Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 70

Tema: Integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2004

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2004

    Por petición y aclamación popular, organizamos este mini-reto un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados a ver por ahí, pero que es la base de los efectos especiales en las películas de hoy en día: la integración de elementos generados por ordenador en secuencias de filmación real. Desde ya gracias a Mars Attacks por la colaboración en elaborar las reglas.
    1.- Para limitar un poco el campo de actuación, y así poner desarrollar todos nuestros trabajos versando sobre el mismo tema, se decide que el objeto 3d a integrar tiene que estar necesariamente relacionado con el tema ovni, aunque con pequeñas licencias, me explico: desde ovnis tipo platillo volador del film Mars Attacks, pasando por los de la guerra de los mundos, Independence Day, hasta cualquier vehículo más o menos volador de películas como Star Trek o Star Wars (va por vosotros, compañeros frikis). Obviamente, poner un x-Wing en los campos elíseos, bueno, es un objeto volador identificado, pero la entrada se dará como buena.
    2.- No es necesario modelar y texturizar el modelo, dado que se puede recurrir a bibliotecas o modelos libres para ser usados en nuestra escena, con lo que, podemos dedicar el tiempo de creación del modelo a la integración de éste en la escena. Aquí tenéis un par de enlaces interesantes, pero ya sabéis que echando mano de Google podéis encontrar infinidad de cosas. 3.- Las imágenes 2d que se van a usar de fondo podéis tomarlas de dónde queráis: desde una bonita campiña Suiza hasta el paisaje que se ve desde la ventana de vuestra habitación al atardecer. Y también tenéis total libertad a la hora de elegir dónde integrar el objeto volador: en el cielo, en la terraza de la vecina esa que está tan maciza, en el patio del colegio de esa fotografía que os pillasteis de la red. El objetivo a conseguir es que la integración sea lo más creíble posible.
    4.- El formato del mensaje tiene que ser el siguiente: la imagen final, una pequeña explicación, y un zip/rar con captura de la escena y el fondo original, o bien un enlace directo a éstos. El caso es que los dos últimos elementos que se piden de los cuatro no deben mostrarse en el mensaje.
    5.- El segundo elemento, la explicación, será de obligatoria inclusión. Cada uno que ponga sus límites: desde una pequeña y clara explicación de dos o tres líneas, hasta tres párrafos, creación de una web donde se narre el proceso, un video. El límite lo pone cada uno, pero si lo que buscamos en estos mini-retos es aprender los unos de los otros, esta explicación es necesaria para entender el trabajo.
    6.- Obviamente, se permite postproducción en los renders (y en palabras del propio Mars, casi que se exige si quieres un buen resultado).

    Me encantaría daros una guía sobre cómo integrar un modelo en un entorno real, y hablaros desde mi experiencia para aconsejaros, pero dado que nunca me he planteado estos temas en mí trabajo diario con 3d, no os puedo brindar una explicación. Sí que os puedo decir, a nivel muy básico, que un gran porcentaje de la integración tiene que ver con la iluminación, más que con la calidad del modelo. No consiste en poner una luz, echar un render con GI, tener una imagen de fondo, y ya está (lo he intentado y queda bastante mediocre), sino que hay que realizar un poco de labor de investigación a nivel conceptual y técnico (material matte shadow, ¿cómo te quiero) para obtener el mejor resultado posible, si alguien quiere aportar su experiencia, aconsejar, está invitado a hacerlo, y se agradecerían mucho sus consejos. Un saludo, mucha suerte, y a por ellos (los marcianos, claro).

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales

    Bueno, IkerClon ya lo ha dicho todo. Resumiendo: imagen final y explicación que sean bien visibles, y aparte, sólo con enlaces o adjunto en un (*.zip,) la captura de la escena en el programa 3d y la fotografía original, buscando imágenes en el Google he dado con alguien que ha hecho algo similar a lo que ya dije del mapa bucólico de 3ds Max. Buscamos algo parecido (pero mejor hecho). Aquí vendría la explicación, por ejemplo: he cogido la imagen de fondo, se la he mapeado a un plano, he añadido la nave y luego para el reflejo he duplicado la nave y le he bajado la transparencia al objeto al 10%, ahora vendría la imagen adjunta. Y luego un (*.zip) o un enlace a la captura del modelo de la nave tal y cómo se ve en la escena y al mapa ése que trae el 3ds Max. Un saludo, que comience la fiesta. (parezco Ramón García con las campanadas voy a fustigarme un rato).

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Que no somos idiotas. Yo empecé la semana pasada, a ver si lo acabo, ahora ando con otras cosas. Saludos.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jan 2004
    Mensajes
    107

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Veré que puedo hacer. Posdata: que reglas más confusas, seré curioso, entre tanta explicación, ¿Cuál es la fecha límite para esto, si la hubiera?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Teóricamente a lo largo de esta semana, pero prácticamente cuando lo tengas. Y Ballo, mejor curarse en salud, que siempre hay gente muy despistada por ahí (me incluyo). Voy a buscar la fotografía ya mismo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Me apunto al reto, espero tener tiempo para hacerlo ya que, esta semana tengo la sensación de necesitar unos cuantos ordenadores renderizando al mismo tiempo. Aquí estoy en el trabajo con 2 3ds Max renderizando y yo mirando como un bobo sin poder hacer nada más, y en mi casa otro tanto. En fin, espero que salgan cosas buenas.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Bueno la primera. Es la primera vez que intento esto. Pero creo que me ha gustado. El ovni está basado en la serie antigua llamada los invasores. Está modelado en unas 2 o 3 horas. El fondo es mi calle. La iluminación está compuesta por una luz principal, el sol, ray trace. Una secundaria que alumbra un poco la parte alta del ovni y es azulada para que contraste con el cielo, y las de volumen inferiores, más una que alumbra tenuemente la parte inferior del ovni. El aparato tiene reflexión de mapa de bits de tipo cilíndrica.

    Mi cámara es una patata (digital marca continente, first line), creo que con una mejor el fondo hubiera quedado más nítido y concordaría mejor con el ovni. Y un poco de mensaje. Gracias a todos, y a ver qué más se presenta por aquí.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    170

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Me parece un reto muy interesante. En cuanto acabe un par de cosas que tengo pendientes pensaré algo para hacer.
    Pedro Pablo Fernández Moya
    vancorso.wordpress.com

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Carvision, la imagen con la malla no debe ser visible desde el hilo. Felicidades por ser el primero en participar, ahí va una prueba rápida mía (sólo es para desoxidarme un poco).

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Buenas a todos, mi imagen se enmarca en uno de los sitios con más tradición ovni por excelencia: la pirámide Maya de Kukulcán. Básicamente he cogido una imagen de internet, le he añadido un poco de cielo en el Gimp (que estaba escaso) difuminando un poco para que no se notase y le he recortado un poco de tierra (que sobraba). Luego en Blender la he mapeado sobre un plano y le he dado menos luz que la fotografía original. A continuación, le he añadido un cubo borg (de la serie Star Trek), bueno pedazos sueltos, sobre la cima. También le he añadido una luz Hemi en un lateral para simular los últimos rayos de luz. Y nada más. Escena y original.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    202

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    No entiendo lo que me dices Mars. ¿no debe ser visible desde el hilo? No estoy yo muy puesto en estas cosas. Entendí que se añadiera una imagen malla para poder ver cómo se había hecho. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    9,159

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Lordloki muy original la tuya. Buen trabajo y bienvenido.
    Cita Iniciado por Un hombre sabio dijo
    el Offtopic reina y galopa a sus anchas por sus entrañas...que grande, es la vía de escape, puesto que Frodo es el único que se fija en los Renders.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Vaya, yo también le empecé la semana pasada, pero con esto de que me he metido a modelar el Audi s3 lo he dejado un poco de lado a ver si me ánimo y lo renderizo.
    (Aunque me están dando problemas los mapas de reflexión con el entorno ya que, se me vuelve transparente el ovni y no tengo ni idea de por qué). Saludos Endora.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Carvision, la captura de la malla debe estar bien como enlace o bien como (*.zip). El caso es que en los mensajes sólo se vea el trabajo acabado y lo otro quede como un behind the scenes. Lordloki, me ha parecido una estupenda idea la tuya. Sólo le subiría un poco la tonalidad amarilla del cubo borg (qué friki) para adecuarla más al entorno. Pero me ha encantado la idea, algo así como el Stargate Maya. Encima en una pirámide que me encanta.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    #3 integración de objetos 3d en entornos reales 7-3-2

    Me encanta tu idea, Lordloki, muy original, me identifico mucho con el ovni-arqueología. Venga, a ver quién se anima con macho-pichu, nazca, stonehenge.

    Vaya, de vista ovni de mi calle he pasado a indiana Jones and the ufo experiences, sillu leiter. Shazam.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 05-09-2023, 09:37
  2. Respuestas: 0
    : 18-04-2023, 11:49
  3. Proporciones reales entre objetos en Blender
    Por haiku en el foro Modelado
    Respuestas: 2
    : 18-09-2016, 10:00
  4. Integración fotografías con objetos 3d
    Por dise123 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 18-07-2013, 00:05
  5. Textura de objetos reales
    Por crpe en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 20-05-2011, 04:27