Sabéis de un tutorial de cómo usar Reactor. Lo necesito para la animación del derribo de un muro, gracias.
Sabéis de un tutorial de cómo usar Reactor. Lo necesito para la animación del derribo de un muro, gracias.
Marchando uno de Reactor con colisión. A ver si te sirve. Tutorial de Reactor (3ds Max 4). La colisión. Lo prometido es deuda, así que tenéis a vuestra disposición otro tutorial para Reactor.
Al finalizar este tutorial, obtendremos unos resultados muy útiles para animar objetos con Reactor. Antes de realizar este tutorial, es aconsejable mirarse el otro tutorial de Reactor, ya que muchos aspectos tratados aquí están analizados más exhaustivamente en el 1º, en este tutorial vamos a realizar una animación en la que un coche colisionará con un muro de ladrillos. Al colisionar el vehículo seguirá su trayectoria y se llevará a su paso bastantes ladrillos, para poder realizar este tutorial necesitaremos un modelo de un coche.
1. Cargaremos el modelo 3d del vehículo y realizaremos un objeto similar al coche pero más simple. Posteriormente enlazaremos todos los objetos del coche a este objeto nuevo. Con ello, podemos trabajar perfectamente con el nuevo objeto con lo que nos ahorraremos tiempo de cálculo.
Colocaremos el modelo del coche justo encima del modelo simple que hemos creado, una vez enlazado, podremos ocultar el primer modelo del coche dejando únicamente el simple.
2. Ahora crearemos el muro. Para ello, crearemos tantas cajas juntas como deseemos. Cuantas más pongamos mejor quedará y más tiempo tardará en calcular la escena. Con unos 300 ladrillos aproximadamente, podremos hacer una buena escena. De estos 300 ladrillos, no todos van a moverse, así que no hay problema en usar tantos, para que la escena quede mucho más atractiva, es aconsejable que las filas de ladrillos sea iguales 2 a 2, es decir, que las filas pares sean iguales entre sí y también las impares. De esta forma, cuando se caiga un ladrillo, el ladrillo que está apoyado en el también caerá pero hacia el lado del primer ladrillo.
3. Ahora crearemos el suelo y el ayudante RB Collection, a continuación incluiremos en la lista el suelo, el coche simple y todos los ladrillos. Él suelo y los ladrillos son de tipo convexo - Bounding box y el coche tipo cóncavo - Mesh. Ajustaremos también la masa de los ladrillos y la del coche. Comprobar el valor de tolerancia de la pestaña advanced.
4. Posteriormente, situaremos el coche a una cierta distancia de los ladrillos y éstos encima del suelo.
5. Para que el coche se mueva de forma independiente, animaremos los 5 primeros frames del coche. Es decir, en el frame 0 estará en una posición y en el frame 5 un poco más adelantado. Hecho esto, sólo queda ir a la pestaña animation & export y cambiar el valor de start frame a 5. Con ello, el plugin Reactor calculará la escena a partir del frame 5 y de este modo continuará moviendo el vehículo con la velocidad inicial que hemos indicado con los 5 primeros frames. También podemos realizar este paso con más frames si queremos, pero personalmente creo que con 5 es suficiente para este ejemplo.
6. Calcularemos la escena.
7. Ya únicamente falta limitar cuáles son los ladrillos que van a interactuar con el coche. Para ello, seleccionaremos los ladrillos que queremos que se caigan e invirtiendo está selección, eliminaremos todas las claves situadas en la parte inferior del programa.
8. Finalmente, des-ocultaremos el coche con detalle y ocultaremos el coche simple que hemos creado.
Es la mejor presentación para una respuesta que he visto.