Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Que técnica se utiliza en este video

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    6

    Que técnica se utiliza en este video?

    Estoy intentando hacer algo parecido a esto que os enlazo con unos cubos en Maya. Poned en YouTube esto punt 2 continuidad 2008 04.

    Alguien podría instruirme en el camino a seguiré.

    Tengo claro el modelado de los cubos, el texturizado y la iluminación global, pero cómo se animan las caras para ese resultado? Gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Que técnica se utiliza en este video?

    Basta con modelar un cubo con seis planos cuadrados, luego los duplicas la cantidad de veces que necesites para armar la escena.

    Si te fijas bien, las caras tienen volumen, por lo tanto puedes crear el cubo con seis cubos escalados negativamente en el eje Z, es decir, aplanarlos dejándo un grosor a tu gusto.

    Una vez construida la escena y coloreados los cubos es solo cuestión de crear jerarquías enlazando los cubos a un null que gire, para animar solo la rotación del null, que afectara a todos los cubos, y luego crear las claves de las caras para hacer que se desplacen según convenga.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    6

    Que técnica se utiliza en este video?

    Más o menos te entiendo, pero no me queda del todo claro, a ver, dices, que en lugar de crear los cubos a partir de una primitiva (de cubo) los arme con las caras por separado, es decir planos con volumen armados formado un cubo (entiendo que hago 1 y los demás los clono de este primero, teniendo cuidado con nombrar bien cada grupo de planos extruidos.) y luego creo jerarquías, aquí me pierdo, porque yo veo que las caras se desaparecen cuando giran.

    El null que creo, lo enlazo a una cara, pero como me sirve para las demás si llevan tiempos y lugares en el espacio diferentes?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    6

    Que técnica se utiliza en este video?

    Si buscas en YouTube honore32 punt2 te salen más ejemplos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Que técnica se utiliza en este video?

    Las caras pueden desaparecer con claves de visibilidad o parecer que lo hacen escalándolas en x o y según el caso. Yo haría un null para cada cubo, enlazando las seis caras a este. Luego un null general al cual se linkarían los otros nulls, así al girar el general giraría el resto en consecuencia, si no tendrías que girar independientemente cada cubo lo cual es lioso e innecesario. El null por cubo es por si debes mover o girar algún cubo en especial.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    6

    Que técnica se utiliza en este video?

    Ok, donde creo un null? Tengo claro el comando parent pero null es un locator? One more question, todo esto viene porque tengo un stand 3d que quiero integrar en un plano con la cámara fija, es una mesa donde crece este stand animándose las piezas del stand.

    La pregunta es, para casar el stand con la perspectiva de la cámara del plano real que utilizo. ¿view->image plane y le pego ahí la animación en frames del video? O mejor en la cámara Maya que voy a utilizar, le creo un image plane en el apartado environmentú.

    No tengo claro cual de las 2 técnicas es más apropiada para casar el 3d con el plano real. Gracias.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Que técnica se utiliza en este video?

    O, k, donde creo un null? Tengo claro el comando parent pero null es un locator?
    Debes crear un Empty group.

    Para lo segundo lo ideal es hacer un tracking con Boujou o similares (Syntheyes, wodo (gratuito), etc) del video con imagen real y luego importar la cámara generada a Maya.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Que técnica se utiliza en este video?

    Pero cómo se animan las caras para ese resultado?
    Eso es animación, básica, básica, básica deberías hacer tutoriales y practicar antes de meterte a animar en un proyecto real, sin saber cómo hacerlo más que nada porque se te echará el tiempo encima si además de animar tienes que, aprender.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    6

    Que técnica se utiliza en este video?

    Shazam. No hace falta hacer tracking porque en el plano la cámara esta fija, no se mueve, con lo cual nada que trakear, solo era el tip de cómo colocar la secuencia de imágenes si en el image plane o en el environment de la cámara para que macheara luego en composición con el plano real, la pregunta es: donde pongo mi secuencia del plano para que no se mueva, aunque mueva la cámara.

    En cuanto al null, creando un Empty grou, podrías ser más esplicito? Como creo un grupo vacío? Solo se crear grupos a partir de selecciones.

    Caronte. Gracias por el tip, y se ve básico, tengo mi modelo de stand modelado y texturizado lo que pasa es que quería darle un punto más animando las formas con el estilo de esa referencia de YouTube, tengo bastante tiempo aún para la entrega y fui muy rápido con el modelado y la aprobación del cliente por lo que me anime a meterme en el fregado de animarlo de esa forma.

    Habitualmente hago Motion Graphics y me sirvo de Maya para animar y generar formas sencillas o logotipos con volumen y texturas, algo de paintfx, y renders con iluminación global, digamos que no soy tan pardillo, pero bueno, el trabajar de freelance a veces tiene estos callejones sin salida donde no puedes más que preguntar por si alguien te da una idea. Gracias de nuevo a ambos por el interés, os mostraré el resultado.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Que técnica se utiliza en este video?

    Ya veo entonces entiendo que sabes animar algo (aunque sea en 2d), así que, supongo que, es la parte técnica del Maya lo que se te atraganta.

    Yo no puedo ayudarte específicamente en Maya, porque uso Blender, pero vamos que es sencillo, simplemente forma los cubos como te ha dicho Shazam con sus caras como objetos independientes y asegúrate de colocar el punto pivote de cada uno en un lado para que haga de bisagra si lo rotas.

    También emparenta cada grupo de caras que forman cada cubo a un null (ayudante, empty, o cómo se llame en Maya) distinto, para que además de poder transformarlos, puedas mover cada cubo de forma independiente.

    Bueno, cubos o lo que sea que tengas en ese stand.

    Y nada, simplemente es ir avanzando frames y añadiendo keys, pero eso ya lo sabrás (digo yo).

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2009
    Mensajes
    6

    Que técnica se utiliza en este video?

    Gracias Caronte, básicamente es eso, te pongo un ejemplo más claro del objetivo, pon en you tuve la que se avecina cabecera 2º temporada y verás a lo que me refiero.

    No me queda claro el tema de los nulls, a ver, si emparento todas las caras de un cubo a un null entonces si ánimo el null, por ejemplo, en rotación, se me moverán todas las caras emparentadas a ese null, ¿no? No entiendo bien el valor del null en este caso. Lo entiendo para moverlas o desplazarlas, pero es que, cada cara mirara hacia un eje y el null solo mirara en x hacia un lado, en y a otro y en z a otro, por lo que sospecho que solo me valdrá con una cara y no con las demás.

    No sé si me estoy liando.

    En el stand hay cubos, mesas y paredes.

    El tema de animarlo todo y demás no es problema para mí, es solo el setup de la escena antes de animar.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    14,031

    Que técnica se utiliza en este video?

    No sé si me estoy liando.
    Sí, te estas liando. Lo de emparentar todas las caras de un cubo a un null es simplemente para mover el cubo entero y no tener que poner un montón de keys en cada cara del cubo de esta forma puedes hacer la animación de cómo se monta el cubo y al mismo tiempo (por ejemplo) trasladarlo entero a donde va a estar.

    Me parece que estas más verde que una lechuga.

Temas similares

  1. 3ds Max DragGAN utiliza una técnica innovadora para manipular imágenes
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 10-07-2023, 08:52
  2. Cuantas fps tiene este video
    Por MACLEO007 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 07-12-2010, 20:52
  3. Que opinan de este video
    Por djfaktor en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 27-09-2010, 00:25
  4. Cómo se hizo este video
    Por caoticos en el foro Postproducción
    Respuestas: 3
    : 02-01-2008, 16:03
  5. Mira este video
    Por darkmind52 en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 01-11-2006, 20:08