Hola. Como ya saben soy nuevo en 3d (Maya) y quisiera saber, que son, para qué sirven, cómo funcionan, y con que otra cosa se puede comparar los UVS, así cómo se compara poly, Nurbs, y subdivisiones, gracias por los aportes.
Hola. Como ya saben soy nuevo en 3d (Maya) y quisiera saber, que son, para qué sirven, cómo funcionan, y con que otra cosa se puede comparar los UVS, así cómo se compara poly, Nurbs, y subdivisiones, gracias por los aportes.
Última edición por DUZGO; 22-01-2009 a las 19:18
Bueno a ver si puedo explicarlo. Me siento raro porque el UV map es algo que hago muchas veces, pero no me paro mucho en pensar en su definición. Cuando tienes un objeto modelado y quieres texturizarlo después(si tienes un modelo a mano le metes una textura y verás que no se aplicará bien)entonces necesitas hacer un UV map. Entonces tienes que representar el modelo 3d como una textura 2d para poder pintar sobre ella y después si lo aplicas al modelo todo se verá correctamente. Pero creo que te voy ha liar. Te sugiero que escribas en YouTube UV mapping Maya y mira los videos que tienen y lo entenderás mejor.
Ok, Majic, lo mirare de todas formas, muchas gracias.
Hola chicos. He creado una textura Lambert y de un momento a otro aparece un cubo en forma de alambre que se llama place3d texture 1, no sé qué es y para qué sirve.
No lo he entendido muy bien. Has creado un Shader Lambert y le has aplicado una textura y en el Hypershade te aparece conectado a el un nodo place3dtexture. Es esto lo que quieres decir?
Si, Majic. Es necesario mantenerlo porque se puede borrar y eso fue lo que hice.
Selecciónalo y dale a suprimir, ya verás que sorpresa.
Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.
Vaya, perdón por llegar tarde. Como es viernes estaba esperando como loco para ver el nuevo capítulo de Naruto por youtube. A ver entonces. Normalmente cuando aplicas una textura a un Shader y vas al Hypershade y pinchas y mantienes el botón derecho presionado sobre el Shader te aparecerá un menú y elige entonces Graph network y verás abajo se te mostraran las cosas conectadas a este shader(texturas, nodos y lo que más hay)normalmente cuando aplicas a un Shader una textura y entras en este Graph network que te dije te debería aparecer nodo place2dtexture y no place3dtexture. El place 3d texture si no recuerdo mal lo puedes poner tu manualmente si quieres buscando en la izquierda en el Hypershade. No me acuerdo las opciones del place3dtexture, pero creo que eran las mismas que el de place2dtexture. Se refiere en que si entras en esta opción puedes manejar un poco los UVS. Puedes hacer cuántas veces se va ha repetir la textura en el UV map. Un ejemplo rápido. Crea un Blinn si quieres, abre le el atribute editor(Control + a) y en la opción color de la derecha en su editor pincha en el cuadrado delante de color. En la ventana que te aparezca elige un checker como textura y lo aplicas. Ahora pincha en el Hypershade el Blinn y selecciona la opción de Graph network y pincha el place2dtexture. Y en sus atributos donde pone repeat UV esta puesto a 4 y 4. Empieza a cambiarle los valores y mira cómo le afecta a los UVS al objeto que tiene aplicada la textura. No te olvides presionar la tecla 6 de la derecha para poder ver la textura en el visor. Esta opción es buena por si quieres crear una animación a la textura. Eso si. No los borras puesto que estos nodos se crean cuando aplicas una textura y son importantes dependiendo del trabajo que tienes.
Que tal Majic, mira modelé dos llantas con polys y en la misma escena un Nurbs Sphere también le aplique su textura Blinn, cuando me voy a render quiero que me lo procese con Mental Ray y sabes que no me aparece en el desplegable y abro otra escena que anteriormente utilice Mental Ray y en esta si me aparece en el despegable, sabes cómo hago en la otra escena para que me aparezca en desplegable y poder utilizarlo, y lo de los UVS es un tema serio que hay que dedicarle tiempo por lo que veo, ya que veo que hay 2dtexture y 3dtexture cuál sería la diferencia de estas dos.
Hola. Respecto a Mental Ray, te vas a window/settings/preferencias/plug-in manager. Abres el menú desplegable y buscas mayatomr.mll. Marcas loaded y auto load. Comprueba si lo ves en el menú de render.
"Todas las personas nacen como original; la mayoría mueren como copia".
Anónimo
Oye que buen aporte, ya había visto esto del Mental Ray en un tutorial, pero no me acordaba, gracias, Little MissSunshine.