Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Pencil

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Pencil

    Sólo decir que he trasteado con el y aparte de ser engorroso y tener pocos atajos de teclado creo que tiene algún que otro bug, por ejemplo, a la hora de copiar un dibujo y pegarlo en otro fotograma, no sale hasta que clicas en otra herramienta y entonces sale duplicado o movido o en otra ubicación. También se ha cerrado por la cara en alguna ocasión.

    A ver si alguien puede comentar sus experiencias.

    O recomendarme otro software libre para animación 2d.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Pencil

    ¿Qué tal el Pap?
    Plastic animation paper - 2d animation software. Es el que yo uso y es un vicio.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Pencil

    Hace un rato he descargado el crea ton para probarlo en fin de semana, aunque también he sacado en papel el manual de Pencil, no me rindo tan fácilmente.

    Probaré ese el fin de semana.

    En principio lo quiero para experimentar timing, pero una vez se pone uno a dibujar y viendo como triunfa enjuto Mojamuto o calico electrónico dan ganas de hacer una secuencia y le pides más al programa.

    También he estado viendo que el Toon Boom no es tan desconocido, se han hecho largometrajes con el y me estoy planteando comprar la versión Toon Boom Studio por 329,99 $. El express viene supercapado en la demo. Gracias por el dato, paisano.

    Posdata: m, he visto la web y creo que probaré este Pap primero, además tiene tu aval, y eso pesa.
    Última edición por GEKKONIDAE; 06-06-2008 a las 09:56
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Pencil

    El Pap es para hacer test de línea, el control del timing es muy rudimentario. Hay un programa, el anime Studio, que tiene una pinta estupenda.

    Sin embargo, personalmente, me iría a lo standarizado, ya sabes, flash, que nunca viene mal aprender un programa generalizado. Mira a Ivanlobon, que se ha currado la animática en flash, y mucha otra gente, Daniel peixe de Keyton: control z: june 2006. control z: straight ahead animation. control z: animation progression.

    Edito: utilizar flash para hacer animáticas en infrautilizar el programa, pero es una buena herramienta. Luego, el acabado puede ser todo lo limpio o trabajado que quieras.
    Última edición por Drakky; 06-06-2008 a las 10:07

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Pencil

    A mi Pencil, para pruebas rápidas me va bien, pero tampoco lo he usado demasiado. Como dice Drakky flash es una buena opción, tengo ganas de meterle mano.
    Daniel peixe de Keyton.
    Creo que ahora está en Ilion.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Pencil

    Mira, Jor Dreams también usa flash para sus animáticas. https://www.foro3d.com/527908-post110.html.
    (. Daniel peixe de Keyton), creo que ahora está en Ilion.
    No sabía nada.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Pencil

    Yo fui a ver su charla a granada, en aula genoma. Estuvo comentando animáticas de Horton y otros, a mí me gustó, lo grabé en DVD. Además, conocí a IkerClon y roro, al acabar la charla me fui.

    Pero Jor insistió bastante en hacer los timing iniciales con flash y desde luego es lo mejor para saltar del storyboard al storyboard animado controlando los tiempos.

    Flash vale 800 EUR,Toon Boom Studio unos 300EUR, no sé si habrá una versión de flash reducida para animación.

    Pero por lo que he leído Toon Boom se usa mucho también.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Pencil

    A mí el Pencil nunca me ha dado problemas, pero tampoco es que lo utilice a diario ocho horas, el trabajo cotidiano es lo que nos hace descubrir bugs y demás.

    Yo he probado el flipbook y me ha encantado, por cierto, viene en varios sabores: Digicel flipbook 2d animation software.

    Es el que utiliza Jason Ryan, entre otros monstruos, es el que yo compraría si tuviese que tener un software para animación tradicional.

    Quienes hayan descargado los videos de Ryan, de su lista de correos, habrán disfrutado de su estilo con el Flipbook.

    En estos videos podéis verlo en acción:
    video tutorial 1
    this is a tutorial for flipbook 4 that includes painting and Camera moves but does not cover the new features in flipbook 5. video tutorial 2
    This is a new tutorial for flipbook 5 that was done by Jason Ryan, one of the top 3d animators in the world, who recently left Disney todo work for DreamWorks. It includes the flipbook basic along with the new paperless animation features but does not include painting, Camera moves or the new Voice-O-Matic característica.
    demo (totalmente funcional con marca de agua mientras no se haya registrado): demo Digicel flipbook 2d animation software.
    Última edición por SHAZAM; 06-06-2008 a las 11:16
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Pencil

    Vaya,499$ la suite digicell, es una buena opción. Y el anime Studio es barato 49$ y el profesional 200$. El tema es que Tb sirve para animación frame todo frame, key frame y Cut out.

    El Cut out (tipo calico electrónico y supongo que, happy tree friends)es en principio el que más me interesa ya que los muñecos se pueden riggear con pegs y articularlos como si fueran recortables, usando curvas igual que en animación 3d, de hecho, en la versión más tocha (digital pro) trae hasta cinemática inversa IK, pero vale 2700 $.

    Otro tema importante es que la cámara está en un espacio 3d con vistas side y front.

    Pero para animáticas debe bastar con Pencil para cosas muy sencillas o Pap para algo más de nivel.

    En fin, a ver si el fin de semana puedo probar a fondo estos dos gratuitos. Y el Digicel con marca de agua, pero sin capar es una opción muy buena.

    Y de comprar alguno lo veré detenidamente. Gracias por los datos y todo forero que quiera contar su experiencia con cualquiera de estos, que se anime con este hilo, que ya que tiene tantos datos podéis cambiar el título a otro más genérico tipo animación 2d oftware y opiniones o algo así.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Pencil

    En este hilo se ha tocado el tema también: : programas para animación tradicional : - Foros 3dpoder..

    El anime Studio siempre me ha gustado, desde que se llamaba moho, para aprovechar su capacidad en pleno hay que optar por la versión pro, la interfaz sigue siendo la misma. En plan flash este, anime, es mi favorito, mucho más barato por cierto, paso del estándar que además no tiene huesos ni permite integrar modelos 3d.
    Última edición por SHAZAM; 06-06-2008 a las 11:59
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Pencil

    Foro de anime Studio, un tip para capturar el movimiento del ratón: anime Studio forum : view topic - Motion capture with mouse - Is it posible in anime pro? .

    No me acordaba del otro hilo y no hace tanto que publiqué, en fin, si se pueden fundir se puede borrar este tema y seguirlo alí.
    Última edición por GEKKONIDAE; 06-06-2008 a las 12:06
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Pencil

    Te interesara esto.
    anime Studio en castellano.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Pencil

    El Cut out (tipo calico electrónico y supongo que, happy tree friends)es en principio el que más me interesa ya que los muñecos se pueden riggear con pegs y articularlos como si fueran recortables, usando curvas igual que en animación 3d, de hecho, en la versión más tocha (digital pro) trae hasta cinemática inversa IK, pero vale 2700 $.
    Entonces, el tuyo es el anime Studio, sin duda.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,363

    Pencil

    Vaya, interesante mensaje, gracias a todos por los datos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Pencil

    ¿Qué tal el Pap? Plastic animation paper - 2d animation software.

    Es el que yo uso y es un vicio.
    También he trasteado con él, desde que hace mucho Airbrush me comentó que lo utilizaban en am, me envicié con el hasta que conocí Pencil.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Grease Pencil
    Por Soliman en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 19-04-2022, 16:20
  2. Pencil 1 generación
    Por Buzzz07 en el foro Mercadillo
    Respuestas: 2
    : 11-12-2019, 18:04
  3. Tutorial de pencil
    Por Atman en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 10-02-2008, 15:37
  4. Psoft pencil
    Por Gagui en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 04-11-2007, 21:49
  5. Pencil test
    Por Art3D en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 03-01-2007, 20:25

Etiquetas para este tema