Resultados 1 al 6 de 6

Tema: 2dtexture_3dtexture

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    111

    Maya 2dtexture_3dtexture

    Hola me gustaría saber cuál es la diferencia entre 2dtexture y 3dtexture y en que casos debo utilizar una u otra.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2007
    Mensajes
    3,862

    2dtexture_3dtexture

    Hasta donde yo sé, 2d texture, es una textura de bitmap o similar, mapeada en dos ejes, u y v, que lo aplicas sobre unas coordenadas que haces sobre la malla, o sea el mapeado. El típico bitmap y sus UVS.
    3d texture es una textura, generalmente procedural que también tiene profundidad, y se usa para efectos volumétricos, maderas, granito. Hasta donde yo entiendo, no se puede usar un bitmap, 2d, con una texture3d.

    A ver si algún ducho en Maya te lo aclara mejor.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    111

    2dtexture_3dtexture

    Vaya gracias Wayfa, esperemos que alguien pueda echarme un cable con esto.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    46

    Maya 2dtexture_3dtexture

    Bien, a ver si te puedo aclarar algo el tema, place2dtexture y place3dtexture se crean automáticamente cuando creas una textura 2d en modo normal o cuando se crea una textura 3d. Esta utilidad determina cómo se organizará la textura 2d en el eje UV de la superficie, y dónde y que valor de rotación tendrá la textura 3d en el espacio.

    Las texturas procedurales 2d de Maya se dividen en dos categorías: patrones regulares y de ruido. Con el patrón regular podemos crear azulejos, ladrillos y otros efectos repetitivos (grid, checker, bulge, Cloth y Ramp). Los patrones de ruido son texturas pseudo aleatorias que sirven para crear superficies complejas y sucias como, por ejemplo, una montaña (fractal, Mountain, noise y water). Son como formularios calculados de un mapa de bits que deben aplicarse a la geometría 3d mapeada.

    Las texturas procedurales 3d son de tipo aleatorio. Al existir a lo largo del espacio 3d, no se necesita ningún tipo de mapeo y suelen dar buenos resultados en objetos que son difíciles o complicados de mapear, texturas de golpes, madera, pintura de color sólido cepillada al azar, etc.

    Es un tema largo y complicado, pero espero haberte aclarado algo las cosas. Ánimo.
    "Todas las personas nacen como original; la mayoría mueren como copia".

    Anónimo

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2009
    Mensajes
    111

    2dtexture_3dtexture

    Pues muchas gracias Little, si que me aclara mucho tu explicación, lo importante ahora es saber trabajar con ellos, pues estaré haciendo más preguntas al respecto para que me eches un cable. Un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    46

    Maya 2dtexture_3dtexture

    Pues muchas gracias Little, si que me aclara mucho tu explicación, lo importante ahora es saber trabajar con ellos, pues estaré haciendo más preguntas al respecto para que me eches un cable.
    De nada, me alegra poder ayudar, aunque a veces resulta complicado así, desde la distancia y no siempre se acierta a solucionar el problema, pero aquí siempre encontraras a alguien dispuesto a ayudarte.

    Si puedes hacerte con algún libro sobre iniciación en Maya te vendría muy bien, porque muchas de las dudas que surgen al principio te las va a aclarar. Aun así, no dudes en preguntar en caso de que no encuentres respuestas. Suerte con el proyecto, que ya veo que está cogiendo forma. Que no decaiga y ánimo.
    "Todas las personas nacen como original; la mayoría mueren como copia".

    Anónimo