Editado, adiós.
Editado, adiós.
Última edición por jack esparrago; 29-09-2007 a las 08:07
Pues para ser el primer trabajo yo creo que empiezas muy bien, me gusta la nave (un poco exagerados los depósitos, pero bueno), aunque yo le habría puesto también unas uniones con los depósitos en los laterales, tal y como esta da un poco sensación de fragilidad. Pero en general me gusta el diseño.
La textura del planeta debería tener mayor resolución, ya que en la 3ª imagen en la que se ve en primer plano, se nota muy desenfocado en ciertas partes. O quizás es la colocación de la textura la que falla.
Para conseguir profundidad, tienes que desenfocar el planeta (para dar sensación de distancia) y dejar enfocada la nave.
Esto lo puedes hacer en el render trasteando la profundidad de campo, o bien en postproducción desenfocándolo a mano con el Adobe Photoshop, por ejemplo. Yo para esta escena lo haría con este último método.
Creo que deberías darle un poco de variedad a las texturas de la nave. No digo que la hagas multicolor, pero sí que tenga tonalidades diferenciadas en ciertas partes y que no tenga la misma textura de los depósitos por toda la nave. Quizás pintarle un nombre en el casco también ayudaría a mejorarla.
La iluminación no me acaba de convencer, pero como no estoy seguro de por qué, no me atrevo a decir nada.
El fondo me gusta mucho.
Pues lo dicho, que en general creo que es un buen trabajo sobre todo para ser el primero.
Venga, un saludo. Un saludo amigos.
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Editado, adiós.
Última edición por jack esparrago; 29-09-2007 a las 08:08
Yo te lo decía porque solo queda desenfocada por algunas zonas y no por toda la superficie, por lo que queda raro.Pero si lo dejaba con más resolución daba la sensación de estar pegado a las naves. La solución que encontré fuen cambiando el blend, pero aun así no me convence, trasteare con la profundidad de campo, ahí debe estar la solución.
Además, ten en cuenta que tal como lo haces queda desenfocada la textura, pero no los bordes del planeta (al menos no mucho), por lo tanto no da sensación de distancia, si tú miras a unas montañas lejanas, aunque fijes la vista en ellas, o enfoques bien la cámara, siempre las vas a ver más difuminadas con respecto a los objetos cercanos, esto es debido en parte a que tú vista (o la óptica de la cámara) ya no es capaz de captar tantos detalles ni tampoco captar los bordes tan nítidos como cuando esta cerca. Por otro lado, está el aire que existe entre nosotros y la montaña, que, aunque se supone transparente, esta cargado de partículas (polvo, polución). Cuanta mayor distancia más partículas se interponen entre nuestros ojos y el objetivo a mirar, y por lo tanto cada vez lo vemos más desaturado en colores y contrastes.
Esto último no pasaría en el espacio, pero si lo primero. Por lo tanto, en tu imagen si te posicionas en el lugar de la cámara, la nave en primer plano la verías bien, pero el resto de naves y por supuesto el planeta los verías menos detallados y con los bordes menos definidos.
Pero a esto hay que añadir a que estas mirando, es decir, que objeto estas enfocando con la mirada, y esto a nivel artístico casi siempre significa que objeto quieres destacar y darle mayor protagonismo en la escena, puede ser que veas más borroso un lápiz que tengas en la mano que la montaña que tienes delante, porque estas enfocando la vista a la montaña, en tu escena lo que quieres destacar es la nave por lo tanto quedará nítida. Todo lo demás a medida que se aleja de ese punto se irá desenfocando. Si reproduces esto en tu escena, el espectador lo re como un efecto de la distancia y conseguirá captar una profundidad.
Yo te recomendé hacerlo en Adobe Photoshop porque no es una escena difícil y podrás conseguir resultados parecidos y, además, siempre es más rápido que ir probando con los renders.
Suele dar buenos resultados el desenfoque Gaussiano (sin pasarte) aunque prueba con otros diferentes para ver que sale.Pues quizás como dices pueda ser problema de la iluminación que no deja apreciar los detalles.No la tiene, lo que pasa es que, a lo mejor en las imágenes no se aprecia bien.
Quizá uno de los fallos haya sido no saber iluminarla bien.Olvídate de no quiero hacer trampas, por lo menos para mí lo importante es el resultado final, y si para ello tienes que echar mano de postproducción y retoques, pues se hace. ¿o te crees que todos los trabajos que ves por ahí están hechos tal cual salen del render?Estoy de acuerdo contigo en lo de la fragilidad y en lo de ponerle algún símbolo, de hecho, en pruebas le puse una serie de franjas de color rojo en algunos sitios, pero no me convencía, intente colocarle texto en plan insignia, pero con el 3ds Max no supe y no quería hacer trampa con el Adobe Photoshop. Quería que las naves fueran totalmente modelos hechos desde el 3ds Max.
Tienes que usar todos los medios de que dispongas para acercarte lo máximo posible a la imagen que querías conseguir, aun así, hacer eso con el 3ds Max no es demasiado difícil (échale un vistazo a los tutoriales de texturizado que vienen en la ayuda del programa, pulsa f1) y seguramente consigas mejores resultados que haciéndolo en Adobe Photoshop, y así te fuerzas a aprender el manejo del programa.
Bueno, vaya que he soltado, se nota que me marcho dentro de un rato y durante un par de días no voy a poder conectarme.
Espero haberte ayudado. Un saludo amigos.
Última edición por Biofix; 10-09-2007 a las 18:00
"Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo". (Silvio Rodriguez)
Mi coro: www.concertotempo.com
Editado, adiós.
Última edición por jack esparrago; 29-09-2007 a las 08:08