Página 1 de 11 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 151

Tema: Soft libre vs comercial: la rebelion de las maquinas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Unhappy Software libre vs comercial: la rebelión de las máquinas?

    *** este hilo viene de otro, por eso empieza de esta forma ***. Por otro lado, todos los grandes estudios tienen departamento de programación, así que, la necesidad de un soporte no es tan necesaria como en los softwares comerciales, porque con Blender dispones del código fuente completo y si en medio de una producción aparece un bug inesperado, lo pueden reparar internamente o mejorar a su gusto cualquier herramienta, cosa que es imposible con un software propietario.
    Última edición por Caronte; 06-11-2008 a las 15:13

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    3,685

    Autodesk compra softimage

    Una cosa es que el código fuente esté disponible para todos y otra es alguien que realmente entienda las entrañas del software como para reparar un bug serio en medio de una producción, si hay que tener un equipo de esas características por si sale algo yo creo que sale más rentable tener soporte (sobre todo considerando que, aunque se tuviera a ese equipo habría que sacarlo de sus funciones habituales para que vean si pueden resolver el problema).
    Última edición por Cesar Saez; 28-10-2008 a las 06:47

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Autodesk compra softimage

    La mayoría de bugs se arreglarían mucho más rápido internamente de lo que tardaría el software comercial en responder, porque más del 80% de lo que surge son bugs menores, otra cosa son ya las nuevas features o bugs gordos que son más escasos, pero que igualmente pienso que se rían reparados mucho más rápido incluso por los programadores habituales de Blender.

    Sinceramente no creo que el problema esté ahí donde realmente veo yo el problema de que Blender entre en estudios grandes es que debe madurar más, porque en una superproducción se necesitan super-features y Blender aún no está a la altura en cuanto al render para animación, porque su motor interno es anticuado para ofrecer fotorrealismo y los motores externos no están lo suficientemente integrados como para poder usar todo lo que Blender ofrece de forma sencilla.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Autodesk compra softimage

    Por otro lado, todos los grandes estudios tienen departamento de programación, así que, la necesidad de un soporte no es tan necesaria como en los softwares comerciales, porque con Blender dispones del código fuente completo y si en medio de una producción aparece un bug inesperado, lo pueden reparar internamente o mejorar a su gusto cualquier herramienta, cosa que es imposible con un software propietario.
    Ti crees que tienen tiempo para eso?
    A mí me parece que no, los departamentos de programación en gran medida están para desarrollar nuevas herramientas y sobre todo dos cosas:
    - adaptar el software al pipeline del estudio.
    - integrar nuevas técnicas en un plataforma.

    Si hay algún bug se llama a soporte, por lo menos esa ha sido mi experiencia hasta ahora.

    Lo cual no quita que considere que Blender es perfectamente capaz de desempañar ciertas tareas en cualquier estudio.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Unhappy Software libre vs comercial en la escena 3d

    Por supuesto, pero si en medio de una producción aparece un bug que (por poner un ejemplo) no deje variar el nivel de over sampling, te aseguro que es mil veces más rápido que se lo notifiquen a sus programadores, que miren el source y cambien ese límite (yo lo hice en un rato) a que llamen al soporte de un software comercial y esperen a que se lo solucionen en menos de una hora, os pongáis como os pongáis, el disponer de todo el código fuente (que actualmente está muy claro y lleno de comentarios) es una ventaja tan grande para un estudio, que pienso que al final Blender entrara a formar parte de sus pipelines (sin ser exclusivo, por supuesto). No me cabe la menor duda y arriesgándome a vaticinar, diría que como mucho ocurrirá en cinco años, acordaos de este mensaje en el futuro.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    379

    Autodesk compra softimage

    Ti crees que tienen tiempo para eso? A mí me parece que no, los departamentos de programación en gran medida están para desarrollar nuevas herramientas y sobre todo dos cosas:
    - Adaptar el software al pipeline del estudio.
    - Integrar nuevas técnicas en un plataforma.

    Si hay algún bug se llama a soporte, por lo menos esa ha sido mi experiencia hasta ahora.

    Lo cual no quita que considere que Blender es perfectamente capaz de desempañar ciertas tareas en cualquier estudio.
    Hombre yo creo que aquí el tema consiste en que con el dinero que te ahorras en las licencias de software contrates un tío única y exclusivamente dedicado a solucionar los fallos de dicho software. Es otra forma de trabajar simplemente. Antes simplemente comprabas una licencia y además pagabas por el soporte a la empresa de la licencia. Ahora no pagas por la licencia, pero tienes que contratar un tío que te haga de soporte. Solo tienes que hacer las cuentas para ver si te sale rentable. Si EUR sueldo trabajo < EUR sueldo licencias + EUR soporte te saldrá rentable y a la larga terminaras por cambiar.

    De este modo se crea mucho más trabajo y además el software crece ya que, al final, si el estudio no quiere vivir con una pesadilla de versiones y merge, enviará patches a Blender para que los bugs y/o nuevas características que añadan puedan ser incluidos en el código oficial.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Autodesk compra softimage

    Os pongáis como os pongáis, el disponer de todo el código fuente (que actualmente está muy claro y lleno de comentarios) es una ventaja tan grande para un estudio, que pienso que al final Blender entrara a formar parte de sus pipelines (sin ser exclusivo, por supuesto). No me cabe la menor duda y arriesgándome a vaticinar, diría que como mucho ocurrirá en cinco años, acordaos de este mensaje en el futuro.
    Yo estoy de acuerdo contigo en esto y espero que así sea, yo por mi encantado, en mi opinión un pipe ideal es Blender con Houdini, pero bueno todo se andará.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2006
    Mensajes
    471

    Autodesk compra softimage

    Hombre yo creo que aquí el tema consiste en que con el dinero que te ahorras en las licencias de software contrates un tío única y exclusivamente dedicado a solucionar los fallos de dicho software. Es otra forma de trabajar simplemente. Antes simplemente comprabas una licencia y además pagabas por el soporte a la empresa de la licencia. Ahora no pagas por la licencia, pero tienes que contratar un tío que te haga de soporte. Solo tienes que hacer las cuentas para ver si te sale rentable. Si EUR sueldo trabajo < EUR sueldo licencias + EUR soporte te saldrá rentable y a la larga terminaras por cambiar.
    Ojalá cambie a este modo de trabajar sería genial.
    Un saludo

    Houdini Addict
    Powered by UNIX
    If it looks good enough, it's good!

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,832

    Unhappy Software libre vs comercial en la escena 3d

    ¿Hasta qué punto Blender está dentro del mercado, ¿para que pueda ser considerado competencia desleal? Quiero decir, ¿Qué diferencia un programa que pueda hacer yo con unos amigotes en mi casa y que lo dejo para que se baje el código quien quiera, de otro de las características de Blender?
    Solo pregunto.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Autodesk compra softimage

    Un software libre nunca podrá ser considerado competencia desleal, por el simple hecho de que no hay detrás una empresa lucrándose de sus beneficios directos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Autodesk compra softimage

    Un software libre nunca podrá ser considerado competencia desleal, por el simple hecho de que no hay detrás una empresa lucrándose de sus beneficios directos.
    Ponlo en la firma macho, que la peña no se entera.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Autodesk compra softimage

    Un software libre nunca podrá ser considerado competencia desleal, por el simple hecho de que no hay detrás una empresa lucrándose de sus beneficios directos.
    No hace falta lucro para demostrar una competencia desleal, un ejemplo de por qué la competencia desleal es un delito, una empresa de telefonía nueva, pone todo a 0 euros, todos sus servicios son gratis, con lo cual no hay lucro, mucha gente o gran parte de los usuarios de telefonía se va a esta empresa dejando su actual empresa de telefonía, este hecho supone que tarde o temprano el resto de empresas de telefonía cierren por no tener suficientes clientes como para poder mantenerse, ahora la empresa que lo ponía todo a 0, al no tener competencia pondrá el precio que le sale, esto es competencia desleal y es ilegal, no puedes vender un producto por debajo del precio de coste, en el software hay un vacío legal ya que no se puede cuantificar cual es el coste de un programa si los programadores no cobran por hacer dicho programa.

    Existe una sentencia contra un supermercado no sé si era Carrefour o alguna empresa de ellos, estos vendían pantalones por debajo del precio de coste y ganaban dinero, lo que hacían era obligar al vendedor de pantalones a aceptar el pago de dichos pantalones a 3 meses, con lo cual el supermercado metía ese dinero en el banco 3 meses y cuando tocaba pagar ya había obtenido beneficios por los intereses de esos 3 meses, entonces podía vender los pantalones mucho más baratos incluso por debajo del precio de coste, esto creo que se declaró ilegal, ya que para que esta operación salga bien tienes que comprar miles de artículos, y solo las empresas grandes se lo pueden permitir, una tienda de barrio no le puede decir a Levis, nene te pago en 3 meses, además el volumen de compra es muy inferior, así que, lo beneficios que obtendría del banco serían mínimos.

    Por eso digo, en cuanto al mercado, capitalismo, y las grandes empresas no está todo dicho y nada es fijo, y si les sale del forro, a Blender se lo meriendan con patatas, esperemos que eso no pase. Saludos.

    Posdata: poner esto en la firma me va a fastidiar los mensajes, pero si quieres lo pongo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    10,798

    Autodesk compra softimage

    A ver Fiz3d. ¿a quién va a demandar cuando denuncien a Blender? ¿a los miles de usuarios del software? Que Blender no es propiedad de nadie, no creas que es la Blender Fundation, el código fuente seguirá allí, a disposición de todo el mundo.
    ¿Me van a demandar por hacerme un huevo frito cuando es propiedad exclusiva de la receta de un restaurante?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Autodesk compra softimage

    A ver, no me refiero a demandar, me refiero a prohibir, por cierto, nadie me ha contestado a la pregunta. ¿Qué pasaría con los programadores si todo el software fuese libre? De que comerían, es como si yo ahora me pongo hacer infoarquitectura gratis.
    Que Blender no es propiedad de nadie.
    Quizás sea este el problema de Blender. Saludos.

  15. #15
    DcVertice No registrado

    Autodesk compra softimage

    ¿Qué pasaría con los programadores si todo el software fuese libre? De que comerían.
    Lo de la infoarquitectura es cierto, seguro que, si alguien regalara sus trabajos 3d y la gente que trabaja en infoarquitectura se quedará sin trabajo seguro, seguro que lo llamarían intrusismo, reventar precios y cosas así. Pero mientras sea otro el que no gana el dinero estupendo.

    Y los programadores igual, por eso ahora hay tantos pica códigos que ganan 3 duros.
    Última edición por DcVertice; 30-10-2008 a las 19:58

Página 1 de 11 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cine y series Rebelion en la granja 3d
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 3
    : 20-04-2022, 16:58
  2. Ofertas de Trabajo Electricbrains LAB busca Comercial Comercial Técnico
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 07-09-2019, 09:38
  3. Rebelion mod comunidad hispana sobre garrys mod
    Por nill en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 16-08-2009, 09:13
  4. Maquinas Alienware
    Por Gorehide en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 27-10-2005, 19:29
  5. Centro comercial al aire libre
    Por Javo en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 10-08-2005, 19:47

Etiquetas para este tema