Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Barandillas con Sketchup

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    112

    Barandillas con Sketchup

    Muy buenas. He empezado a trabajar con SketchUp y debo decir que, aunque parezca muy simplón y poco realístico da unos 3d rápidos que pueden servir de mucho.

    Estoy haciendo la entrada de una casa, con una escalera y una rampa, hasta aquí todo muy fácil, hasta que he llegado a la barandilla. Tengo las barras verticales, pero no tengo el tubular que hace de pasamanos. En un tramo recto no creo que tenga problemas, pero en el tramo inclinado dudo un poco en como debo hacerlo.

    Aquí dejo una imagen de muestra de cómo está ahora. Muchas gracias.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Ebro, 5-2.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2003
    Mensajes
    2,414

    Barandillas con Sketchup

    Te dibujas la directriz del pasamanos de la barandilla, después un contorno con el perfil del pasamanos y utilizas la herramienta follow me (que es como un extruir a lo largo de una trayectoria). Un saludo.
    Cuiño, cuiiiiño!!!!

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    112

    Barandillas con Sketchup

    Bien. Perfecto, muchas gracias. Ahora la duda me surge cuando tengo que este pasamanos tiene un giro de 90º. He hecho dos tramos de circunferencia y cuando se me unen el encuentro no es limpio. ¿Como se arregla eso? Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    112

    Barandillas con Sketchup

    Ya lo he solucionado. No sabía que siguiendo la línea de referencia se sigue creando la sección, en los ángulos que sea.

    Dejo aquí una imagen del resultado obtenido. Gracias por la ayuda compañero.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Ebro, 5-3.jpg   Ebro, 5-4.jpg  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Smile Barandillas con Sketchup

    Veo que ya lo has conseguido. Yo me colgué del 3d cuando conocí el SketchUp. No tenía internet ni se dé inglés, así que, fui aprendiendo por puras ganas y hasta después de muchos meses, no me daba cuenta de formas de trabajar mucho más rápidas.

    Por ejemplo, la opción seleccionar con un clic, dos clics, tres clics.
    ¿Ya la utilizas?
    Sketch-up, es un programa muy sencillo y muy intuitivo, perfecto para bocetaje.

    Hace algún tiempo me pasé al Blender, pero tengo muy buen sabor de boca del sketch-up. Un abrazo y encantado en ayudarte en lo que sepa.
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    112

    Barandillas con Sketchup

    Hola compañero. Yo también creo que es un buen programa para tener ideas iniciales de cómo puede quedarte un proyecto por lo rápido e intuitivo que es. Voy a intentar sacarle todo el provecho.

    Yo lo que estoy aprendiendo se basa en el aprendizaje ensayo-erro y con ayuda de videotutoriales de YouTube o de Google directamente.

    Esa opción que me comentas no se ha cual te refieres. Ya me la explicaras. Seguro que hay órdenes por ahí escondidas listas para descubrir.

    Yo dudo si aprender Blender desde el principio o ampliar mis pobres conocimientos de 3dstudio. Bueno, más adelante. Un saludo.

    Por cierto, como creo un césped 3d para SketchUp para que no sea un simple tapiz con un bitmap? Si quieres abro un nuevo mensaje para este tema.
    Última edición por FRACTO; 10-10-2008 a las 11:12

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    1,547

    Thumbs up Barandillas con Sketchup

    Hola Fracto. Sobre lo del efecto hierba, en texturizado y en muchos temas más, te diré que este programa está bastante limitado, aunque hasta dónde llega es asombrosamente bueno y sencillo.

    Claro que también puedes usar aplicaciones externas, plugins scripts o lo que sean, por ejemplo, puedes iluminar la escena con el motor Vray, pero nunca lo he intentado. Como te digo, ahora me he centrado en Blender que tiene todo integrado y gratuito.

    Sobre la selección con clics:
    -crea un simple cubo, haz un clic con el botón izquierdo en una de sus caras. Se ha seleccionado una cara.
    -ahora haz dos clics en una de las caras. Se seleccionan una cara y los cuatro aristas que la rodean.
    -ahora haz un triple clic en una de las caras y verás que se selecciona el cubo entero o en un objeto más complejo, todas las caras conectadas.

    Bueno, de momento nada más.

    Hacía bastante tiempo que no habría un archivo de SketchUp (*.skp), pero en unos pocos minutos he preparado una presentación de la respuesta y otra del follow, aunque a éste llegué tarde pues resolviste el tema por ti mismo.
    (El de los tres clics está editado con el Gimp).
    Ánimo y cuenta conmigo para ayudarte en lo que sepa. Estoy muy lejos de ser experto, pero creo que lo más importante de sketch-up se puede aprender en un par de meses, claro que con ayuda para conocer lo antes posible los cuatro atajos.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 123-Clics.jpg   Follow-mi..jpg  
    Última edición por carleptos; 10-10-2008 a las 20:04
    Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.

Temas similares

  1. SS Sketchup
    Por muñe en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 15-11-2013, 17:21
  2. Sketchup Sketchup y yo
    Por carleptos en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 2
    : 25-07-2011, 00:03
  3. Sketchup
    Por Fenimore en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 28-01-2008, 20:37
  4. Sketchup y 3ds Max
    Por jariscano en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 13
    : 27-10-2006, 09:59
  5. Barandillas
    Por rubbin en el foro Modelado
    Respuestas: 14
    : 31-08-2005, 15:26

Etiquetas para este tema