Aquí estoy de nuevo, esta vez con algo cortito un ciclo, acepto críticas para mejorar, gracias de antemano. Posdata: para ver más rato el ciclo poned la opción bucle o loop en vuestro reproductor.
Aquí estoy de nuevo, esta vez con algo cortito un ciclo, acepto críticas para mejorar, gracias de antemano. Posdata: para ver más rato el ciclo poned la opción bucle o loop en vuestro reproductor.
Está un poco flojo, ¿eh? Ese movimiento a espasmos de la columna no queda demasiado bien, lo mismo que los tirones del brazo, y parece que esté corriendo sobre algo blando. El ciclo no está bien cerrado, porque hacia el final decelera, cuando llega a la postura de cruce, para volver a acelerar a partir del fotograma 0.
Fíjate en el recorrido del fémur derecho de los fotogramas 20 al 22, y luego del 23 al 1, casi no se mueve en último segmento. Antes de afrontar cosas más complejas esto deberías tenerlo dominado.
Dale duro.
Gracias IkerClon, le daré caña a todo eso que me comentas, ya decía yo que notaba un corte en el loop, saludos.
Jodo IkerClon eres la leche, no había notado nada hasta que lo comentaste. Saludos. Adié.
Me gusta el estilo que has querido darle en general, aunque pasa lo que dice IkerClon. Y para concretar más, mira el brazo derecho en los fotogramas 6 y 7, esta rígido, totalmente recto durante dos fotogramas, es demasiado, y no viene a cuento esa rectitud.
Falta fluidez.
A seguir puliendo.
Buen ejercicio, complétalo, que quedará genial.
Gracias Drakky, si estoy puliéndola a ratios, la terminare, ahora me tengo que ir a trabajar trabajo por las noches y tengo poco tiempo, pero la estoy puliendo a ratios, tendré en cuenta lo de los brazos también, gracias por los ánimos.
Voy a poner un intento de arreglo, a ver si ahora va mejor la cosa, dadme caña, sin piedad, quiero azotes.
Si te sirve de consuelo, al ver tu animación me animé yo mismo a hacer un ciclo de correr, y menudo desastre, aunque aún no lo doy por perdido.
Y estás haciendo un ciclo de correr, maldición. Mueve esa pelvis arriba y abajo. Si tienes el animation Survival kit a mano, úsalo. Y si no, hazte con él.
En la postura de contacto con el talón, la pierna tiene que estar totalmente estirada y el centro de gravedad más arriba, cuando apoya el pie totalmente, el CDG baja para preparar el impulso, para ello también inclinara un poco la columna hacia delante, en la siguiente postura toma impulso y el centro de gravedad vuelve a subir bastante, siendo la postura de contacto con la punta del pie doblada, la pierna totalmente estirada y la columna recta o un poco curvada hacia atrás, el desplazamiento que tiene en el aire hasta la siguiente postura es demasiado corto y da la sensación de que el avance es mínimo.
Exactamente, parece una Carrera lenta y pesada.El desplazamiento que tiene en el aire hasta la siguiente postura es demasiado corto y da la sensación de que el avance es mínimo.
Es más fluida que el anterior ejemplo, pero cuida las posturas clave, sí.
Iker me alegro de que por lo menos te sientas animado a hacer una Carrera. 3DM cierto en todo, hay cosas que hasta que no cargas la animación después de 4 o 5 horas sin verla no te das cuenta, pero es bueno tener clara toda esa teórica muchas gracias.
Drakky intente mirar un video para las posturas clave, pero son tantas las posturas que me gustan, que al final término haciendo un revoltijo de claves. Gracias por los ánimos, voy a colgar un poco más del ejercicio y me voy al sobre que hoy puedo pillar la cama por la noche.
Última edición por calvosaez; 27-09-2008 a las 02:35
Yepa. Me alegra ver que sigues animado a seguir dándole que te pego al tema. Y eso, por consiguiente me anima a mí a darte algo de feedback, porque se nota como vas evolucionando.
El ciclo, antes de nada decirte que está bastante bien, mejor de lo que esperaba, aunque, para haberte puesto con físicas del cuerpo podías haber elegido un ejercicio más sencillo, como un salto, los ciclos, por encima de lo que tú creas, son bastante jodidos, y hay que tener mucha física y dinámica controlada para poder sacar del algo interesante y que funcione bien a la vez.
Ya te digo que está bastante bien, pero se puede mejorar muchísimo, veras-.
A niveles generales, de peso esta Floaty totalmente, intentaría darle más up/down en su z, ya que ahora misma parece que corre entre algo, así como aire y agua. Es curioso porque se ve que has trabajado bien el tema de cómo recoger el peso cada pierna en cada paso, pero, te has olvidad de hacerlo creíble en el resto del ciclo. Siguiendo con términos generales, intenta trabajar más las posturas principales a nivel de appeal, búscalo, trastea.
¿Cómo? En primer lugar, la espina, esta arqueada en el lado contrario, tendría que ser con forma de c, de tal manera que en el frame 0, el contact frame, si juntamos la línea de acción de la pierna, más espina, más cabeza, nos da una c (más o menos ya me entiendes). Intenta que en el contact además esté la pierna totalmente estirada. Por ejemplo, y así en cada postura principal.
E iba a ponerme a decirte referente a frames trayectorias y demás, pero veo que estas fallando a nivel de básico caballero. Documentate Luis, busca información en el Williams, por ejemplo, acerca de los ciclos, porque el ciclo está mal planteado en lo que ha keyposes y principales breakdown se refiere.
Me explico, además de tu problema con la Spline y de falta de appeal, en tus contactos tienes la pierna hacia delante poco estirada, la pelvis poco rotada(dejando hacia delante la parte de la pierna que esta delante obviamente, e inversamente proporcional que la torsión de espina en la parte superior, date cuenta que es cuestión de contrarrestar) el Down Poss, no es el down pues porque sigues bajado z hasta el nivel de que, lo que tendría que ser el Pass Poss (Final Render 4) está muy abajo (tendría que ser la 2ª postura más alta, después del High Post), que da lugar al High Post muy baja, con la pierna de atrás muy estirada y sin fuerza (a esta postura también se la llama Push Position, porque es la postura que da fuerza, que empuja al personaje hacia arriba para seguir corriendo). Y bastante cosas más.
Así que, lo que yo te recomiendo que hagas, es que empieces de cero, planteando sencillamente en blocking, a base de stepped, las posturas principales (contact, do, high y Pass Poss) porque es en lo que estás fallando y, ya sabes que, si haces una casa y la cagas en los cimientos, cosa mala.
Ánimo señor.
Vaya me gusta cómo ha quedado, pero hay que ser sincero y he de reconocer que algo falla y sí, va a ser eso, no he hecho de primeras algunos dibujos ni me he puesto a pensar en las poses, tan solo me he limitado a mirar un video que lo mismo es de una persona que esta deformada nada toca empezar de cero, esta vez me documentare más, hasta pronto animadores y muchas gracias por vuestras críticas, esto no es un adiós. Es un volveré. Pronto. Gracias.
Bueno calvo Sáez como ya te dije, hay 1000 formas de correr y una vez que modifiques los cambios que te comenten el resto de animadores, llegará otro animador nuevo con otro estilo de correr y te dirá que ese correr está mal, simplemente porque no es como el suyo. Que la pierna no está totalmente estirada, ¿Qué más da? Yo al correr no estiro la pierna, y no soy deforme.
Hay muchas formas de correr y depende de otros muchos factores. (hombre, mujer, delgado, obeso,).
Para mí la última animación que tienes me sirve y mucho. Yo en vez de pararme 1 mes entero en la misma animación seguiría haciendo nuevas cosas y a seguir avanzando.
Ya que el tema de correr si sigues constantemente los consejos de diferentes animadores te será imposible terminarlo. Un saludo y ánimo.
Muchas gracias Frank, hombre supongo que, según el personaje que estés animando le pega más un tipo de correr u otro, como uno está limitado de riggs pues intenta imaginarse a alguien cuando lo está animando, luego otra persona se imaginara a otra persona dentro de ese rigg, así es la historia supongo, de todas formas, seguiré con otros ejercicios sí, al fin y al cabo, de lo que se trata es de no parar de animar y hacer cosas, voy a hacer eso que me has comentado del tío lanzando la granada y moviéndose con la metralleta, tengo algo en la cabeza. Gracias a todos por el feedback.