Hola a todos alguien me puede explicar para qué sirve el comando group y para que lo puedo utilizar? Chau gracias.
Hola a todos alguien me puede explicar para qué sirve el comando group y para que lo puedo utilizar? Chau gracias.
No. Nadie te lo va a poder explicar. Déjame que te explique porqué. Tu pregunta, aunque legítima, es demasiado básica, es algo que con 5 minutos y muy poco esfuerzo por tu parte podrías solucionar tu solo con la ayuda del 3dsMax.
Que max?No. Nadie te lo va a poder explicar. Déjame que te explique porqué. Tu pregunta, aunque legítima, es demasiado básica, es algo que con 5 minutos y muy poco esfuerzo por tu parte podrías solucionar tu solo con la ayuda del 3dsMax.
Lo que digo es sobre el AutoCAD.
Es (puede ser que me equivocó de foro?)
Creo que todas las preguntas deben ser contestadas por muy fáciles y básicas que sean.
Aunque te deriven a otro mensajes.
Creo que es sobre modales y buenas costumbres saludos.
Emery, en primer lugar, deberías haber aclarado a que programa te referías, por aquí no somos adivinos y el hecho de que estés en un apartado que se llame diseño gráfico y CAD no significa que todo lo que se poste o pregunte esté relacionado con el AutoCAD.
En segundo lugar, disculpa a Mesh, es que es un poco impulsivo, aunque no deje de tener razón.
En tercer lugar, yo el AutoCAD lo he utilizado siempre en castellano, por lo que supongo que, la traducción del comando group al castellano debería ser grupo.
La finalidad de crear un grupo de objetos no es otra que ahorrarte el tener que seleccionar varios objetos uno a uno, de esta forma, creando un grupo con un nombre determinado, cada vez que quieras seleccionar ese grupo, solo con designar un objeto que pertenezca al grupo se seleccionaran todos.
Para que la agrupación esté activa, tienes que tener marcada la casilla que aparece en el cuadro siguiente está secuencia:
Menú desplegable herramientas->opciones->selección y en el cuadro que aparece, abajo a la izquierda, en la segunda fila empezando por abajo, está la opción agrupación de objetos, tienes que tener activada esa casilla para que los objetos estén agrupados (independientemente de que tengas que crear el grupo). Si no tienes marcada esa casilla, aunque crees un grupo, sus objetos no pasaran a seleccionarse a la misma vez.
Con esto quiero decir que puedes crear un grupo de objetos, activar la casilla agrupación de objetos y así seleccionando solo uno de ellos se seleccionara el resto, si quieres seleccionar solo un o varios objetos de ese grupo sin seleccionar todos, entonces deberás ir y desmarcar la casilla agrupación de objetos, seleccionar los que quieras y ejecutar el comando que te interese y posteriormente, puedes volver a marcar la casilla agrupación de objetos y todos ellos volverán a ser seleccionables designando solo uno.
Si en AutoCAD tecleas grupo en la línea de comando te aparece un cuadro de diálogo donde podrás crear un grupo de objetos. Tienes que introducir un nombre para el grupo y luego clicar sobre nuevo, el cuadro de diálogo desaparece y te pide que selecciones los objetos que quieres agrupar. Una vez hecho esto, esos objetos pasaran estar unidos y solo con seleccionar uno de ellos, los demás también quedarán seleccionados. Dentro de este cuadro hay una serie de opciones tales como añadir, eliminar, cambiar nombre que se activarán una vez crees un grupo, este se incorpore a la lista de grupos creados y selecciones el nombre de ese grupo.
No olvides que puedes marcar y desmarcar la casilla agrupación de objetos las veces que quieras.
Espero haberte aclarado algo. Si no lo entiendes, lo dices y lo intentamos de otra forma. Pero en cualquier caso, creo que con lo que te he dicho y si consultas la ayuda de AutoCAD lo entenderás. Un saludo.
Última edición por FRANK SOLO; 20-11-2007 a las 21:56
Ah que dicha la de la gente nueva con Frank y Nelcad, que no habría hecho cuando aprendía AutoCAD, que hubieran tipos como estos dispuestos a ayudar.
Pero te dejo un tips que a mí me sirvió mucho.
Con f1 se aprende bastante.
"dime con quien andas y te dire si vamos!!!
Frank. ¿y la diferencia entre grupo y bloque? Ponme 1 ejemplo practico, qel teórico lo pillo, pero no le veo la utilidad en un proyecto.
Gracias Frank no soy tan nuevo como parece lo que pasa es que, andaba medio perdido. Si erre en no escribir que era en AutoCAD, sobre lo de grupo.
Claro group es sin duda grupo.
Por que en inglés?
Por que me acostumbre al inglés en cuanto a comandos.
Por otro lado como ya sabéis la ayuda está en inglés y como todos sabemos es difícil aprender buscar y a entender en inglés (traductores no siempre dicen lo que es), y más que nada por el tiempo, me ha quedado clara la explicación.
Bueno no me queda más que agradecer la ayuda.
Los veremos pronto.
Yo, en 7 años que llevo usando AutoCAD, no los he utilizado nunca. Y quizá por eso (o, mejor dicho, por no haberlos necesitado) no les veo la utilidad.Frank. ¿y la diferencia entre grupo y bloque? Ponme 1 ejemplo practico, qel teórico lo pillo, pero no le veo la utilidad en un proyecto.
Sé que si seleccione un objeto del grupo seleccione todos de vez, con lo que aplicarles un transformador a todos es más rápido al no tener que ir seleccionándolos uno a uno.
También, por ejemplo, si tienes dos grupos iguales en un mismo dibujo puedes modificar uno sin que los cambios afecten al primero. Y ésta es, posiblemente, la característica de un grupo que más interés pueda tener. Es como tener varios bloques, pero teniendo la posibilidad de ir cambiando alguna característica de uno de ellos, y ver cual nos funciona mejor (aquí ya estoy pensando en diseño mecánico).
Aparte de ésta, se me ocurren más situaciones en las que el uso de grupos sea más ventajoso que el uso de bloques.
Saludicos.
Última edición por El Fiti; 22-11-2007 a las 22:36
Pues realmente yo tampoco lo he usado mucho por no decir nada, pero un ejemplo diferenciando grupo de bloque solo se me ocurre a la hora de designar o seleccionar algún elemento que pertenezca a ese grupo.Frank. ¿y la diferencia entre grupo y bloque? Ponme 1 ejemplo practico, qel teórico lo pillo, pero no le veo la utilidad en un proyecto.
Supón que tienes creado un grupo y quieres aplicarle alguna modificación a uno de sus elementos, solo tienes que desmacar la casilla correspondiente, haces los cambios y vuelves a marcar la susodicha casilla, mientras que con un bloque, tendrías que explotarlo o editarlo en el editor de bloques y ese cambio se aplicaría a todos los bloques.
No sé si es un ejemplo claro, pero realmente, no se me ocurre otra cosa, ya te digo que yo prácticamente no lo he usado.
Creo que Fiti te da un mejor ejemplo.