Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Desarrollar sobre modelos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    62

    Desarrollar sobre modelos

    Adjunto un imagen de un proyecto de reiser+umemoto. Genial. La piel, fachada, esta trabajada en plano y luego la han plegado de alguna manera sobre la forma de la torre. No tengo ni idea de cómo han podido hacer esto, soy usuario de AutoCAD, max y rhinos.

    Llevo varios días con esto y los reustados están siendo poco profesionales y muy aleatorios, y siempre haciéndolo un poco a ojo.

    Para mí, lo ideal sería, por ejemplo, dibujarme un motivo 2d (fachada) en AutoCAD y de alguna manera proyectarlo, desarrollarlo sobre un modelo de cualquier forma.

    Una mano por favor. Muchas gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 0-14a.jpg 
Visitas: 172 
Tamaño: 101.2 KB 
ID: 59453  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    10

    Desarrollar sobre modelos

    No sé, da la impresión de que eso es simplemente una textura adaptada sobre el edificio correctamente con Unwrap o algo así.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Desarrollar sobre modelos

    No sé, da la impresión de que eso es simplemente una textura adaptada sobre el edificio correctamente con Unwrap o algo así.
    Eso, o un plano modelado y luego adaptado con un Morph.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Desarrollar sobre modelos

    ¿Qué tal, Alejandro? Puedes intentar hacer lo siguiente: modela el plano en 2d en AutoCAD desplegado, y luego usa una Spline con la forma de la planta del edificio y el modicador Path deform, lo que ocurre es que esa superficie tendría que tener subdivisiones mil para que se deformara correctamente.

    Otra opción es generar la superficie sin los agujeros, y luego hacerlos con booleanas. Tal vez parezca un poco más de trabajo, pero el resultado creo que sería mejor.

    Hace muchos años que no uso Rhinoceros, pero seguramente haya algún comando para hacer que una superficie siga el recorrido de otra curva. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Desarrollar sobre modelos

    La verdad es que con Rhinoceros no tiene ninguna complicación proyectando las curvas sobre la superficie y luego te llevas la superficie a max y le aplicas un Shell.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,759

    Desarrollar sobre modelos

    Podría ser una textura alpha como dijeron por ahí. También se puede modelar. De todas formas, no te fíes mucho de algunos proyectos. Por ejemplo, Guggenheim (el arquitecto que lo diseñó) creo que usó software propio para su proyecto.

    Otro software que usan mucho es el CAD que está tan extendido en usa. Es que no me sale ahora el nombre.
    La polí*tica es un juego de niños

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Desarrollar sobre modelos

    Si lo tuviera que hacer yo lo haría de esta forma:en 3dsmax crearía una Spline con la forma curvada que tiene y luego la extruiría, luego crearía el mapa con el Unwrap, lo pasaría a Adobe Photoshop y crearía los mapas de opacidad con los orificios, o lo más fácil seria calar con las nunca recomendadas booleans.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    62

    Desarrollar sobre modelos

    Muchas gracias a todos, y en especial a ti, profesor, como ves necesito más clases. En cuanto consiga resultados os diré algo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Mensajes
    62

    Desarrollar sobre modelos

    Ya lo tengo, con el plugin power Nurbs profesional (dentro de max), puedes deslizar fácilmente círculos sobre un plano y luego plegar el plano sobre cualquier forma, increíble, bueno ya sabéis Nurbs, y funciona genial, ya colgaré alguna imagen.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Desarrollar sobre modelos

    También se puede modelar. De todas formas, no te fíes mucho de algunos proyectos. Por ejemplo, Guggenheim (el arquitecto que lo diseñó) creo que usó software propio para su proyecto.
    Frank Gehry usa Catia, pero el proceso que sigue es hacer la maqueta real, y escanearla en 3d con uno de esos escáneres médicos. http://noticias, arquired.com.mx/imp...211&sección=3.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Desarrollar sobre modelos

    También usa (o usaba) Rhinoceros para abocetar y de ahí lo mandaban a Catia.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

Temas similares

  1. 3ds Max Duda sobre unir modelos en 3d con Meshmixer
    Por lc87 en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 27-07-2022, 06:38
  2. Duda sobre Retopology a Modelos de Daz 3D
    Por Absoma en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 9
    : 27-04-2021, 18:13
  3. Sobre modelos de edificios
    Por dariovillar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 21-01-2009, 19:31
  4. Sobre los modelos de personas de axyz desing
    Por essmigol en el foro Plugins
    Respuestas: 3
    : 24-01-2008, 12:33
  5. Sobre utilización de modelos gratuitos
    Por Ales en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 01-11-2005, 20:16