Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Duda nociones rotoscopia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    121

    Blender Duda nociones rotoscopia

    Pues eso tengo dudas sobre la propia noción de modelado por rotoscopia. Estoy siguiendo el libro de Mercé galán curso de iniciación y he llegado al modelado con rotoscopia de la cabeza de zorro. Busco referencias por el foro con el término rotoscopia y no encuentro nada. En el libro de Tony mullen que también tengo, pero sólo he ojeado menciona esta técnica como modelar una cabeza humana con modelado por extrusión.
    ¿Alguien puede orientarme para realizar búsquedas de información sobre esto?
    Por cierto, se me antoja difícil para empezar tanto cabezas humanas como el zorro. ¿alguien me recomienda algún blueprints más fácil?
    También veo más adelante (en el libro de Mercé) otra técnica similar que es una caja UV mapeada con blueprints ¿esta última es lo que también se conoce como box modelling?
    Y la pregunta del millón. ¿avanzaré en el 3d con mi desconocimiento casi total del inglés? Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    139

    Duda nociones rotoscopia

    Por cierto, se me antoja difícil para empezar tanto cabezas humanas como el zorro. ¿alguien me recomienda algún blueprints más fácil?
    No sabría que recomendarte fácil, porque cada persona es un mundo y a cada cual le parece más fácil una cosa u otra. A mí particularmente me parece mucho más fácil el modelado de objetos. Soy totalmente incapaz de modelar un personaje.

    Yo me metería en la sección de blueprints, elegiría uno que me pareciera sencillo y me pondría a tirar líneas encima, a ver qué sale.

    Sobre si avanzaras sin saber inglés. Hombre, en este foro tienes muchas información en el idioma de Cervantes.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Duda nociones rotoscopia

    Pues eso tengo dudas sobre la propia noción de modelado por rotoscopia.
    Básicamente se trata de usar imágenes de referencia colocadas de fondo y modelar por encima de ellas fijándote en las formas, normalmente se usan dos imágenes, una de lado y otra de frente (aunque en modelos muy complejos y precisos a veces ayuda también una vista cenital), la teoría es que, si colocas correctamente un punto en una de las vistas y lo ajustas para que también cuadre en la otra, ese punto estará colocado correctamente en el espacio 3d y así poco a poco se obtienen modelos muy fieles a la realidad.

Temas similares

  1. Ofertas de Trabajo Belkis busca Asesoramiento artístico videojuego 2D nociones VFX
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 21-06-2024, 09:37
  2. Ofertas de Trabajo Appal Tech busca Programador Android con nociones de diseño
    Por Stratos en el foro Oferta y demanda profesional
    Respuestas: 0
    : 24-01-2019, 08:37
  3. 3dsMax Rotoscopia
    Por oleguerortiz en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 08-04-2008, 14:33
  4. Rotoscopia
    Por McAllus en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 17-12-2005, 00:19
  5. 3dsMax Rotoscopia
    Por carpetano en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 3
    : 18-01-2004, 16:19