Consejos y trucos de Adobe Photoshop CS. Correcciones de la apertura del diafragma (f-estop)
Bruce Fraser. Adaptado de real world Photoshop de David Blatner y Bruce Fraser. Bruce Fraser es coautor de la galardonada serie real world Photoshop y de real world color management, de Peachpit Press.

A continuación se explica una forma sencilla de ajustar la exposición en incrementos de f-estop, una tarea bastante común entre fotógrafos. La clave de esta técnica es que los modos de fusión de las capas trama y multiplicar, con una opacidad del 38%, producen un efecto muy similar al aclaramiento o el oscurecimiento de un f-estop completo. (para los ajustes de media apertura, utilice una opacidad del 19%, para un tercio de apertura utilice un 13%, etcétera.) en este ejemplo, oscureceremos la imagen un valor de f-estop.



1. Crea una capa de corrección de f-estop.

Si trabaja en un archivo plano, duplique la capa de fondo seleccionando duplicar capa en el menú capa. Si trabaja en un archivo con capas, cree una capa nueva seleccionando nueva > capa en el menú capa y, a continuación, pulsando Comando + Opción + Mayúsculas + E (Mac) o Control + Alt + Mayúsculas + E (Windows) para combinar el contenido de todas las capas visibles en la nueva capa dejando las capas subyacentes intactas.
2. Aplique una corrección de f-estop global.

Seleccione la capa recién creada en la paleta capas y, a continuación, defina el modo de fusión en multiplicar y la opacidad en 38%. De esta forma se oscurece globalmente la imagen en un valor de f-estop.



3. Añada una máscara de capa.

La corrección global oscurece demasiado parte de la vegetación de la línea de agua. Para aplicar la corrección de forma local, primero deberá añadir una máscara de capa seleccionando añadir máscara de capa en el menú capa. En este caso se utiliza la opción descubrir todas, pero elija la opción que requiera la menor cantidad de pintura; si desea corregir un área pequeña, resulta más eficaz elegir ocultar todas y pintar la corrección que elegir descubrir todas y borrar la corrección.

Observe que cuando se añade la máscara de capa, automáticamente se centra en la paleta canales y los colores frontal y de fondo se configuran automáticamente en blanco y negro, listos para editar la máscara de capa.
4. Límite la corrección.

Con el color frontal definido en negro, utilice la herramienta pincel con un pincel de bordes suaves para borrar la corrección de las áreas donde no desea aplicarla. En este caso, pintamos con una opacidad del 33% para reducir la corrección de la línea de agua en 1/3 de f-estop.



5. Experimente.

Esta técnica se presta a muchas variaciones. Una vez que haya limitado la corrección al área deseada de la imagen, puede variar su intensidad cambiando la opacidad de la capa. Por ejemplo, si decide realizar una corrección de dos valores de f-estop, aumente la opacidad de 38% a 76%.

También puede experimentar con distintas técnicas para limitar la corrección. Si el área que desea corregir o proteger se puede seleccionar fácilmente, puede crear la selección antes de añadir la máscara de capa y, a continuación, utilizar las opciones descubrir selección u ocultar selección respectivamente. Si desea limitar la corrección a una gama tonal específica, puede utilizar las opciones de fusionar si en el cuadro de diálogo estilo de capa para limitar la corrección a la gama tonal deseada. Para pequeñas correcciones locales, puede utilizar la herramienta pincel de historia con el origen establecido en el estado de la imagen actual y el modo pincel establecido en trama o multiplicar. Este método es especialmente útil para realizar correcciones delicadas con la herramienta pincel de historia definida en opacidades muy bajas entre 3% y 10%.

En estas páginas, expertos de Photoshop en fotografía, diseño gráfico, vídeo y diseño web comparten algunos de sus consejos favoritos. Para ver más consejos de Adobe Photoshop y Adobe imageready, visite el centro de especialistas de Photoshop.