Me parece terrible lo que está pasando en China con el comunismo. Si algún chino se atreve a contar la realidad que allí se vive, tiene que hacerlo con la cara tapada, de lo contrario terminan como el dalai lama o peor, desde que el comunismo pisó China que allí se vive un asesinato cultural inmenso y se puede corroborar en videos, libros y periódicos, hoy la situación de Tíbet y su cultura es terminal y se ha prohibido hasta la re encarnación del dalai lama, líder espiritual del budismo.
**************************************.
Ésta es una nota sobre una rueda de prensa que dio el dalai lama estando exhiliado de Tíbet por ser perseguido por el régimen comunista:
el dalai lama denuncia en sydney el genocidio cultural de China en el Tíbet.
El nobel de la paz cree que sin población autóctona la lengua y cultura tibetanas desaparecerán en quince años. 3 comentarios
![]()
![]()
.
14/06/2007 | actualizada a las 08:29h.
Sydney (Australia). (efe).- El dalai lama aseguro hoy en sydney que China comete genocidio cultural en el Tíbet, de manera que, la cultura tibetana desaparecerá si Pekín no establece una autonomía en esa provincia. seguir leyendo noticia. .
Dalai lama, premio nobel de la paz, de 71 años, advirtió que la cultura tibetana desaparecerá si Pekín no establece una autonomía en esa provincia / afp / heather faulkner.
Palabras clave. dalai lama, Tíbet, Australia, sydney, China, Pekín, Nueva Zelanda, premio nobel, ganges, nobel, Asia, estado.
Intencionado o no, está ocurriendo un genocidio cultural, dijo el exiliado líder espiritual tibetano en una rueda de prensa, antes de añadir que la población tibetana representa sólo un tercio de la población total del Tíbet.
El premio nobel de la paz, de 71 años, explicó que sin una población tibetana, la lengua y la cultura tibetanas desaparecerán en menos de quince años y dijo que el mismo sería probablemente arrestado por las autoridades chinas si regresara a su tierra.
El dalai lama, que vive en el exilio desde que China tomó el control del Tíbet en 1959, manifestó ante algunos periodistas chinos presentes en la conferencia que es necesario crear una relación de confianza y armonía entre las dos partes para resolver el conflicto.
China debería dar al Tíbet una autonomía con sentido, porque tenemos una lengua distinta, con una cultura y un patrimonio y una tradición tibetana budista, muy ricas, indicó el dalai lama.
Explicó que su figura tiene una popularidad sorprendente entre algunos ciudadanos chinos y que, sin embargo, Pekín continúa considerandole un enemigo del estado y distorsionando las peticiones para la autonomía del Tíbet como un anticipo para la independencia.
Durante su visita a Australia, el dalai lama ha insistido también en la necesidad de proteger el medio ambiente del Tíbet, dado que allí nacen los ríos que alimentan los grandes caudales de Asia, como el río amarillo o el ganges.
protesta oficial de Pekín
La visita del dalai lama ha creado cierta controversia en Australia, después de que el primer ministro, John Howard, accediera a reunirse con el líder tibetano, lo que motivó una protesta oficial por parte del gobierno chino.
Por esa razón, la primera ministra de Nueva Zelanda, helen clark, no ha confirmado si se reunirá con el dalai lama cuando visite su país la semana próxima, aunque ambos líderes se encontraron hoy por hola en el aeropuerto de brisbane, desde dónde volaron en el mismo avión hasta sydney.
La gira del dalai lama comenzó el pasado día 6 en perth, capital del estado de Australia occidental, y proseguira en Nueva Zelanda, del 17 al 19 de junio.
**************************************
Y aquí una nota sobre la prohibición de la re encarnación del dalai lama por parte del gobierno comunista:
lunes 6 de agosto de 2007.
prohibido: dalai lama .
Ya no podrá rencarnarse por orden del gobierno comunista chino. La noticia la dio a conocer la corresponsal en beiying del diario británico the times, que señala que la prohibición incluye nuevas reglas de China para remarcar su autoridad sobre el país himalayo, al que ocupa militarmente desde fines de los años 50. El llamado buda viviente rencarnado es ilegal e invalido sin la aprobación gubernamental, afirma la singular directiva China, que entrara en efecto el 1 de septiembre. El texto, formulado por la administración estatal para asuntos religiosos, busca limitar la enorme influencia del dalai lama y, sobre todo, bloquear su sucesión en el futuro. El actual dalai lama tiene 72 años y huyó de China en 1959, tras el fracaso de las protestas tibetanas contra la ocupación militar del Tíbet por parte del ejército chino, iniciada en 1951. Desde entonces ha vivido a los pies del Himalaya en dharamsala, india, el asiento del gobierno tíbetano en el exilio. Es considerado un dios de carne y hueso por los tibetanos. Desde allí se ha transformado en una figura mundial como portavoz contra la ocupación China, e incluso recibió el premio nobel de la paz en 1989. Considerdo un dios de carne y hueso por los tibetanos, Beijing busca ahora prevenir que su sucesor tenga también esa misma proyección. El gobierno chino no permite al líder religioso tibetano su retorno al Tíbet, alegando que su objetivo político es separar esa región de China. La nueva prohibición alcanza no sólo al dalai sino a todos los lamas, o sabios rencarnados, llamados tulkus. Bastante numerosos en Tíbet, a menudo lideran comunidades religiosas y supervisan la formación de los monjes. Esto les da una enorme influencia en la vida religiosa de la región de los himalayas. La segunda figura clave en este sistema es el llamado panchén lama, el encargado de reconocer al dalai lama rencarnado en un niño. (26 noticias, com). dalai lamadalai lama, googleyoutubeprohibidoyoutubemodasmúsicamusic, nobel, rednoticiasgooglefotografíasfamosasMicrosoftvideonoticiasnavegartags, blog, money, informáticosinternetred.
Publicado por María luz en 17:40
**************************************
El cristianismo es penado en China y hay mucha información sobre matanzas de cristianos, destrucción de iglesias y demás, y lo que me parece increíble de todo esto es que en el 2008 haya olimpiadas en China, yo creo que un gobierno así no merece llevar adelante un acto cultural de tanta magnitud y proveniente de una cultura que probablemente los comunistas la hubieran destruido.
Personalmente la cultura China me fascina y hay mucho que aprender de su legado milenario, tan solo hay que proyectarse 3000 años antes de cristo y en China ya tenían sistemas de escritura y monarquía. Sin embargo, los comunistas están destruyendo todo eso y el mundo parece hacer la vista gorda.