Bueno señores, a falta de proyectos de infoarquitectura voy arañando curro de dónde sea. En este caso se trata de piezas para implantes dentales para una empresa española que esperemos siga encargando cosas ya que la cosa está chunga, pero chunga.
Bueno señores, a falta de proyectos de infoarquitectura voy arañando curro de dónde sea. En este caso se trata de piezas para implantes dentales para una empresa española que esperemos siga encargando cosas ya que la cosa está chunga, pero chunga.
Ole el tío, ahora nos dedicamos a todo menos a lo que nos gusta, malos tiempos asoman, habrá que pasarlos como sea. Muy bueno el trabajo Minmax, tú en tu línea. Un saludo colega.
Hola. Está bien la escena, pero a mi entender, si esto va dirigido a que lo vean los odontólogos, tal vez bajaría el grado de desenfoque que se vea mejor el detalle de la pieza y giraría la del segundo plano para que se vea toda ella.
Otro consejo que alguien dio en otro mensaje, es no utilizar un color completamente blanco, en este caso para la base de la escena.
Ánimo y no dejes de practicar.
Para qué crear nada si es tan bonito soñarlo.
Pero muy chunga, precisamente en Alicante han bajado un 75% los visados este año, ya te puedes hacer una idea, y lo peor es que parece que todavía se pondrá poner para el año que viene el sector de la vivienda, yo creo que habría que ir pensando en otros sectores, si se puede, 1-2 años vista.
Gracias Carleptos, pero la escena en cuestión que he publicado es la más comercial de la serie, como bien comentas existen otro tipo de escenas más técnicas en las cuales se aprecian todos los detalles de las piezas y se acompañan de sus detalles constructivos en planos con lo cual creo haberte aclarado tus dudas o inconvenientes que le vistes a la escena en cuestión.
Por otro lado, creo que estamos jodidos a todos los niveles. Yo personalmente estoy tocando nuevos sectores aparte del diseño industrial que la verdad, no me está funcionando nada mal, gracias a la infografía sectores distintos al inmobiliario pueden abaratar mucho sus gastos y acortar tiempos de lanzamiento de sus nuevos productos, solo queda dar con estos nuevos sectores que realmente sí están interesados en nuestro trabajo.
Si se busca se encuentra.
No se notan un poco los lados del hueco? Es decir, no se ve redondo, redondo, sino como si hubieras hecho un booleano con un cilindro con pocos lados.
Tiene muy buena pinta, felicidades.
Exacto, precisamente es mi caso, después de bastantes años en el sector de la construcción tengo la posibilidad de pasarme al sector industrial, algo que no me disgusta precisamente ya que hace años empecé por delineación industrial para luego dar un giro hacia las viviendas, que viendo cómo está el tema me pregunto si no fue un error, es un sector con menos oferta, pero más estable y por otro lado, se suele utilizar, según la empresa claro, otros programas como, por ejemplo, Rhinoceros, porque como dices no solo se necesitan renders.
Pero no nos engañemos, actualmente todos los sectores están tocados, la diferencia que pueda haber ahora mismo es que la vivienda se la han cargado para una buena temporada.
Yo pienso que la pieza debe ser así.No se notan un poco los lados del hueco? Es decir, no se ve redondo, redondo, sino como si hubieras hecho un booleano con un cilindro con pocos lados.
Tiene muy buena pinta, felicidades.
Por otro lado, nada que objetar a la realización. Un saludo.
Estas en lo cierto Sion, la pieza es tal cual la vemos en el mensaje, no tiene más secreto. En unos días publicaré el resto de piezas nuevas de la empresa junto con los utillajes de utilización como destornilladores especiales etc.
Minmax, una pregunta y espero no sea indiscreción, solo pregunto por darme una idea y tener un parámetro comparativo. ¿cuánto cobraste por este modelo y render? En caso de no querer publicarlo, te agradecería un mensaje privado. Saludos, me gustan estos renders de detalles.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
No es por no darte una respuesta Rappaniu, lo que tengo en cuenta para cada trabajo son varios detalles como el tiempo de modelado, render, las posibilidades económicas del cliente y si a esto le sumas que hay que rentabilizar ordenadores y licencias originales de software y motor de render pues saco una estimación económica del proyecto.
El asunto es que en tiempos de crisis como los que corren hay que llevar cuidado con los precios ya que sigue habiendo gente que prefiere sacrificar la calidad por ahorrarse unos cientos de euros.
Para que veas que no tengo reparo en decirte la cantidad, cada representación de este tipo de piezas que se compone de la vista representativa que es la que está publicada junto con dos más que son una en planta y otra en sección se valoraron en 480 euros.
Ahora bien, he de decir que fueron unas cuantas piezas.
Espero haberte aclarado el tema.
Si comprendo perfectamente tus factores y parámetros a considerar, te agradezco mucho. Un saludo y muchas gracias.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
La verdad a mí me gusta mucho el material que usas y el desenfoque la pregunta es si el desenfoque lo realizas en max oí.
El ideal puro de lo simple es la mejor manera de sobresalir
Gracias max2h, se ha realizado todo el modelado en max 2009 y renderizado con 1.5 service pack 2 luego se ha postproducido en Adobe Photoshop y como bien dices el efecto de desenfoque es de Photoshop.
Qué curioso, yo acabo de terminar esta mañana un trabajo parecido, menos publicitario y más explicativo, también material técnico para implantes dentales.
De hecho, de momento es sólo una imagen para las ferias, pero estoy pendiente de una serie de renders para catalogo.
El sector del futuro?
En unos días -cuando me dejen- Publicaré resultados. Saludos.