Buenas. Tengo que meter unos arbolejos en una escena y me pregunto cual es la mejor opción, siempre he usado Onix Tree profesional y algunas veces Xfrog, pero quizás haya salido algo nuevo que no conozca, si me dais unos consejos sobre qué programa usar os lo agradezco y si no pues me los trabajaré otra vez con Onix. Gracias por anticipado.
Hola Siquier, no creo que te sirva porque es para XSI, pero por si acaso: esta t-gen, con el que puedes crear tus propios árboles sin salir del programa.
Lo he probado recientemente y me ha gustado mucho. A falta de un uso más intensivo y profundo me parece muy bueno. simartom. Saludos.
Vue 6 Xstream ofers profesional CG artists a complete toolset for creating exceptionally rich and realistic natural environments and rendering them in 3ds Max, Autodesk Maya, LightWave, Cinema 4D and XSI.
Access all the power of the world leading 3d scenery programa directly from within your favorite application. Create and edit extremely rich and realistic natural environments, and seamlessly blend them with Maya/max/LightWave/c4d/XSI native scenes and animations.
Render everything together inside your favorite application, with full interaction between Vue and native elements, including 2-way mutual shadow casting, reflection, refraction and lighting.
Vue 6 Xstream provides a unique, unmatched solution for creating and integrating high quality natural scenery into any profesional production pipeline, from architectural visualization todo broadcast and film.
Suerte.
Última edición por SHAZAM; 17-12-2007 a las 18:15
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita. Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros. Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar. John Lasseter
No vamos a entrar otra vez en esta discusión Cabfl. Uso Maya también y te aseguro que aguanta mucha más tralla en memoria. De hecho, lo uso como intermediario a veces para fraccionar mallas.
No me cabe duda de que con 64 bits y 8 gigas la cosa iría divina por más polys que metas.
Por ahora, no hay equipo de 64 bits, así que 32 es lo que hay y yo disfruto del típico, al igual que gran parte de la peña que usa max también en humildes 32 bits. De ahí mi pregunta.