Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Modelado de piñonera en Cad 3d con Autodesk inventor

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    134

    Modelado de piñonera en Cad 3d con Autodesk inventor

    este es un pequeño tutorial que realice, no es que sea un experto, pero espero que os pueda servir. Al final del mensaje, tienes un pdf adjunto para descargar el tutorial. Un saludo.

    Tutorial. Piñonera autor: David López Pérez.



    Crear una nueva pieza standard, ipt.



    A continuación el programa se abre en vista boceto. Se selecciona el comando línea, y se crea una línea partiendo desde el eje de coordenadas, que nos servirá como futuro eje de revolución.



    Sin salir del comando línea se dibujaran los piñones, vistos de sección.



    Se selecciona el comando general dimension.



    Se crearan las medidas del boceto, para ello se seleccionara las dos rectas que se quieren medir y el programa automáticamente generara las medidas, o entre la recta y un punto, una vez creada se ara doble clic sobre ella y se introducira la medida que corresponda, aunque también se puede seleccionar, otra medida para que esta esté en relación a la seleccionada, o usara formulas al estilo del Excel, por ejemplo, 45/2 o operación entre formulas.



    Una vez terminadas las cotas se pulsa el botón de escape, para salir del comando, y para salir del modo boceto pulsamos el botón derecho y se selecciona finish sketch (finalizar boceto).



    Seleccionar el comando Revolve (revolución).



    Una vez abierto el comando revolución, seleccionar la forma de los piñones, seguidamente dentro del menú de revolución, pulsamos axis (eje) y se selecciona la línea que se ha dibujado al principio de todo como eje, por último se pulsa ok.



    Se debe obtener algo así.



    Seleccionar el comando chamfer (chaflán).



    Indicar la distancia dentro del menú, yo he seleccionado la mitad del ancho, después se pulsa Edges y se seleccionan todos los bordes, y se pulsa ok.



    Ahora se van a dibujar los dientes, para ello se pulsa el botón sketch (boceto) y dentro de este 2d.



    Se seleccionara el contorno de un piñón para situar el boceto, en el plano que forma este, se rota la figura para colocarla en la mejor posición posible, y se pulsa f7.



    Se alinea la imagen, pulsando el botón a alinear a vista, y se selecciona el contorno del piñón.



    Pulsar el botón Project geometry y se selecciona en el borde exterior de la circunferencia, para tenerla como referencia para el boceto.



    Dibujar una circunferencia con centro en el borde del dibujo, después pulsar el botón derecho, y finalizar el boceto.



    Pulsar el comando extruir.



    Se selecciona la figura a extruir, se indica que la figura extruida se elimine de la figura (1), se introduce la distancia (2), se selecciona la dirección de la extrusión (3), y se confirma con el ok.



    Seleccionar el botón patrón circular.



    Se selecciona el objeto, a crear el patrón circular, después dentro del menú se pulsa el botón eje de rotación, y se selecciona el cilindro del eje, por último indicamos el número de patrones, y confirmamos con ok.



    Repetimos en el resto de piñones todas estas operación.



    Crear un nuevo boceto en 2d, seleccionar el plano del último piñón, trabajo la geometría sobre este, alinear a vista y con f7 ocultar las partes que molesten, tal y cómo se explicó al comienzo. Con el comando circunferencia dibujar 2 circunferencias, cortadas por dos líneas, con el comando recortar, se recortaran las zonas que no hacen falta.



    Con el botón chaflán introducimos el valor de radio y seleccionamos los bordes para crear la curva. Luego finalizaremos el boceto, y extruimos el boceto tal y cómo se hizo con los dientes, y se creara un patrón circular. Estos procesos se repetirán en los piñones necesarios.



    Si se quiere ver el dibujo en perspectiva y no en isométrica, pulsar el botón (1) y en (2) seleccionar el material.

    Archivos adjuntados Archivos adjuntados
    Última edición por 3dpoder; 05-05-2009 a las 12:14

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2007
    Mensajes
    134

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Si os gusta o no comentarmelo, para así preparar uno más básico sobre dibujo en 2d al estilo AutoCAD, porque según tengo entedido por medio de un distrivuidor de Autodesk, que AutoCAD va ha dejar de sacar nuevas versiones.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    4

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Hola David, me llamo César he visto el tutorial y me pareció excelente el ejemplo, a primera vista fácil de realizar con la indicaciones que das, interesante la forma de realizar los piñones y sus espacios entre cada uno. Hasta pronto.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Un par de consejos que yo añadiría a tu ejemplo-tutorial:
    1) restringe los bocetos respecto a los ejes cordenados. De este modo, cuando uses las piezas en ensamblajes, podrás usar sus ejes y planos de origen para posicionar la pieza con respecto a otras, sin importar si la geometría de la pieza cambia. Si no me he explicado bien, dímelo y te pongo un ejemplo.
    2) cuando usamos un programa de CAD 3d, normalmente estamos en medio de un proceso de diseño en el que pueden cambiar algunas, muchas o todas las medidas/formas de una pieza. Debes ser capaz de prever esto, dotando a tu modelo de la mayor flexibilidad posible a la hora de evitar la marcha atrás. Por eso, para crear la extrusión que da forma al diente del piñón, yo habría definido su límite no en 2 milímetros, sino en el plano en el que acaba el grosor del piñón. De lo contrario, si cambias el grosor a 3 milímetros, por ejemplo, tendrás que retocar la operación para que quede bien.

    Esto son cosas que se aprenden con la experiencia, como casi todo. Así que te ánimo a seguir adelante con este programa. Un abrazo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    5

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Te felicito David, gracias por el tutorial. Esta genial. Estoy pensando en comenzar a hacer instalaciones utilizando el inventor, me han dicho que se pueden obtener datos de los elementos que diseñes, y quiero empezar con instalaciones de climatización que son las más complejas de representar en 2 dimensiones, como lo vez, puedo hacer el intento o busco continuo con el AutoCAD. Un saludo.
    Plomo

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    17

    Smile Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Gracias por el tutorial.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    17

    Smile Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Gracias por el tutorial está muy bien un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Buenas tardes a todos. Estoy buscando un tutorial básico en español sobre AutoCAD Lt 97 si alguien puede ayudarme gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Muy bueno. Gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Alguien me puede ayudar para conseguir este programa por favor.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    2,595

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Bien por tu iniciativa.
    -------------------------------------------------
    Todo lo que hagamos hoy tiene eco en la eternidad
    -------------------------------------------------

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    2

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Gracias camarada, me salvaste la vida, es algo complejo usar inventor.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    3

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Este es un pequeño tutorial que realice, no es que sea un experto, pero espero que os pueda servir. Un saludo.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    3

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Muy practico este tutorial. Tendrás más información al respecto. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    1

    Modelado en Cad 3d con Autodesk inventor

    Estimado David gracias por el aporte del tutorial, ha sido muy sencillo para entender todos los pasos, y útil para seguir aprendiendo de este excelente programa, hasta pronto.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Inventor de Autodesk
    Por punxan en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 01-07-2021, 05:22
  2. Inventor Autodesk
    Por Leoncito en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 02-12-2019, 01:42
  3. AutoCAD Sugerencias con Autodesk inventor
    Por bocatas1965 en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 23-03-2012, 11:59
  4. 3ds Max Necesito con Autodesk inventor
    Por Carlos Barros en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 09-08-2011, 18:45
  5. AutoCAD Autodesk inventor
    Por parceiro en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 11-05-2010, 02:11