Hola a todos aquí os presento un trabajo que terminé el año pasado.
youtube - Pachyrhinosaurus.
Aquí os dejo una transición de la anatomía y una rotación. trans. radiografia.
Espero que os guste. Un saludo a todos.
Hola a todos aquí os presento un trabajo que terminé el año pasado.
youtube - Pachyrhinosaurus.
Aquí os dejo una transición de la anatomía y una rotación. trans. radiografia.
Espero que os guste. Un saludo a todos.
Última edición por Draba; 14-06-2008 a las 16:34
Felicidades, se ve bien es similar a un triceratops (no sé si se escribe correctamente así) me gustó las trans y la radiografia están muy bien, pero como crítica constructiva trata de que el cuerpo del animal sea más robusto con un cuello más ancho, a mi parecer la anatomía debería de ser similar a la de un rinoceronte (a no ser que esté equivocado y sea la anatomía correcta paleontológicamente) con una piel más aspera o más porosa, la base del cuerno mayor realízala un poco más angosta, trata de hacer el suelo más grande para que se vean las patas traseras apoyadas y puedes montarle un fondo de vegetación semidesértica de mensaje para que combine un poco más, ánimo y recibe un saludo, esperamos que publiques si realizas algunos cambios o también otros trabajos.
Menuda currada te has dado con los músculos, esta brutal.
Muchas gracias por vuestros comentarios, aprecio bastante vuestras sugerencias. Sobre la anatomía tal vez parezca que es un poco delgado, yo me he basado en ilustraciones que he visto y he hecho una interpretación, tal vez me halla acostumbrado a hacerlos así, la verdad es que en este tema hay muchas propuesta diferentes, pues se pueden ver reconstrucciones de estos dinosaurio que se decantan más por presentar a un animal acorazado y de gran peso y otros, como animales más activos y livianos, dentro de lo que puede ser un animal de este tamaño.
Los ceratopsidos, que es este tipo de dinosaurio, fueron los animales terrestres con los cráneos más grandes del mundo (llegando casi a los 3 metros en algunas especies, en el pachyrhinosaurus 2 metros) siendo la desproporción de sus cabezas una de las características de estos animales.
En lo de la piel, se han encontrado impresiones en la roca que dan una imagen de cómo eran, en algunos casos podían ser bastante rugosas más parecida a la de un cocodrilo que a la de un elefante, pero en otros casos como los adrosaurios eran pieles con escamas de forma circular y variable, que resultan bastante suaves. Un saludo a todos.
Gracias por la explicación draba. Un saludo.
Genial explicación y genial trabajo. Me gusta mucho.
Me gusta mucho la radiografia, si puedes decirme la técnica que utilizaste al realizarla me sacarías de la gran duda,=p.
mejorar dia a dia
Muy buen trabajo, siempre me han gustado los dinos, y que mostréis estos trabajos, una chulada.
Muy bueno, :d saludos.
La técnica de la rediografia es muy fácil y de render muy rápido, no decesita ningún tipod de iluminación. Los materiales que utilicé fueron dos uno para la piel, y otro para los huesos.
El material para la piel:
-Mapa Diffuse color: fallof al 100% (el color blanco se cambia por uno de color carne).
Mapa Self Illumination: una copia de anterior fallof.
Mapa opacy: una copia de anterior fallof al 75%.
Mapa Bump: (si vas ha utilizar un mapa Bump).
El material para los huesos:
-Mapa Diffuse color: fallof al 100% (el color blanco se cambia por uno de color turquesa).
Mapa Self Illumination: una copia de anterior fallof.
El color del entorno debe de ser de color negro o oscuro.
Al no utilizar ningún motor de render especifico y no tener iluminación los renders se hacen como churros. Un saludo espero haber solucionado tu duda DIM. Gracias a todos por vuestros comentarios.
Última edición por Draba; 14-03-2008 a las 08:20
¿Excelente trabajo.