Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Paraboloide hiperbolico

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Rhino Paraboloide hiperbolico

    En este hilo se planteaba un paraboloide hiperbólico:
    ¿cómo se puede hacer un paraboloide hiperbólico? .

    Sin entrar en exactitudes geométricas y sin comerse mucho la cabeza con Rhinoceros sales del paso así:
    1: dibujas unas guías.
    2: con la herramienta parche lo haces rápidamente sin profundizar demasiado.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PARA_TUT_01.jpg 
Visitas: 1920 
Tamaño: 172.9 KB 
ID: 66955   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PARA_TUT_02.jpg 
Visitas: 2035 
Tamaño: 193.0 KB 
ID: 66956   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PARA_TUT_03.jpg 
Visitas: 3401 
Tamaño: 70.2 KB 
ID: 66957   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PARA_TUT_04.jpg 
Visitas: 4724 
Tamaño: 42.1 KB 
ID: 66958  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: para_foto.jpg 
Visitas: 8051 
Tamaño: 52.6 KB 
ID: 66959  
    Última edición por Pit [reloaded]; 26-02-2008 a las 10:08
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Paraboloide hiperbolico

    No sé si el ejemplo que presentas es correcto del todo. Fíjate que tus lados son rectos, pero bueno, tirando de aquí y de, allá, listo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Paraboloide hiperbolico

    No sé si el ejemplo que presentas es correcto del todo. Fíjate que tus lados son rectos, pero bueno, tirando de aquí y de, allá, listo.
    Sois unos pendejos pues claro que son rectos lo he hecho rápido para que vea la herramienta me vais a hacer hacer (redundancia) las jodidas líneas curvas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Paraboloide hiperbolico

    Bueno, este mediodía hago la curvas curvas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    5,934

    Paraboloide hiperbolico

    Estos jóvenes de hoy no tienen respeto por los mayores.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Paraboloide hiperbolico

    Fíjate que tus lados son rectos.
    Bueno los hice rectos para que se viese el proceso sólo hay que hacer unas curvas curvas de grado 3 como en la imagen pero ya para que el trasto sea igual que el de la fotografía, ya hay que trabajarse unas curvas exactas a ésas, y me pilla cansino pero el proceso es: curvas de apoyo grado 3 y herramienta parche.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PARA_TUT_05.jpg 
Visitas: 4476 
Tamaño: 93.7 KB 
ID: 67032   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PARA_TUT_06.jpg 
Visitas: 4919 
Tamaño: 73.0 KB 
ID: 67033   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: PARA_TUT_07.jpg 
Visitas: 16495 
Tamaño: 83.1 KB 
ID: 67038  
    Última edición por Pit [reloaded]; 27-02-2008 a las 08:09
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Paraboloide hiperbolico

    Oyes, hablando de Rhino. Alguna vez has comentado que Rhinoceros y Catia se llevan muy bien. ¿en qué sentido es así? ¿trabajan con algún formato común, que no sea el típico IGES/step o similar? ¿puedo modificar una pieza en Catia y volver a abrirla en Rhinoceros sin más?
    Una de las cosas que les falta a los programas de CAD en 3d, es poder realizar superficies complejas como la que has puesto en este ejemplo. A ver si los desarrolladores se ponen a ello.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Paraboloide hiperbolico

    Pues creo que Catia tiene un módulo freeform o algo así con lo que se puede hacer cualquiersuperficie que puedas imaginar.

    Y ghery y otros usan mucho Rhinoceros y Catia juntos.

    Pero yo no llego tan lejos.

    Como acabamos de comprar la licencia de Rhinoceros v4.

    Es buen momento para darles el coñazo y preguntarselo.

    Este lunes les envío la consulta.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Paraboloide hiperbolico

    Trabajan con algún formato común, que no sea el típico IGES/step o similar?
    Yo creo que se comunican con esos formatos una curva/superficie Nurbs es una fórmula matemática así que, con IGES deben pasarse el testigo sin problemas, digo yo preguntaré.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    3,762

    Paraboloide hiperbolico

    Pues creo que Catia tiene un módulo freeform o algo así con lo que se puede hacer cualquier superficie que puedas imaginar.
    ¿no será el módulo Freestyle? A ver si puedo trastear con el un poco este fin de semana.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Paraboloide hiperbolico

    Sí, ése. Freestyle, a ése me refería. La cuestión es que los problemas entre superficies vienen cuando nos metemos en pológonos.

    Pero mientras pasemos superficies Nurbs no tiene que haber problemas entre programas.
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

Temas similares

  1. Cómo hacer un paraboloide hiperbólico
    Por fragot en el foro Modelado
    Respuestas: 51
    : 14-03-2008, 07:34