Los señores clientes
Concuerdo con Kellog, si uno trabaja de freelance es imprescindible cobra una parte antes, un 50% o un 30%, quizás apenas le presentes los bocetos, y el resto al final. Pero es muy importante también definir el final del trabajo, o sentar de antemano una fecha de presentación previa (para realizar cambios) y una fecha final, y tras esa fecha final si quiere más cambios, poniendo estaba la ganza. Por que es su culpa no haber pedido esos cambios antes. Si vas a comprar un kilo de pan, y vuelves a los dos días diciendo que en realidad querías 2 kilos, no creo que te los regalen.
Y todo esto, es importante plantearlo bien al principio, plantearlo con el cliente por un lado, y planteárselo uno mismo. Que quiero de este proyecto? Porque los artistas tenemos esa enfermiza tendencia a querer que el trabajo quede excelente, y a hacer imágenes de más porque nos gustan, y a veces, es bueno pensar, quiero comprarme, una cámara, y necesito ese dinero, y hacerlo solo por el dinero. Es feo trabajar así, pero a veces ayuda. Y luego dedicarse el tiempo a tener proyectos personales.
Y por último, no coincido con el octavo pasajero, es cierto que el cliente es el cliente, y todo bien, pero todo en sus límites. Es importante hacerse respetar y mandar a la a un cliente de, regresar a su lugar de origen. Yo abre eso hecho un par de veces nada más, pero la sensación de satisfacción después de sacarse de encima a un boludo es, inexplicable.
"Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos" Galeano