Me gustaría tener algún dato o saber de vuestra experiencia sobre la estabilidad de estos soportes a largo plazo para almacenar mis datos. Gracias por adelantado.
Me gustaría tener algún dato o saber de vuestra experiencia sobre la estabilidad de estos soportes a largo plazo para almacenar mis datos. Gracias por adelantado.
Hola, cuando dices Hd te refieres a hard disck? Porque de un buen tiempo a esta parte, de esa nomenclatura se está adueñando la alta definición.
Entonces como no sé, te contesto para ambas.
La cinta con el tiempo se corroe. El disco no. No obstante, han encontrado un hongo en viejos CD vírgenes, con datos almacenados, que supongo ya habrán corregido.
Esto nos lleva a que en un futuro, un disco duro podría sufrir un desperfecto. En mi caso personal, tengo uno de 200 Gb quemado, repleto de información que espero recuperar algún día.
La cinta es magnética y por eso se corroe, con el tiempo la información se borra, cual ticket de gasolinera.
Yo creo que la información es mejor tenerla en digital, en un disco duro.
Pero claro, quien pasa tantas horas de cinta a digital? Porque apretar el rec es muy fácil.
Pero creo que es el mejor formato de momento.
Y con respecto al Hd de la alta definición, es recomendable grabar en cinta y luego seguir el mismo proceso, es decir, capturar el material y pasarlo en limpio a digital.
Cabe mencionar que el secreto del Hd es que se guarda más calidad por píxel cuadrado en la misma cantidad de tiempo y en el mismo formato, o sea, una cinta miniDV.
Con una cámara miniDV podemos almacenar información de hasta 720i (interlace) entrelazado.
Con una cámara Hd, en la misma cinta (el mismo casete), podemos almacenar hasta 1080i y 720p(progresivo), como en el cine.
Estos parámetros son para Europa, ya que se manejan con el sistema pal. Un saludo.
TBC3D: Lverdad es que me refería a cintas dat o lto y a hard disk. Any way, respecto a las primeras, en realidad el soporte ha de ser el mismo (cinta magnética), así que, lo que dices tendrá que ser de aplicación. A este respecto, ¿puedes darme algún enlace donde estén publicados estos datos?
Respecto a los Hd, también me parecen más estable, a priori. Lo que me desconcierta es que los backups que se realizan sobre servidores grandes son sobre cintas (dat, lto).
Por último, respecto a la Hd (high definition), agradezco tus observaciones.
Y muchas gracias.
Perdón por el malentendido y saludos.
La Wikipedia dice de los cartuchos lto:Me gustaría tener algún dato o saber de vuestra experiencia sobre la estabilidad de estos soportes a largo plazo para almacenar mis datos. Gracias por adelantado.
tape durability..
estimated.
- 1.2 million passes (note: Many passes are required todo fill up a tape).
- 30 years of archival estorage.
- 20000 loads and unloads.
"La vida es como el tetris, cuando llegan los palos no sabes como encajarlos"
La razón por la que se han usado siempre cintas para hacer backups de servidores, ha sido por el bajo coste por Mb, actualmente con el precio que tienen los discos duros, me parecen una muy buena opción usarlos en vez de cintas, y sobre la durabilidad de los datos, pues el pasarlos a nuevos discos duros cada x años, no supone ningún problema y te aseguras su permanencia.
Por cierto, hay que ver lo que bajan los precios.
![]()
Última edición por Caronte; 06-11-2007 a las 20:43
Aguanta un poco más. En cuanto lleguen los holográficos, en uno solo te almacenas todo lo que has hecho hasta ahora en la vida.
Lo primero, siento la tardanza en revisar el tema. Pedrop: muchas gracias por la pista de Wikipedia, no había caído. Caronte: muy sugerente tu argumento e increíble el recorte.
Marsattacks: que es eso de los holográficos? Dónde puedo informarme?
Muchas gracias a todos.
Discos duros holográficos. Aún tardarán un tiempo en salir al mercado, y costaran un riñón y medio durante otro tiempo. Era una especie de semibroma, no te preocupes. Hoy por hoy, hazte con discos duros externos y a correr.