puede decir más alto, pero no más claro.

  66. #66
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Vaya, esto me suena al eterno debate diésel-gasolina. Que cada uno se compre el ordenador que le de la gana, para mí una de mis prioridades es la relación precio/prestaciones.

    Yo me he montado un ordenador para 3ds Max, que va como un tiro, me ha costado menos de 1.500EUR, y encima estéticamente está muy bien.

    Además, ni se me cuelga, ni se me calienta, ni tengo virus, yo creo que aquí estamos para ayudarnos a elegir lo que más nos conviene, siempre que no se dispare del presupuesto que tengamos.

    Aunque se me ve un poco el plumero (AMD) yo no quiero imponer a nadie por narices que hay que comprarse un AMD, ya que prácticamente está igualado con Intel.

    Yo soy el primero que digo que si hay pasta pues a por un Dell, pero no todos tenemos o queremos gastarnos lo que cuesta. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  67. #67
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,619

    Y que pasa con macintosh

    Como informático, me encantaría poder disponer de las dos plataformas; Mac (puede que con Linux) por su arquitectura y PC (seguro que con Linux) por su versatilidad. Pero como no tengo pasta, pues me quedo con el PC de bajo presupuesto y Linux gratis, y casi nulos problemas de seguridad y estabilidad.

  68. #68
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    150

    Y que pasa con macintosh

    Yo he probado tanto PC como Mac (G4) y me quedo con PC sin dudarlo un segundo:
    = el Mac se cuelga tanto o más que un PC en cuanto tienes dos o tres aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Además, tienes que, asignar manualmente la memoria que usara cada programa, lo odio.
    = te ata totalmente a trabajar con tres programas básicos. No como en PC que puedes usar cientos de programas especializados para cada cosa. Con lo cual limita tu aprendizaje, la capacidad de usar más herramientas. Esto es lo más importante.

    Conclusión: a que biblioteca irías a leer, a una que tiene 30 libros o a una que tiene 3000?
    El Mac es el mejor ordenador para profesionales monotarea. Que nadie se pique que no va con esa intención, un saludo.

  69. #69
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Y que pasa con macintosh

    Pues en lo que a mí respecta, en lo que ha diseño gráfico se refiere. No hay color entre un Mac y un PC. Monopolios, los dos. Pero eso es tema aparte.

    En 3d no hay duda de que un Mac no puede competir con un PC, pero en tratamiento de imágenes. ¿hay alguien que haya usado Adobe Photoshop en ambas plataformas que me discuta esto?
    Yo tengo un PC y un Mac, y para mí está claro, cada cosa para lo que es.

    Kinematix: todos los mitos suelen tener algo de verdad.

    También está claro que lo realmente influye es el que pilota la máquina.

    Pero pilotar un Mac puede dar gusto y pilotar un PC puede dar ganas.

    De meterle una patada al cacharro.

    Los PC valen para todo son todoterreno quizás el dicho sea el que mucho abarca poco aprieta.

    Creo que para diseño gráfico en general un Mac es más rápido y fiable. Saludos.

  70. #70
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    En 3d no hay duda de que un Mac no puede competir con un PC, pero en tratamiento de imágenes. ¿hay alguien que haya usado Adobe Photoshop en ambas plataformas que me discuta esto?
    Saludos.
    ¿Qué diferencias hay en el manejo del Adobe Photoshop entre un Mac y un PC en igualdad de hardware? Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  71. #71
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Que en archivos de imagen de dos gigas (cerrado, imagina una vez abierto) el PC directamente no los abre y el Mac sí, así de simple.

    No sé si será un caso exclusivamente mío, que haya intentado abrir esa imagen con cualquier PC y no lo haya ni siquiera conseguido, incluido sistemas duales Xeon y toda la vaina, y si lo haya hecho con un G4 con un solo procesador.

    El PC es un Pentium IV 3.0 con un Gb de Ram y el Mac un G4 a 1.8 con un Gb de RAM.

    Ahora, que, allá películas cada uno con sus benchmarks y sus manías.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  72. #72
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Guardar documentos grandes (Photoshop)
    1. Photoshop admite documentos de hasta 300.000 píxeles en ambas dimensiones y ofrece tres formatos de archivo para guardar documentos con imágenes de más de 30.000 píxeles en ambas dimensiones. Tenga en cuenta que la mayoría de las otras aplicaciones, incluidas versiones anteriores de Photoshop, sólo admiten archivos de hasta 2 Gb de tamaño o imágenes de hasta 30.000 píxeles en ambas dimensiones.
    para guardar un documento con un tamaño de archivo superior a los 2 Gb:
    1. seleccione archivo > guardar como y elija uno de los siguientes formatos de archivo:
      Formato de documento grande (psb).

      Admite documentos de cualquier tamaño de píxeles y de archivo. En los archivos psb se mantienen todas las características de Photoshop. En la actualidad, sólo Adobe Photoshop CS admite archivos psb. Para poder guardar archivos en formato psb, seleccione la opción habilitar formato de documento grande en preferencias de manejo de archivos. Para más información sobre el formato psb, consulte formato de documento grande (psb).

      Raw de Photoshop.

      Admite documentos de cualquier dimensión de píxeles o tamaño de archivo, pero no admite capas. Los documentos grandes guardados en formato (*.raw) de Photoshop se acoplan. Para más información sobre el formato (*.raw) de Photoshop, consulte raw de Photoshop (Photoshop).

      Tif.

      Admite archivos de hasta 4 Gb de tamaño. Los documentos de más de 4 Gb no pueden guardarse en formato tif. Para más información sobre el formato tif, consulte tif.
    para habilitar el formato de documento grande en Adobe Photoshop:
    1. realice una de las acciones siguientes:
      • (Windows) seleccione edición > preferencias > manejo de archivos.
      • (Mac os) seleccione Photoshop > preferencias > manejo de archivos.
    2. seleccione la opción habilitar formato de documento grande (.psb).
    (editado)
    Probado con un archivo de 70 por 100cm 300 ppp, de un tamaño en disco 2.46 Gb, con varias capas y funciona. (se puede abrir y cerrar sin problemas). Un saludo. José.
    Última edición por Jose Gavilán; 03-06-2005 a las 09:51
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  73. #73
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Me parece estupendo, José. Pero lo que no hacia el bueno de Photoshop era abrirlo, porque salvarlo, lo salvaba, pero luego no lo abría. Metafísica de los trastos estos.

    Y si lo han arreglado con el CS mejor que mejor, que ya era hora. Pensaré en adquirir la actualización si aún estoy a tiempo para el PC en lugar de para el G4.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  74. #74
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Oye mitsouko, a mi casualmente me ha pasado lo mismo, pero al revés. Mientras en mí Pentium 4 3,2 Ghz 1 Gb de Ram abro fotografías de 200 Mb tif en menos de 4 segundos y fotografías de 500 Mb en menos de 10 sg, en la imprenta donde las llevé para que imprimieran los carteles, que trabajan con Mac, algunas no podían abrirlas y otras tardaban más de 20 segundos.
    ¿Por qué será? Y eran equipos Dual G4 con mucha memoria.

    Nunca he trabajado con una archivo de 2 Gb, pero una de las características del nuevo Adobe Photoshop CS2, es que, ahora si puede gestionar más de 2 Gb, en ambas plataformas, tanto Mac como win, cosa que antes no podía, en ninguna de las 2.

    Seguro que hiciste esas pruebas exactamente como nos lo cuentas?
    No nos cuentes historias, que es fácil comprobar si el PC puede o no abrir ese tipo de fotografías y, además de poder, lo hace mucho más rápido que un Mac. (como casi todo).
    Pues en lo que a mí respecta, en lo que ha diseño gráfico se refiere.

    No hay color entre un Mac y un PC.

    Pero en tratamiento de imágenes. ¿hay alguien que haya usado Adobe Photoshop en ambas plataformas que me discuta esto?
    Yo tengo un PC y un Mac, y para mí está claro, cada cosa para lo que es.

    Los PC valen para todo son todoterreno quizás el dicho sea el que mucho abarca poco aprieta.

    Creo que para diseño gráfico en general un Mac es más rápido y fiable. Saludos.
    En que año vives? Tus conclusiones se corresponden a hace 10 años.

    Actualmente programas como Adobe Photoshop, Illustrator, FreeHand son más rápidos en PC que en Mac, según todas las webs menos la de Apple (por que será?)
    Actualmente el número de empresas de diseño que trabajan con PC se equipara al de empresas que lo hacen con Mac, y cada vez hay menos con Mac.

    Yo aprendí con Mac, y poco después hice el switch hacia PC, por razones muy simples, son igual de fiables y estables (los Mac se colgaban bastante, gestionaban la memoria de culo, aunque con OSX la cosa a mejorado) más rápidos, más flexibles, más software y hardware y, además en el mercado PC aparecen siempre los adelantos tecnológicos 6 meses a 1 año antes que en Mac.

    Ni siquiera existen tarjetas gráficas profesionales para Mac.

    Aquí tienes una comparativa donde un solo procesador Pentium d 840 (dual Core)es más rápido en la mayoría de pruebas que un Dual G5 2,7 Ghz (2 procesadores single Core).
    ¿Cuánto tardará Apple en lanzar micros Dual Core para volver a estar a la altura de la competencia?
    Si un solo procesador Pentium Dual Core tiene ese rendimiento, te imaginas lo aplastante que es el Dual Opteron Dual Core (Opteron 275)? Simplemente se desayunara al Dual G5. http://www.digitalvideoediting.com/a...jsp?Id=32744-1.

    Apple presentaba comparativas donde el Dual G5 2 GHz era mucho más rápido que un Dual Xeon 3,6 Ghz, pero la realidad es que el Dual G5 2,7 Ghz apenas puede igualar a un Dual Xeon 3,6 Ghz.

    Recuerdo un amigo que trabaja con Mac, que poco después de trabajar con OSX me decía que era muy bueno porque no se colgaba, podía trabajar con varios programas y gestionaba bien la memoria. Esto fue en el año 2002 aproximadamente.

    Recuerdo que le contesté: y con os9 no tenías eso? Según Apple os9 era el mejor os del mundo. Porque todo eso que me cuentas para mí no es nuevo, es lo normal, por lo menos desde que existe el Windows NT 4 desde el año 1996.

    Los PC renderizan durante horas, días y semanas sin problemas, ni cuelgues, ni ralentizaciones. Rápidos y fiables.

    Recuerdo que Apple decía que el G4 501 Mhz era como un Pentium a 3 Ghz.

    Debe ser que semejante potencia bruta del G4 la conseguía con la rapidísima memoria pc100 que usaban en simple canal (800 Mb/sg) frente a la pc800 RDRAM en doble canal de 3,2 Gb/s del Pentium 3.

    Y la verdad es que, actualmente el G5 2 Ghz no puede competir con un Pentium 4 3 Ghz, y el G5 2,7 Ghz apenas puede igualar a un Pentium 4 3,8 Ghz, en todos los ámbitos.

    Steve jobs es uno de los manda más de Pixar, sin embargo, trabajan con PC que curioso, ¿no te mosquea eso? Hace un año, Pixar compró 1000 máquinas Dual Xeon. ¿por qué no renderizan con G5 si son tan rápidos? El render es cálculo puro y duro, aquí no vale es que es mejor para esto o para lo otro. Renderizar es cálculo intensivo, posiblemente el más intensivo al que se puede someter a un ordenador.

    Según la web de Apple los Opteron son los más lentos, sin embargo, el Episodio III Star Wars lo han renderizado con granjas Opteron + Windows 64bits. Debe ser que la ILM prefiere invertir en máquinas lentas y poco rentables. http://www.barefeats.com/Maya.html. http://barefeats.com/g5sum02.html. http://www.zorender.com/html/benchmark_maya.htm. http://www.zorender.com/html/benchmark_mental.htm. http://www.dcine.com/PhotoRealistic ...Man-Benchmark/. http://www.geocities.com/sw_perf/Maya.html. http://www.geocities.com/sw_perf/cinebench_2003.html. http://www.geocities.com/sw_perf/LightWave.html. http://www.robgalbraith.com/bins/mul...id=7-6451-6411. http://www.barefeats.com/dom3.html. http://barefeats.com/mac2pc.html.

    Creo que tú refrán se queda un poco fuera de lugar en este caso, por que los PC si se caracterizan por algo es por apretar muy bien en todas las áreas.

    Venden los G5 como máquinas ideales para edición de video y postproducción, pero dentro de esas carcasas que parecen bien diseñadas, solo puedes instalar 2 discos duros. Es que están tan bien diseñadas que se olvidaron de prepararlas para un buen raid SCSI. Quien abarca y poco aprieta?
    En mis torres caben 7 discos duros, SCSI o SATA, extraíbles en caliente. Eso si es un buen diseño. Y hay torres para PC con capacidad para mucho más.
    Monopolios, los dos. Pero eso es tema aparte.
    Monopolios? El de Apple. En PC cualquier marca puede desarrollar hardware y software abiertamente, en Apple no es así, el software que existe para PC existe para muchas otras plataformas, el de Apple solo para Apple.

    No confundas los monopolios reales, con los intereses que tienen terceros en atacar a Microsoft. Microsoft vende un sistema operativo que usa el 90% del mundo, Apple vende al 3%, a quien le perjudica que OSX tenga integrado QuickTime o safari? A nadie, nadie se va a interesar por conseguir un trocito del reducido 3% de cuota de mercado de Apple, por eso nadie se queja de que OSX tenga un montón de herramientas integradas y monopolizadas en el so. Apple se dedica a comprar empresas de software, para retirar las versiones de ese software del mercado PC y restringirlo a Mac (logic, Shake.) un usuario de Apple tendrá que vivir siempre bajo Apple, para todo, en PC existen miles de marcas para todo, hardware y de software, y existen decenas de alternativas de so, aunque Windows XP sea el más usado, porque es el que ofrece lo que necesitan la mayoría de usuarios. En este foro hay usuarios que no usan Windows, pero trabajan con PC.

    Sinceramente no entiendo cómo los usuarios de Mac soportan el continuo bombardeo lava cerebro al que les somete Apple con información manipulada.

    Según Apple los G4 eran procesadores de 128 bits, pero parece que los 64 bits les sientan mejor ahora. En que quedamos? No eran mejor los 128 bits? ¿o es que en realidad no eran de 128 sino de 32 como todos los demás? La capacidad que tiene Apple de confundir la información y aprovecharse de la falta de conocimientos de sus usuarios es asombrosa.
    Yo tengo un PC y un Mac, y para mí está claro, cada cosa para lo que es.

    También está claro que lo realmente influye es el que pilota la máquina.

    Pero pilotar un Mac puede dar gusto y pilotar un PC puede dar ganas.

    De meterle una patada al cacharro. Saludos.
    Eso es una cuestión tuya personal, por que a mí me parece que OSX es un carnaval de efectos y cursiladas, pero esa es mi opinión personal, porque me gusta el software que me da lo que necesito, y nada más. Creo que Apple le da más importancia a llamar la atención con cosas exageradamente estéticas que a lo realmente importante que es su funcionalidad, y el ejemplo más claro es el ratón de un solo botón, no es más que una cuestión simbólica y estética, que para ellos tiene más importancia que la verdadera función del ratón. Y me contaras que con un solo botón y combinaciones con teclado se puede hacer lo mismo, pero ya no es ni igual de rápido o productivo, ni igual de fácil, y además intenta usar Maya con un ratón de un solo botón si puedes.

    Si le tienes manía a los PC y a Windows, pues no te sentirás a gusto nunca con ellos. Tu objetividad no existe.

    Apple tiene buenas máquinas, un buen so, y demasiado fanatismo. Tienen un buen producto, que desde la aparición del G5 + OSX es competitivo, o lo era hasta que el mes pasado presentaron Intel y AMD los micros Dual Core.

    Pero, aunque Apple fabrique buenas máquinas con un buen so, ni de lejos tienen la superioridad de la que tanto han presupuestomido durante años, y que no es más que cuento y marketing. Son rápidas, pero más o menos como las de la competencia (por lo menos hasta antes del Dual Core, claro). Un saludo.
    Última edición por cabfl; 03-06-2005 a las 04:01

  75. #75
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Vaya Cabfl, eso es rebatir con argumentos. Yo sobre Mac no puedo hablar mucho porque prácticamente no he trabajado con ellos, pero es de que el ratón tenga un solo botón.

    Esto me recuerda una vez que fui a una fotomecánica que tenían un Silicon Graphics que les había costado medio kilo y les pase unas pruebas para ver tiempos de render. Cuando vi los resultados y les dije que mi humilde AMD se lo pasaba por la piedra se quedaron a cuadros.

    Yo solo busco el hardware con la mejor relación precio/prestaciones y que esté dentre de mi presupuesto. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  76. #76
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Y que pasa con macintosh

    Estoy de acuerdo en que los PC renderizan más rápido. Los Mac no van tan rápido como dicen los de Apple. Steve Jobs es un mangante como todos los de su clase.

    Odio defender a Apple, aunque no sea lo que ha parecido.

    No tengo manía a los PC, a Microsoft por supuesto que si.

    Yo no estaba siendo objetivo, sino subjetivo.

    A mí el Adobe Photoshop me va el doble de rápido o más en un Mac que en un PC similar, también bastante más fiable, parecido con Illustrator y FreeHand.

    Por ejemplo, flash en OSX me da problemas que en un PC no me los da, parece ser que, Macromedia últimamente no estaba muy pendiente de Apple, Dreamweaver también rula un poco mejor en un PC, aunque el Mac me vaya más rápido.

    El PC un AMD 1700+ con Windows y el Mac un G4 1500 con OSX, los dos con 1024 de RAM.

    Está claro que cada vez hay más empresas que trabajan con PC, también sé que los Mac son desorbitadamente caros, quizás sea por eso.

    He estado trabajado unos años en una empresa de artes gráficas sólo con PC y era un poco penoso, (aunque no será igual en todas, supongo).

    Los errores de hardware eran bastante comunes, aunque también culpa de mi jefe en gran cantidad.

    En el tema del color, me parece que Mac también gana.

    En fin, que cada uno sabrá lo que le funciona mejor. Un saludo.

    Y muy guapo el foro.

  77. #77
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Y que pasa con macintosh

    He estado trabajado unos años en una empresa de artes gráficas sólo con PC y era un poco penoso.
    La clave está en saber que hay PC y PC. No es lo mismo un clónico guarro montado con piezas de chichinabo que un buen Dell, por ejemplo. Aquí en el trabajo los clónicos de 600 euros dan más problemas que la leche. Los Dell en cambio son unas rocas.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  78. #78
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    133

    Y que pasa con macintosh

    Vaya, yo también me sigo quedando con los Mac. No hace falta tanto dato y tantas siglas, pruébalos y eliges, ¿no? Saludos.
    Gustavo Muñoz - Valencia
    http://www.gustavom.com

  79. #79
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Y que pasa con macintosh

    Frodo, más que ha PC me quería referir al paquete PC+Windows. Me parece bastante inestable para trabajar.

  80. #80
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Y que pasa con macintosh

    El 98 lo es, pero el XP me parece una plataforma muy estable para trabajar. Yo no soy ningún entendido en la materia, simplemente comento mi experiencia personal.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  81. #81
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Nunca he trabajado con una archivo de 2 Gb, pero una de las características del nuevo Adobe Photoshop CS2, es que, ahora si puede gestionar más de 2 Gb, en ambas plataformas, tanto Mac como win, cosa que antes no podía, en ninguna de las 2.
    Sí, seguro, el trabajo esta impreso y colgado bien en grande en un sitio bastante centrico. Por eso puntualice y dije lo de que no sé si será un caso solo mío y tal y tal.

    Mira, hay cosas que hago más a gusto en el Mac y cosas que hago más a gusto en el PC. Desgraciadamente hay cosas que puedo hacer en Mac que no puedo en PC, bien porque no tengo la licencia adecuada, porque no sé dónde está el software libre necesario o porque no me da la gana, pero que muestres como objetiva una comparativa donde los datos están tan ocultos como en la web de Apple demuestra que tú objetividad, la de la comparativa, la de Apple y la mía están en el mismo sitio: el ojo del culo.

    Otra cosa, José, ¿cómo te las has apañado para que un 100 por 70 que suele pesar unos 100 megas se te haya ido tan lejos?

  82. #82
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Y que pasa con macintosh

    Otra cosa, José, ¿cómo te las has apañado para que un 100 por 70 que suele pesar unos 100 megas se te haya ido tan lejosí.
    Supongo que será cosa de la resolución.

    Como ha dicho Frodo, hijo de drogo, el tema está en que comparáis equipos desiguales.

    Si queréis comparar un PC a un Mac, o viceversa, hacerlo en igualdad de condiciones, es decir, pilla un Mac cualquiera, y un PC con las mismas características, pero ese PC debe ser un IBM, un Dell o similar, es decir, de un ensamblador que lleve años en el mercado, que tenga experiencia, y que haga pruebas de rendimiento y compatibilidad entre las diferentes piezas que monta (que es exactamente de lo que se benefician los Mac). Entonces tendréis dos equipos perfectamente equiparables, en un duelo del que sin duda saldrá perdiendo el Mac en un 80% de las pruebas. ¿por qué? Por limitaciones del so y métodos de asignación de recursos. Lo triste es que debería ser al revés, pues Mac es teóricamente una plataforma cerrada.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  83. #83
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    A 300 ppp, Kinetix, lo que el decía. Editado : perdón, kinematix no Kinetix, se me fue el santo al cielo.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  84. #84
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Otra cosa, José, ¿cómo te las has apañado para que un 100 por 70 que suele pesar unos 100 megas se te haya ido tan lejosí.
    Muy fácil, un documento en blanco de un tamaño de 50 por 70 a 300 ppp (5906x8268 píxeles) CMYK a 8 bits/canal pesa 186,3 Mb, ahora ve añadiéndole capas, pero no capas vacías, ni monocolor, sino que haya diferencias entre píxeles verás cómo sube de peso.

    Si te fijas en la barra de estado, abajo a la izquierda veras el tamaño original del documento y el tamaño en disco 186,3m/2,43g. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  85. #85
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Ya, pero eso es tamaño abierto, me habías asustado, no te entendí. A lo que yo me refería es a un archivo, te pongo por caso el que tengo abierto 789,4m/9,42g, ese 9,42g es la memoria que se está chupando todo el proceso, incluida la historia, tanto Ram como archivo de paginación. Bueno, pues cambia tu 186,3 por 1863, veras que risa.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  86. #86
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Frodo, más que ha PC me quería referir al paquete PC+Windows, me parece bastante inestable para trabajar.
    Vaya, parece que no has trabajado con Windows NT o 2000 en un PC montado en condiciones.

    Vamos, al mío le doy toda la tralla del mundo y más, pero en los últimos cuatro años, (llevo seis como profesional) se me habrá colgado (eso de tener que reiniciar) menos de 10 veces, he tenido que formatear en un par de ocasiones y ningún virus.
    ¿Es esto inestable? Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  87. #87
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Y que pasa con macintosh

    Es cuestión de tiempo, yo soy un pctero, decía el presidente de Apple todo disgustado y cabreado que el Longhorn era una copia de Tiger, ya veremos que pasa, yo creo que sinceramente este sistema operativo será muy bueno, para hablar de el, ahí que estar muy metido en el tema, por ahí he oído que este sistema operativo Longhorn se ajustara según la máquina y que funcionara hasta en Pentium 3, según la potencia de la máquina este funcionara con más o menos características, eso es algo que revoluciona la manera de entender rendimiento en un sistema, que tienes más memoria pues ale venga toma efectos DirectX y OpenGL a punta pala que no pues no.

    En cuanto a potencia de máquina y cual es mejor que cual estoy de acuerdo con vosotros, mirad el nuevo procesador que ha sacado IBM para las consolas, no sé cuánto tardará esta tecnología en ser implementada por AMD e Intel, pero creo que no tardarán mucho, los PC evolucionan muy rápidamente, y si tienes un G5 te jodes hasta que vuleva a salir un g6 con nueva tecnología.

    Es un putada tener que decir que Microsoft es quien tiene el dinero y cuando le salga de los cojones hace un sistema mejor que el de Apple solo tiene que comprar los programadores que quiera.

    Lo mismo pasó con alias, habían creado un sistema de huesos de la ostia y no sé qué, que hicieron los de Autodesk, ale tenemos pasta, compramos a los programadores que han hecho esto y a tomar por saco, lo implementamos en 3dsmax.

    Que max, era poca cosa de programa comparado con los supuestamente profesionales de la época hasta que Autodesk compro Kinetix y hoy día es uno de los mejores software de 3d que ahí en el mercado. Seguramente si alias, Avid, o algunas de las compañías hacen grandes logros llegan ellos y plun, a comprar, si es que max es una colecion de plugins que han ido comprando, ya verás cómo se les valla la vena compran el ZBrush y lo implementan.

    Así que aquí el mejor es el que más pasta tiene, es la cruel realidad. Mientras siga existiendo competencia bien, pero el dinero es el dinero.

    Eso sí, lo que no sigo tragando de Apple es la incompatibilidad de muchos programas, prefiero tener un PC, donde puedo hacerlo todo. Que tener una máquina que solo se limita a ciertos programas.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  88. #88
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Ya, pero eso es tamaño abierto, me habías asustado, no te entendí. A lo que yo me refería es a un archivo, te pongo por caso el que tengo abierto 789,4m/9,42g, ese 9,42g es la memoria que se está chupando todo el proceso, incluida la historia, tanto Ram como archivo de paginación. Bueno, pues cambia tu 186,3 por 1863, veras que risa.
    ¿y que montas para que un archivo pese cerca de dos gigas vacío?
    Porque para tirar en offset un 70 por 100 que yo recuerde era el tamaño mayor, y si ya nos vamos a grandes formatos la resolución baja bastante. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  89. #89
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Pues un maxib-it de 4x4 metros, que tengo que montar entero para luego cortarlo en franjas y terminarlo en Illustrator. Vamos, un coñazo, porque esos chismes feriales se ven de bastante cerca, el cliente es un capullo quisquilloso y que más quieres que te cuente.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  90. #90
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Supongo que será cosa de la resolución. Como ha dicho Frodo, hijo de drogo, el tema está en que comparáis equipos desiguales.

    Si queréis comparar un PC a un Mac, o viceversa, hacerlo en igualdad de condiciones, es decir, pilla un Mac cualquiera, y un PC con las mismas características, pero ese PC debe ser un IBM, un Dell o similar, es decir, de un ensamblador que lleve años en el mercado, que tenga experiencia, y que haga pruebas de rendimiento y compatibilidad entre las diferentes piezas que monta (que es exactamente de lo que se benefician los Mac). Entonces tendréis dos equipos perfectamente equiparables, en un duelo del que sin duda saldrá perdiendo el Mac en un 80% de las pruebas. ¿por qué? Por limitaciones del so y métodos de asignación de recursos. Lo triste es que debería ser al revés, pues Mac es teóricamente una plataforma cerrada.
    Todo lo que has dicho es correcto, pero también hay que comparar lo que cuesta uno y otro.

    De nada me sirve montar un PC y un Mac de similares características si resulta que el Mac cuesta un 20 o un 30 por ciento más caro, además de que si tengo que ampliar la diferencia de precios es bastante mayor y no hay mucho donde elegir, y encima el rendimiento de un Mac es inferior. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  91. #91
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    367

    Y que pasa con macintosh

    He trabajado con varios sistemas Windows, en PC, se supone correctamente montados. Unos más y otros menos, pero estables no me parecen.

    El Windows no creo que se pueda comparar con el OSX, en cuanto a eso. Saludos.

  92. #92
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Pues un maxib-it de 4x4 metros, que tengo que montar entero para luego cortarlo en franjas y terminarlo en Illustrator.

    Vamos, un coñazo, porque esos chismes feriales se ven de bastante cerca, el cliente es un capullo quisquilloso y que más quieres que te cuente.
    Oye, sabes a qué resolución trabaja la máquina donde vas a imprimir, es como si a mi láser le envío un a4 a 1.200 de resolución, la calidad va a ser la misma que si lo mandase a 600 que es la resolución máxima.

    Yo cuando he enviado vallas de 3x8 y esos tamaños me ha dicho que lo mande a una resolución de 238ppp y un 10% del tamaño real 30x80 centímetros, que si lo mandaba con más resolución la máquina lo interpolaba y se vería igual.

    Clientes quisquillosos. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  93. #93
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Sí, sé que resolución tira, por eso estaba a 150 ppp.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  94. #94
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    He trabajado con varios sistemas Windows, en PC, se supone correctamente montados. Unos más y otros menos, pero estables no me parecen.

    El Windows no creo que se pueda comparar con el OSX, en cuanto a eso. Saludos.
    Inestables: Windows 3.11, Windows 95, Windows 98, Windows XP pro.

    Estables: Windows NT 4.0, Windows 2000.

    Yo no supongo que, mi equipo esta correctamente montado, yo sé que mi equipo esta correctamente montado porque los monto yo y llevo 10 años haciéndolo. Eso me da la ventaja de no tener que depender cada dos por tres de un servicio técnico. Aunque esto me haya quitado muchas horas de sueño. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  95. #95
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Sí, sé que resolución tira, por eso estaba a 150 ppp.
    Tamaño real a 150ppp, vamos eso es una salvajada. Yo tiraría a 72ppp y le comes un poco el tarro al cliente.

    Sr, no ve usted que para estos tamaños tan grandes no hace falta tanta resolución ya que para ver completa la imagen uno tiene que estar retirado unospregunta:giggle:, además de que la máquina no lo admite.

    Eso me recuerda una imagen de Einstein formada por moscas, si te ponías demasiado cerca veías las moscas, pero si te retirabas se veía la cara perfectamente. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  96. #96
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,451

    Y que pasa con macintosh

    A 300 ppp, Kinetix, lo que el decía. Editado : perdón, kinematix no Kinetix, se me fue el santo al cielo.
    Tranquilo, que ayer me han llamado Panoramix, Asterix y similares.

    En cuanto a sistemas Windows estables, yo incluiría el XP Profesional service pack 1 en la lista. Nunca he tenido ningún problema, y os aseguro que para programar, instalar, probar y desinstalar continuamente, se necesita un sistema muy estable.

    Por otro lado, en cuanto al rendimiento de los PC, no se trata solo de que estén bien montados, si no de la compatibilidad de las diferentes partes de hardware.
    Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.

  97. #97
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Y que pasa con macintosh

    http://www.anandtech.com/Mac/showdoc.aspx?I=2436. A lo mejor esto disipa un par de dudas.

  98. #98
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Pero que muestres como objetiva una comparativa donde los datos están tan ocultos como en la web de Apple demuestra que tú objetividad, la de la comparativa, la de Apple y la mía están en el mismo sitio: el ojo del culo.
    Para empezar ninguna de las webs que he puesto como referencias de comparativas representan a ninguna de las 2 plataformas, son webs que se dedican a la prensa informática en su mayoría. Y no ganan nada manipulando los datos. Apple evidentemente manipula a su favor, por que en eso consiste su negocio.

    Y una de las webs, barefeats, es conocida en el mundo Mac, por sus artículos y comparativas de ordenadores Apple. Es una web vinculada al mundo Mac, y venden ordenadores Mac. Así que con más razón, sí les interesa que los Mac parezcan más rápidos, y aun así en sus pruebas los resultados son a favor de los PC, está claro que no son manipuladas.

    Esta web es fiable, aún perteneciendo al lado oscuro del mercado informático, el de Apple.

    Solo tienes que fijarte en cómo es toda la publicidad que hay a la derecha de la web. Además, la mayoría de las pruebas son las típicas que se hacen en muchas webs, conocidas por todo el mundo, y que puedes realizar tú mismo en tu ordenador. http://www.barefeats.com/dom3.html. http://barefeats.com/mac2pc.html. http://www.barefeats.com/Maya.html. http://barefeats.com/g5sum02.html.

    En esta otra web, las pruebas que han realizado los diferentes usuarios que han publicado, las puedes hacer tú mismo, y cualquiera. Así que se puede comprobar si están o no manipuladas. Te puedes bajar el archivo de Maya y probarlo en tu ordenador, y si te hace ilusión, enviar los resultados con la información especifica de tu equipo, para que los publiquen también. Como puedes comprobar, esta web también es muy muy muy oscura. http://www.zorender.com/html/benchmark_maya.htm. http://www.zorender.com/benchmark/benchmark.zip. http://www.zorender.com/html/benchmark_mental.htm. http://www.zorender.com/benchmark/benchmark_mental.zip.

    Respecto a esta otra web: http://www.digitalvideoediting.com/a...jsp?Id=32744-1. http://www.digitalvideoediting.com/a...jsp?Id=31238-1. http://www.digitalvideoediting.com/a...jsp?Id=32620-1.

    Además, terminan el artículo diciendo:, the Mac for profesional content creation it would be hard for me todo pass it up. Highly recommended. 9.5 of 10 stars. Así que fíjate si han manipulado la información en contra de Apple y a favor de los PC, además de que la mayoría de las pruebas están muy igualadas, y explican como son cada uno de los equipos, sus costes, y como son los Benchmark.

    Muy conocida dentro del mundo del video y postproducción. Tienen artículos de todo tipo del mundo Mac y PC. Y, sobre todo de temas relacionado con cámaras de video, y demás. Las pruebas que hacen son conocidas, las puedes comprobar tú mismo, así que, difícilmente estarán manipuladas. El Cinebench te lo puedes bajar de la web de Maxon (además esta optimizado para G5 en su versión de Mac): http://www.Maxon.net/index_e.html.

    Y los totalbenchmarque comp 1/2 también los puedes probar tu mismo: http://www.media-motion, TV/aebenchm...#anchor_result.

    Como puedes ver las pruebas de esta web también eran muy muy muy oscuras. http://www.dcine.com/PhotoRealistic ...Man-Benchmark/.

    En esta otra web, comparan el rendimiento de PhotoRealistic RenderMan, que es el motor de render de Pixar. También te puedes bajar los archivos y realizar las pruebas tú mismo para comprobar que los resultados son correctos. http://dinix.masdigital.com/largefil...k, (*.tar), gz. http://dinix.masdigital.com/largefiles/Benchmark.zip.

    Los sw_perf, los estuvo usando Apple para comparar, durante un tiempo, casualmente mientras los resultados eran a su favor, ahora no les interesan, por que se han virado los resultados en su contra: http://www.geocities.com/sw_perf/psbench.html.

    Como puedes comprobar las pruebas que se han realizado están detalladamente descritas. http://www.geocities.com/sw_perf/LightWave.html.

    Las pruebas de LightWave son según una base de datos que encuentras en esta otra web: http://www.blanos.com/benchmark/.

    Las pruebas son muy densas, basadas en varias escenas diferentes. Y las puedes comprobar tú mismo, pues también te puedes bajar el test: http://www.blanos.com/benchmark/lwautobench.html. http://www.geocities.com/sw_perf/cinebench_2003.html.

    El Cinebench de nuevo, ya sabes, te lo puedes bajar y comprobarlo, o compararlo con resultados de otras webs, pues es una de las pruebas de rendimiento más extendidas.

    Esta otra web es una de las comparativas más extensas y completas que he visto sobre rendimiento en tareas relacionadas con la fotografía o el retoque fotográfico. Todas las pruebas están detalladamente explicadas. http://www.robgalbraith.com/bins/mul...id=7-6451-6410.

    El resultado es aplastante:
    The Mac tied or led the PC in 19 of the 77 tests that comprise this report. Put another way, the PC was faster in 58 of 77 benchmarks.

    Como puedes comprobar también son muy muy oscuras.

    Además, casualmente los resultados son similares entre todas ellas, y diferentes a los de Apple, debe ser que se han aliado para putear a Apple, incluso barefeats.

    Lo único que veo en Apple, es manipulación y mucho resentimiento contra todo lo que no sea Apple.

    Mesh, muy bueno el enlace, demuestra nuevamente lo que muchos dicen y Apple se niega en reconocer. Son buenos, pero más o menos como los demás, y en determinadas cuestiones muy malos.

    Yo vaso mis argumentos y mi opinión en pruebas que todos pueden comprobar.

    Por eso creo que mi opinión es objetiva, por lo menos en cuanto a resultados de rendimiento. El tema del gusto es otra cosa, y en eso cada uno tendrá el suyo. He visto muchas discusiones Apple vs PC, y he participado en algunas, pero nunca he visto a usuarios de Apple demostrar la superioridad de la que tan fanaticamente presumen, y de la que están tan seguros, con pruebas que todos podamos ver y comprobar.

    Desde mi punto de vista, Apple y la mayoría de sus usuarios lo único que tienen es cuento.
    Última edición por cabfl; 03-06-2005 a las 17:39

  99. #99
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Que se convertirán en PC, eso pasara con Macintosh. Steve Jobs ha llegado a un acuerdo con Intel, todavía son rumores, pero parecen ciertos.

    El año que viene comenzaran la transición a x86. Al parecer Apple no está consiguiendo que IBM evolucione al ritmo tecnológico que se esperaba. Por ahora no ha salido el G5 3 Ghz que anunciaron para el verano pasado, por ejemplo.

    Eso significa que los Mac, serán PC con OSX.

    O que podrás instalar OSX en un PC normal y corriente. (lo cual supondrá competencia real para Windows y Microsoft).

    Jobs has said Mac OSX could easily run on x86 chips.

    Intel dominates the PC processor business, with an 81.7 Percent market share in the first quarter of 2005, compared with 16.9 Percent for advanced micro devices. However, Apple has roughly 1.8 Percent of the worldwide PC market.

    Apple move todo Intel may signal faster, cheaper Mac portátiles. http://www.theregister.co.uk/2005/06...ntel_analysis/. http://www.theinquirer.net/?article=23714. http://news, com.com/Apple+to+ditch+...Tag=nefd, lede. http://www.theinquirer.org/?Article=2437. http://www.xbitlabs.com/news/cpu/dis...605131302.html. http://www.anandtech.com/news/shownews.aspx?I=24371. http://www.Blomberg.com/apps/newsípi...ops1o&refer=us.

  100. #100
    Fecha de ingreso
    May 2002
    Mensajes
    761

    Y que pasa con macintosh

    Si no puedes con ellos, únete. Un saludo. José.
    Vivo en el 3-D, y no es coña

  101. #101
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Se confirma, Apple comienza su transición a x86. En la keynote de hoy (6 junio 2005) Steve Jobs ha dado la noticia, mientras hacía una demostración de las nuevas características de OSX Tiger, con un Pentium 4 3,6 Ghz.

    Al principio la gente se tomó a broma la noticia, pero Steve Jobs mostró el PC con el que había mostrado todas las nuevas demostraciones de OSX, y la gente se puso muy tensa.

    En la keynote participaron Intel, Microsoft, Adobe, y otras empresas desarrolladoras. http://live, macobserver.com/article..._keynote.shtml. http://www.faq-Mac.com/keynote_2005-2.html.

    Vaya, esto se pone muy bueno.

  102. #102
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    100

    Y que pasa con macintosh

    Cualquiera se fía de Steve Jobs. No es la primera vez que recula. A mi que el señor jobs solo quiere que sus acciones sigan subiendo.

    Y lo que más me sorprende, que pasa con la implementación del procesador de 4 núcleos de IBM y con que Leopard iba a estar orientado directamente a éste.

    Cagonto, no se estarán quietos de una vez y dejaran de marearnos.
    ¿Cuatro días de plazo? Mejor empiezo el tercero cuando me mandes los últimos cambios...

  103. #103
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,233

    Y que pasa con macintosh

    El señor trabajos hasta que no iguale al señor puertas no se quedará tranquilo. Y todo por unas ventanas.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  104. #104
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Según la keynote de ayer, Steve Jobs presentó el OSX como un so que siempre ha existido para ambas plataformas, solo que la versión x86 se mantenía en secreto.

    OSX ha llevado una doble secreta vida.

    Si es que en el fondo siempre han sido peceros. http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?I=2438. http://www.anandtech.com/tradeshows.aspx?I=2438&p=2.

    Según Steve Jobs, Intel es la mayor empresa desarrolladora de tecnología de procesadores del mundo, vaya, como han cambiado de opinión.

    Actualmente la capa rosetta encargada de la adaptación del so a cualquiera de las 2 plataformas PC o x86, no está aún lista, siendo incompatible con muchas aplicaciones de OSX, pero tienen fecha de lanzamiento para verano del 2006.

    El OSX x86 no será compatible con cualquier PC, y posiblemente solo con procesadores de Intel. Es más parece ser que, solo será compatible con ordenadores montados por Apple con procesadores Intel.

    Aunque se comenta que, aunque todavía no se sabe cómo hará Apple para limitarlo de esa manera, posiblemente los hackers rompan la protección para que funcione en cualquier Intel. Aunque tendrá solo soporte para el hardware que Apple instale en los ordenadores que ellos vendan. Así que posiblemente será incompatible con mucho hardware típicamente compatible con los PC Windows o Linux.

    Según Steve Jobs han elegido a Intel, por que ya estaban en colaboración desde hace años (Apple usa procesadores xscale de Intel para sus raid SATA), y por que supuestamente Intel tendrá la mejor arquitectura en cuanto a rendimiento y consumo de watios, para el año que viene, con las últimas innovaciones tecnológicas: Dual Core, 64bits, HT, se3, SATA 2, PCI-Express, micros para portátiles Dual Core con bajo consumo y alto rendimiento, y un largo. http://www.anandtech.com/tradeshows/showdoc.aspx?I=2439.

  105. #105
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    http://www.faq-Mac.com/mt/archives/012648.php. Los puntos sobre las íes (de Intel), por Daniel gibert. Interesante entrevista, donde vemos que Apple no cambiara de política, aunque si de arquitectura.

    Me gustaría añadir algunos comentarios a las explicaciones que están dando en el mundo Apple, me imagino que para suavizar el golpe al orgullo de sus usuarios.
    ¿pero los Mac van a ser ahora PC?
    Puntualicemos. Los Mac siempre han sido PC. Pero si lo que te refieres es a si nos van a vender cafeteras con carcasa de Mac, la respuesta es no. Lo que Apple va a cambiar es el procesador que instala en sus equipos, pero seguirá diseñando el hardware como siempre lo ha hecho.

    Falso, los Mac no son PC. Los PC se definen por la arquitectura de sus procesadores que usan instrucciones x86 + extensiones 128 bits (mx/se/2/3/3DNow.) los Mac usan arquitecturas diferentes, que los definen, que son 68k+altivec.

    Además, usan sistemas operativos diferentes, cada uno compilado para funcionar en la correspondiente arquitectura. Si OSX se traduce a x86, entonces será un PC con OSX.

    Me explico: en un ordenador Apple actual con procesador G5, puedes instalar OSX o Linux.

    En un PC actual puedes instalar Windows o Linux.

    Es evidente que lo que define que uno sea Mac y otro PC, no es el so, pues en ambos puedes instalar Linux y seguirán siendo cada uno, PC o Mac. Es más, las versiones de Linux de cada uno son diferentes, pues la de PC esta compilada en x86, y la de Mac en 68k.

    Así que cuando traduzcan OSX a x86, dejaran de ser Mac para convertirse en PC, aunque sea el mismo so, pero compilado para x86.

    En todo caso, Mac OSX va a correr en Intel, así que, me puedo comprar un PC en el (nombre de centro comercial a elegir) y ya está.

    No. Apple (citamos textualmente) no va a permitir que OS X corra en otros ordenadores que no sean Apple. El OS X es de Apple y no se va a licenciar, ni se podrá instalar en otras máquinas que no sean de Apple.

    Pero seguro que alguien saca una versión crackeada que funcione en cualquier equipo, ¿no?
    Apple va a usar procesadores Intel en sus máquinas, pero eso no quiere decir que los ordenadores Apple sean PC con una manzana pegada. Dado que Apple seguirá diseñando el hardware, puede hacer que el sistema dependa de este. Es decir, que la limitación a equipos Apple vendrá dada por el hardware, no por una modificación de software.

    Está claro que Apple ni siquiera con ordenadores compatibles, iba a perder sus insanas malas costumbres monopolistas, así que, harán que los ordenadores compatibles dejen de serlo, para garantizarse que compres los que ellos venden a precio de oro.

    De todas maneras, está por verse si conseguirán que nadie pueda instalar el OSX x86 en ordenadores clónicos.

    Los equipos que venderá Apple si serán PC con una pegatina de Apple. Este tío confunde el término PC con el de clónicos. No serán clónicos, pero si serán PC con una pegatina, igual que los Dell son PC con una pegatina de Dell.

    Evidentemente Apple venderá PC certificados para OSX y con componentes de buena calidad, igual que hacen para Linux o Windows otras marcas como Dell, HP, IBM no han descubierto nada nuevo. Parece que quieren dar la idea de que serán PC, pero que no serán PC, sino super PC por que los ensambla Apple.

  106. #106
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,387

    Y que pasa con macintosh

    Ale que se acaba la discusión todo el mundo que se compre un PC hombre. http://diarioti.com/gate/n.php?id=8898.
    PromineoStudios

    Sin riesgos en la lucha, no hay gloria en la victoria

  107. #107
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    27

    Y que pasa con macintosh

    ¿Qué todo el mundo se compre un PC? Mejor que se compren el Amstrad CPC 464 con pantalla de fosforito, y que se carguen el juego de nemesis the warlock.

  108. #108
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Y que pasa con macintosh

    Apenas una semana después del anuncio Apple switch PC, y tras enterarnos que el próximo OSX para PC solo funcionara en ordenadores PC de Apple, resulta que el OSX de demostración que preparó Apple para desarrolladores, ya ha sido pirateado y liberado. Funciona sobre cualquier máquina x86 (cualquier PC) aunque no reconozca todo el hardware por tema de drivers.

    Por cierto, una interesante comparativa en After Effects y Cinema 4D:
    Un test:
    Dualxeon 3,6 Ghz HT.

    Pentiume 840 3,2 Ghz (dual Core) HT.

    Dualopteron275 2,2 Ghz (dual Core).

    Apple Dual G5 2,7 Ghz. http://www.digitalvideoediting.com/a...jsp?Id=32951-1.

    Teniendo en cuenta que After Effects no suele aprovechar bien el multiproceso de 2 threads, menos aún puede hacerlo con 4 threads, así que, los resultados me parecen buenos.

    Sin embargo, los resultados del Cinebench (cinema4d) son aplastantes a favor del dualopteron275 2,2 Ghz (dual Core).

    Curiosidad: el Dual G5 2,7 Ghz queda bastante mediocre.

    Fliparemos cuando esas máquinas rendericen Vray.

  109. #109
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    12

    Y que pasa con macintosh

    En cambio, todo profesional utiliza un Mac. Y ahora os pido ayuda, que me pillo para 3d y postproducción un Mac G5 o un clónico?
    En mi opinión, la diferencia de una powermac y un clónico es más que todo en la tarjeta de video, todos los programas de diseño existen para las 2 plataformas, si quieres comparar las 2 tecnologías, simplemente coloca los accesorios iguales y verás cual rinde más.

    Las powermac del 2006, probablemente utilizaran los procesadores Intel en lugar de los motorolas. Tal vez debieras esperar hasta el año que viene para adquirir una de estas máquinas, pero estoy seguro que si te gastas lo que cuesta una Mac en un clónico de seguro tendrás una máquina capaz de funcionar en la luna y tal vez hasta en marte. Saludos.
    Winchester3200+@FSB250x10=2500Mhz-K8TNeo2-2x256DDR500-Vcore1.45v-FX5700LE@300/417/433-DD80Gb-ThermaltakeCL-P0075

Temas similares

  1. Ciencia Que pasa con Moe
    Por _Moe_ en el foro Ciencia
    Respuestas: 49
    : 29-09-2008, 15:32
  2. Hardware Que pasa con AMD
    Por Rashek en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 22-08-2008, 03:12
  3. Noticias 3D El salto a Macintosh
    Por daking en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 102
    : 05-12-2006, 16:55
  4. Que co le pasa al XP
    Por gustavo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 14
    : 27-09-2004, 20:28
  5. Hardware Lasseter prefiere Macintosh
    Por Fangface en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 03-12-2003, 19:45

Etiquetas para este tema