Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Veamos, por partes.

    Hago deporte desde hace 2 años y medio, normalmente 6 días a la semana, más en serio desde hace 1 año aproximadamente. Medía hora de abdominales todas las mañanas, y 10-15 minutos de ejercicios sencillos de piernas (gemelos, sentadillas, elevaciones laterales, frontales y hacia atrás), y por las tardes rutinas variadas de bíceps, pecho, hombro, y espalda, según el día. Entre mañana y tarde, una hora - Hora y poco.

    Desde agosto pasado, aparte de lo de arriba, corro unos 40 kms a la semana, desde septiembre repartidos en 3 o 4 días semanales, unos 13 kms cada sesión, una hora.

    Hace un mes me lesioné una rodilla, le he dado un mes de descanso y tras dos días de prueba, he visto que ya está recuperada. Supongo que sería por correr sobre asfalto (aunque sea con unos asics decentes), a partir de ahora correré en el parque sobre hierba o tierra (una gozada, ni punto de comparación).

    Me he comprado un pulsómetro, Polar f11. He hecho el test, me ha salido élite tengo unas 45-50 pulsaciones en reposo absoluto. El domingo lo estrené en casa en plan aeróbic corriendo en el sitio, a ritmo bajo, pitaba entre 122 y 138:
    40 minutos.
    128 pulsaciones de media.
    520 calorías. 60% de grasa según el chisme.

    Hoy he salido a correr, a ritmo lento (siguiendo a la gente), y me ha dado:
    43 minutos.
    165 de media.
    704 calorías. 35% de grasa.

    Según el cacharro, este ritmo es muy alto. El tema es que, al terminar, he corrido un ratio al ritmo que solía llevar antes de la lesión, y me he puesto en 180-190 pulsaciones, que podía aguantar durante una hora o más. ¿es normal? ¿debería tener menos? ¿tener fondo es más poder aguantar muchas pulsaciones mucho tiempo, que tener pocas pulsaciones?
    Las otras dudas son acerca de las calorías y la grasa:
    -Si a 128 pulsaciones consumo 520 calorías, ¿no son pocas 704 a 165? Al fin y al cabo el primero es ritmo bajo y el segundo ritmo alto.

    Ahora sobre el consumo de grasa. Sé que ha ritmo bajo se quema más porcentaje de grasa que a ritmo alto, pero la duda es a partir de que momento se comienzan a quemar grasas, y que se quema hasta entonces. Según tengo entendido, las grasas empiezan a quemarse a la media hora de un ejercicio aeróbico, supongo que, en esa primera media hora quemaremos los hidratos y los azúcares que tengamos en el cuerpo, y a partir de ahí quemaremos las grasas, ¿es correcto? ¿Qué ocurre si el ritmo es demasiado alto para que la energía pueda provenir al completo de las grasas? ¿se quema glucógeno de los músculos? (lo cual es malo, creo).

    No duermo demasiado, y seguramente debería cuidar más lo que como, por eso no crezco demasiado (y por salir a correr tanto), pero no es lo que busco, así que, eso no es el problema.

    Creo que eso es todo, por ahora, gracias a los que aguanten el tostón, y a los que me aclaren algo (o lo intenten). Saludos.
    Última edición por Stewie; 04-06-2007 a las 21:35

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    He corrido un ratio al ritmo que solía llevar antes de la lesión, y me he puesto en 180-190 pulsaciones, que podía aguantar durante una hora o más. ¿es normal?
    Es normal que al intentar llevar el mismo ritmo que antes de la lesión, te suban más las pulsaciones si has estado tiempo sin entrenar ejercicio aeróbico.
    ¿Debería tener menos?
    Si a 220 le restas tu edad, obtienes tus pulsaciones máximas, todo lo que suba por encima de esas pulsaciones es peligroso (sobre todo si las mantienes).
    ¿Tener fondo es más poder aguantar muchas pulsaciones mucho tiempo, que tener pocas pulsaciones?
    Ambas cosas, pero principalmente la expresión se refiere a tener mayor poder de oxigenación y resistencia.
    - Si a 128 pulsaciones consumo 520 calorías, ¿no son pocas 704 a 165? Al fin y al cabo el primero es ritmo bajo y el segundo ritmo alto.
    La relación pulsaciones/calorias no es necesariamente lineal.
    A partir de que momento se comienzan a quemar grasas, y que se quema hasta entonces. Según tengo entendido, las grasas empiezan a quemarse a la media hora de un ejercicio aeróbico, supongo que, en esa primera media hora quemaremos los hidratos y los azúcares que tengamos en el cuerpo, y a partir de ahí quemaremos las grasas, ¿es correcto? ¿Qué ocurre si el ritmo es demasiado alto para que la energía pueda provenir al completo de las grasas? ¿se quema glucógeno de los músculos? (lo cual es malo, creo).
    Primero se queman los carbohidratos simples que hayamos ingerido antes de entrenar, porque son los que están formados por cadenas moleculares más cortas y el cuerpo los puede metabolizar rápida y fácilmente, después (aproximadamente entre 20 y 30 dependiendo de lo que hayamos comido) quemaremos grasa manteniendo un ritmo aeróbico, si por el contrario mantenemos un ritmo alto o alternamos picos, quemaremos los depósitos de glucogeno almacenados en los músculos y el hígado, además si estos están vacíos (por ejemplo, a causa de una dieta estricta o ejercicio excesivo), lo que se gasta como combustible son los aminoácidos (principalmente la glutamina) y esto si es malo.

    Consejo:
    Para rellenar los depósitos musculares de glucógeno basta con tomar carbohidratos simples después de los entrenamientos. Por ejemplo, medio gramo de maltodextrina por kilo de peso funciona bien.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,089

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Gracias de nuevo, Caronte. Eres un libro abierto en este tema. Aprendo mucho.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Gracias profe.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Ese mismo pulsómetro es el que tengo yo. Es una máquina, sobre todo si transfieres los datos que almacena a tu PC y sacas gráficas de rendimiento y demás.

    Sobre lo que preguntas, en mi caso tengo 40 pulsaciones en reposo, pero cuando juego partidos de competición me da de media entre 170-180 con picos de 200 y poco. No sé si será sano o no, pero cuando voy a ese ritmo límite no siento sensación de ahogo ni me noto forzado. Supongo que dependerá del corazón de cada uno el poder mantener más o menos tiempo un ritmo elevado.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Según mi hermana hay un enano dentro del pulsómetro que me manda correr más o menos. Sí que está chulo sí, por ahora estoy usándolo en manual, mientras recupere del todo la rodilla y me acostumbro a correr en hierba, la semana que viene le diré que me haga un programa a ver qué tal.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Es que cómo se te ocurre correr por asfalto, alma de cántaro.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    97

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Vaya, que envidia la gente haciendo deporte y yo lesionado. Gracias por la lección, Caronte.
    Hate keeps a man alive. It gives him strength.
    -------------------------------------
    YafRay -- Mi empresa (spam, spam, spam)

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Ostras, luisf. Hola. Perdón por el offtopic, pero es que, hacía la leche de tiempo. Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2004
    Mensajes
    3,115

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Es que cómo se te ocurre correr por asfalto, alma de cántaro.
    Lo raro es que no me lesionara antes, porque estuve 4 meses corriendo con unas zapatillas tipo futbolito de 15 euros, que era lo mismo que correr descalzo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Correr por asfalto es como pedir a gritos que te partan las rodillas con un bate: antes o después alguien te hará caso.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    No seréis hombres hasta que corráis en la playa (parte blanda) sin parecer un dibujo animado.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Servidor. Y también he corrido por la playa con el agua por la cintura.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Servidor. Y también he corrido por la playa con el agua por la cintura.
    ¿Tú de dónde eras?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    Para los deportistas dudas de footing rutina pulsómetro

    Borrar.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. AutoCAD Necesito rutina para sacar los puntos ter en AutoCAD Land development
    Por alejoser en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-04-2023, 17:55
  2. AutoCAD Rutina para añadir vértices en AutoCAD
    Por dixan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 04-04-2023, 17:18
  3. Deportistas 3dpoderianos
    Por mono-lith en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 124
    : 09-10-2006, 20:13
  4. Busco reloj con pulsómetro
    Por Frodo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 14
    : 10-10-2005, 08:47
  5. Rutina para medir entidades líneas polilíneas
    Por arqxyz en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 05-03-2003, 12:58

Etiquetas para este tema