Las olpc tienen luz verde para la fabricación en masa
Por cierto, que la tecnología que usa por debajo este proyecto, le da mil patadas en algunas cosas a los portátiles actuales más avanzados, sobre todo en gestión de energía y recarga, aparte de lo ya comentado sobre la pantalla. Ojalá se extienda esta tecnología.
Ya te digo, lo bueno de todo esto, es que cualquier país que hubiera querido podía haber formado parte de las betas, y España solo dijo si, muy bien, está muy bonito y en eso se quedó todo, lo que quiero decir, es que está tecnología ya la tienen más que cazada otros países, por ejem, como no, EU, Japón, Alemania, que si se apuntaron (cosa que era totalmente gratuita).
Yo lo que tengo entendido, es que, a medio plazo si podrá ser comprada por cualquier usuario, pero claro, no puedo asegurarlo, porque este proyecto desde que empezó su andadura ha tenido muchas habladurías, sobre todo por las guerras Intel/AMD, que, por cierto, al final Intel (AMD lo ha hecho desde el principio) se ha unido al proyecto, trabajo les ha costado, con la pasta que ganan.
Pero ya se sabe, uno no se renderiza cuando quiere, si no... cuando puede, renderizarse no es tan fácil.