Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Material editor Vray por endora

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    3dsmax Material editor Vray por endora

    Nombre:  material-editor-by-endora.jpg
Visitas: 267
Tamaño: 34.1 KB

    Nombre:  basic-parameters.jpg
Visitas: 242
Tamaño: 6.5 KB

    Nombre:  diffuse.jpg
Visitas: 290
Tamaño: 9.9 KB

    Diffuse: define el color asignado al material.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diffuse-color.jpg 
Visitas: 176 
Tamaño: 92.5 KB 
ID: 217405

    También nos permite la posibilidad de asignar un mapa al canal Diffuse activando la pestaña situada a la derecha del color.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diffuse-map.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 118.2 KB 
ID: 217406 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reflection.jpg 
Visitas: 84 
Tamaño: 28.6 KB 
ID: 217407
    reflect: establece la intensidad que podemos aplicar a la reflexión.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: diffuse-reflect.jpg 
Visitas: 242 
Tamaño: 147.5 KB 
ID: 217408

    Al igual que en Diffuse nos permite asignar un mapa al material.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: mat-reflect.jpg 
Visitas: 271 
Tamaño: 191.7 KB 
ID: 217409
    highlight, glossiness: controla el difuminado de la reflexión que es producida por los puntos de luz.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hilight-glossiness.jpg 
Visitas: 210 
Tamaño: 98.2 KB 
ID: 217410
    Reflexión, glossiness: controla el difuminado de la reflexión. Con valor 1,0 obtendríamos un reflejo perfecto.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: glossiness-reflect.jpg 
Visitas: 226 
Tamaño: 134.9 KB 
ID: 217411
    subdivisiones: ajusta la calidad de la reflexión producida por el glossiness, a mayor valor más definición.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: subdivs-reflect.jpg 
Visitas: 203 
Tamaño: 102.6 KB 
ID: 217412
    use interpolation: activando esta pestaña podremos controlar la calidad de las reflexiones usando el menú desplegable.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reflect-interpolation.jpg 
Visitas: 104 
Tamaño: 6.7 KB 
ID: 217413
    Fresnel reflections: parámetro mediante el cual obligaremos a las caras más paralelas de los objetos a efectuar mayor grado de reflexión que las dispuestas en un ángulo diferente.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fresnel-reflections.jpg 
Visitas: 188 
Tamaño: 34.9 KB 
ID: 217414
    Fresnel IOR: valor que controla la intensidad de las reflexiones Fresnel. Para poder modificar este valor debemos desactivar la pestaña l situada a la derecha de Fresnel reflections. cuanto mayor sea este valor, menos apreciado será el efecto Fresnel.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fresnel-ior.jpg 
Visitas: 451 
Tamaño: 104.8 KB 
ID: 217415
    max depth: profundidad máxima que nos determina el número de veces que los rayos son reflejados en los objetos. A mayor número de rayos mejor será la definición de las reflexiones.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reflection-max-depht.jpg 
Visitas: 194 
Tamaño: 79.9 KB 
ID: 217416
    Exit Color: nos indica mediante el color que asignemos el límite máximo que puede alcanzar la reflexión de los rayos en el objeto. Las zonas rojas de la imagen corresponderían a los puntos donde más veces han sido reflejados los objetos entre sí.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: reflection-exit-color.jpg 
Visitas: 209 
Tamaño: 48.5 KB 
ID: 217417 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: refraction.jpg 
Visitas: 149 
Tamaño: 43.2 KB 
ID: 217418
    refract: establece la intensidad que podemos aplicar a la refracción.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: refract.jpg 
Visitas: 193 
Tamaño: 121.8 KB 
ID: 217419
    glossiness: controla el difuminado de la refracción.

    Subdivs: ajusta la calidad de la refracción producida por el glossiness, a mayor valor más definición.

    Use interpolation:activando esta pestaña podremos controlar la calidad de las refracciones usando el menú desplegable.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: refract-interpolation.jpg 
Visitas: 95 
Tamaño: 6.7 KB 
ID: 217420
    translucent: propiedad por la cual podemos distribuir la luz dentro de un objeto asignándole un color.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: translucent.jpg 
Visitas: 132 
Tamaño: 32.4 KB 
ID: 217421
    thickness: cantidad de rayos que serán trazados en el interior de los objetos.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: thickness.jpg 
Visitas: 164 
Tamaño: 103.2 KB 
ID: 217422
    light multiplier: multiplicador que aumenta o disminuye la intensidad de la luz en el objeto translúcido.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: light-multiplier.jpg 
Visitas: 158 
Tamaño: 104.7 KB 
ID: 217423
    Scatter Coef: controla la dispersión de los rayos.

    Valores cercanos a 0 nos proporciona una dispersión hacia todos los lados del objeto.

    Valores cercanos a 1 nos mantendrá la dirección original de los rayos en el objeto.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: scatter-coeff.jpg 
Visitas: 194 
Tamaño: 50.5 KB 
ID: 217424
    FWD/BK COEF: controla la dirección en la que serán dispersados los rayos.

    Valores cercanos a 0 nos proporciona una dispersión hacia el interior del objeto.

    Valores cercanos a 1 nos proporciona una dispersión hacia el exterior del objeto.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fwd-bck-coeff.jpg 
Visitas: 186 
Tamaño: 50.8 KB 
ID: 217425
    IOR: índice de refracción por el cuál será definido la forma en que los rayos de luz atraviesan los objetos.

    A mayor valor más distorsión en el reflejo.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: ior.jpg 
Visitas: 134 
Tamaño: 122.8 KB 
ID: 217426
    max depth: profundidad máxima que nos determina el número de veces que los rayos son refractados en los objetos.

    A efectos prácticos si en la realidad colocamos un espejo enfrente de otro estos se reflejarán infinitas veces.

    En este caso el valor depth nos indica la cantidad de veces que queremos que esto ocurra.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: max-depth-refraction.jpg 
Visitas: 240 
Tamaño: 113.7 KB 
ID: 217427
    Exit Color: nos indica mediante el color que asignemos el límite máximo que puede alcanzar la refracción de los rayos en el objeto.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: exit-color.jpg 
Visitas: 145 
Tamaño: 44.3 KB 
ID: 217428
    Fog Color: nos indica la degradación que sufre la luz al atravesar el objeto, de forma visible mediante el color que asignemos. A mayor valor menor transparencia.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fog-color.jpg 
Visitas: 164 
Tamaño: 131.7 KB 
ID: 217429
    Fog multiplier: valor a través del cual controlaremos la cantidad de degradación efectuada por Fog Color..
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: fog-multiplier.jpg 
Visitas: 159 
Tamaño: 131.6 KB 
ID: 217430
    affect shadows: permite que las sombras se adapten a la transparencia del objeto.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: affect-shadows.jpg 
Visitas: 169 
Tamaño: 84.7 KB 
ID: 217431
    affect alfa: activando esta pestaña el canal alpha será afectado por las reflexiones.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: affect-alpha.jpg 
Visitas: 130 
Tamaño: 71.4 KB 
ID: 217432
    propiedad de http://www.Endora.com.
    Pedro Saiz Bilbao.
    pipsb1@hotmail.com.
    Última edición por 3dpoder; 19-11-2008 a las 23:20

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Material editor Vray por endora

    Vaya jefe, que incómodo es que no se vean las imágenes en el cuerpo del mensaje.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Material editor Vray por endora

    Como que no se ven?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Material editor Vray por endora

    Las imágenes no se ven en el cuerpo del mensaje, solo el enlace. Hay que ir haciendo click en cada imagen para ir siguiendo el tutorial y, es más incómodo que cuando antes sí se podían adjuntar junto al texto.

    Creo que en varios mensaje ya explicaste que era para evitar que la gente pusiera enlaces externos y obligar en cierta medida a adjuntar las imágenes al foro. Sin embargo, si se pudieran ver las imágenes que sí están adjuntadas y no las de enlace externo, estaría de escándalo.

    Te adjunto una captura de cómo veo yo el hilo. Lo mismo es que tengo algo mal configurado en mis opciones.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título-1.jpg 
Visitas: 460 
Tamaño: 85.7 KB 
ID: 86679  

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Material editor Vray por endora

    Así lo veo yo:

    Hay algún otro mensaje que lo veas de esa forma?
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: asi lo veo yo.jpg 
Visitas: 2524 
Tamaño: 84.9 KB 
ID: 86682  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Material editor Vray por endora

    Vaya, pues será cosa mía entonces. No veo ninguna imagen adjunta, ni siquiera los thumbs del recuadro del pie del mensaje de imágenes adjuntas.

    Pensé que era normal. ¿no recuerdas que hiciste algo de eso de que los adjuntos no se vieran?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2008
    Mensajes
    318

    Material editor Vray por endora

    Yo también los veo bien. Por cierto, menudos tutoriales los de Endora ¿eh? Un 10. Saludos.
    ACME
    TRIPLE-STRENGHT
    FORTIFIED

    LEG MUSCLE VITAMINS
    FAMILY SICE

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Material editor Vray por endora

    Vale, jefe, soy idiota, acabo de mirar las opciones y tenía desactivada la de ver las imágenes con código img, si es que.

    Todo arreglado, pues. Gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Smile Material editor Vray por endora

    Nunca se han desactivado los adjuntos, al contrario, se desactivo durante un tiempo el agregar archivos de otros servers utilizando enlaces, haz una cosa, comprueba que no le hayas dado suponiendo que estas en Firefox botón derecho del ratón bloquear imágenes de foro3d.com.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Material editor Vray por endora

    Gracias, jefe, si es que cuando uno está torpe, esta torpe.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Material editor Vray por endora

    Nada, un saludo.

Temas similares

  1. Respuestas: 3
    : 11-09-2016, 14:44
  2. Sugerencias con maps de Vray material editor
    Por kevinluna en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 23-01-2016, 00:28
  3. Sugerencias con material editor y Vray
    Por cubicomic en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 24-07-2008, 13:33
  4. Vray material editor
    Por ENDORA en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 11
    : 11-11-2006, 17:55
  5. Material editor y Vray
    Por jark en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 6
    : 01-05-2004, 22:18

Etiquetas para este tema