Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Ayudas varias

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    9

    Ayudas varias please

    A ver si me podéis ayudar con un par de cosas, 1º, estoy intentando hacer un jarrón, por Splines y luego torneando. Os dejo los paso que hago, a ver qué me falla por que el resultado no me gusta.

    Paso 1º:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: paso1go0.jpg 
Visitas: 239 
Tamaño: 7.4 KB 
ID: 153944

    Al tornear:
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: paso5ug7.jpg 
Visitas: 242 
Tamaño: 12.7 KB 
ID: 153945

    El resultado no es el que yo quiero.

    Otra cosa en un videotutorial vi como suavizaba los dientes de sierra del Raytrace, pero esa opción no la veo yo en mí 3dsMax 6, ayuda por favor.
    Última edición por 3dpoder; 08-02-2012 a las 01:55 Razón: Adjuntar las imágenes al foro

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    48

    Ayudas varias please

    Bien Chester, como es lógico un jarrón debe tener un orificio en el centro, por lo tanto debes hacer que la línea que dibujas, en vez de llevarla al eje para formar una depresión arriba, mejor llévala nuevamente hacia abajo (imagínate que le haces el espesor al jarrón), algo, así como una gran coma (), y luego que le palicas el modificador, en el rollout de modicadores lo extiendes (+) y seleccione axis (suponoendo que no le das valores concretos) desde un visor frontal lo mueves con la flecha del transformador (mover) con el cursor, para suavizarlo, en el parámetro del modificador (lathe, no lo sé en español, el cual es el mismo que utilizas), solo tienes que, aumentarles el número de líneas.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    9

    Ayudas varias please

    Bien Chester, como es lógico un jarrón debe tener un orificio en el centro, por lo tanto debes hacer que la línea que dibujas, en vez de llevarla al eje para formar una depresión arriba, mejor llévala nuevamente hacia abajo (imagínate que le haces el espesor al jarrón), algo, así como una gran coma (), y luego que le palicas el modificador, en el rollout de modicadores lo extiendes (+) y seleccione axis (suponoendo que no le das valores concretos) desde un visor frontal lo mueves con la flecha del transformador (mover) con el cursor.
    No te entiendo, es que llevo muy poco en esto, ¿Qué es un espesor?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    4,154

    Ayudas varias please

    Chesters, ahora que tengo algo de tiempo te voy a explicar lo que te dice Javier, el espesor lo tienes que hacer previamente en la Spline, (mira la imagen) para que no te compliques trata que este posicionado en la vista front, al dar el modificador lathe lo tienes que probar en que sentido te resulta, puede ser que el resultado no sea como te imaginabas, para solucionar esto tienes que, apretar lathe en el panel y se te extiende la pestaña, y mueves el axis, para que quede bien, cuando manejes más el tema previo al dar el lathe moeve el gizmo hacia el centro de dónde va a ser el giro y no tendrás problema.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: grosor.JPG 
Visitas: 84 
Tamaño: 6.3 KB 
ID: 65309   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: grosor2.JPG 
Visitas: 116 
Tamaño: 46.3 KB 
ID: 65310  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    9

    Ayudas varias please

    Ahora si que lo cojo, ok, puf que bien me siento ahora, mil gracias por vuestra ayuda, de verdad mil gracias, no sabéis lo importante que era para mí comprender esto, gracias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    221

    Ayudas varias please

    Hola chesters, tal como dice Edian y como muy bien explica es totalmente correcto, aunque también hay la posibilidad de no hacer el espesor, solo la Spline y luego utilizar el modificador Shell para hacer el grosor, y jugar con los parámetros. Prueba. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    9

    Ayudas varias please

    Hola chesters, tal como dice Edian y como muy bien explica es totalmente correcto, aunque también hay la posibilidad de no hacer el espesor, solo la Spline y luego utilizar el modificador Shell para hacer el grosor, y jugar con los parámetros. Pruébalo. Un saludo.
    Muchas gracias David, he comprobado lo que me dices y es muy interesante, pero aun así algunas veces me salen unos defectos un poco entraños, supongo que, con el tiempo iré perfeccionándome, pongo una imagen de lo que he conseguido gracias a vosotros, un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: copajg9.png 
Visitas: 108 
Tamaño: 123.2 KB 
ID: 153946  
    Última edición por 3dpoder; 10-11-2011 a las 01:31 Razón: Adjuntar las imágenes al foro

Temas similares

  1. Me ayudas con un monitor?
    Por ElSueñodeLucia en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 11-04-2017, 23:39
  2. Armando mi PC me ayudas
    Por JorGCore en el foro Hardware
    Respuestas: 1
    : 08-08-2009, 02:22
  3. Opiniones y ayudas
    Por Anibal3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 15
    : 20-04-2007, 13:07
  4. Opiniones y ayudas
    Por Anibal3d en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 27
    : 02-04-2007, 19:39
  5. Ayudas del 3ds Max
    Por INA en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 27-07-2006, 01:54