Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Referencias para animación

  1. #1
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Referencias para animación

    Bueno a ver si nos ponemos las pilas entre los pocos intentos de animadores que deambulamos por aquí, aquí subo un video de referencia, si queréis cambiar algo para eso estamos, para mejorar, si queréis añadir más para eso abro el hilo para que pongamos todas las referencias que queramos, ahí va la mía, un bateador.

    Archivos:
    Baseball batea, (*.mov) (video original).

    Baseball batea, txt (mis anotaciones).

    Abrir con QuickTime (es lo juyo).

    Los demás videos apenas ocupan espacio son referenciados desde el video original, así que, mantenerlos en la misma carpeta sin cambiarles el nombre, espero que os sirva de algo esta referencia, un saludo.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Referencias para animación

    Estupenda iniciativa. Pero tu ejemplo de bateo (el video) me parece incompleto, lo digo porque yo jugué al béisbol muchos años (ojalá tuviese tiempo para seguir) y en el video el movimiento empieza cuando la pierna va hacia adelante, no muestra la verdadera anticipación sino su desenlace.

    En un swing de bateo a la zurda (como en tu video) hay que levantar la pierna derecha para coger impulso y retrocediéndola un poco junto al cuerpo. En ese momento los hombros también retroceden y se elevan mientras se gira la cintura, en el caso de un bateador zurdo hacia su izquierda. El movimiento continúa cuando la pierna derecha va hacia adelante para apoyarse, es cuando entonces la cintura gira rápidamente hacia la derecha haciendo que el pecho quede frente a la dirección a la que se quiere batear, se estiran los brazos en un movimiento de arco para hacer contacto con la bola para luego continuar el movimiento hacia el hombro derecho en un giro de muñecas parecido al movimiento de seguimiento del tenis.

    Fíjate en el video y verás que el pie derecho ya está en el aire en el frame cero, la anticipación real del movimiento de swing hace que ese pie esté allí a mitad de movimiento, cuando se impulsa, por lo tanto faltan varios frames de anticipación.

    Como en todo deporte, los movimientos y técnicas se notan en mayor o menor medida dependiendo del estilo del jugador y de la fuerza que se le quiera imprimir al swing de bateo, si el manager le indica al bateador que bate un hit el swing será más corto que si le pide que bate un home run.

    Te dejo algunos videos donde se ve lo que te he explicado antes:
    Ir al enlace si no se ve el primero: http://www.youtube.com/watch?v=hbi6zeebv_q
    http://www.youtube.com/watch?v=hbi6zeebv_q
    http://www.youtube.com/watch?v=mkauxyoisdk
    http://www.youtube.com/watch?v=2eg_qnmuafu
    http://www.youtube.com/watch?v=22n85stecao
    Última edición por SHAZAM; 26-04-2009 a las 01:03
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Referencias para animación

    Genial Shazam esa era la intención que entre todos completemos la información si es necesario, si queréis podéis poner también otros videos no solo el del bateador, podríamos poner los típicos ejercicios que se suelen poner en una reel, saltos, carreras, etc. Gracias por tu apoyo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Referencias para animación

    Vaya un video se ha desactivado, oye Shazam no podrías subir el primero de nuevo? Supongo que, subir los videos en (*.mov) va a ser más latazo, gracias machote.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Referencias para animación

    Hecho, he puesto el enlace.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Referencias para animación

    Mas referencias, no voy a subir el video por que pesa bastante, pero es un video muy bueno, os aconsejo que os lo bajéis en 1080, un saludo. http://www.i-movix.com/en/products/sprintcam-3-Hd.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,973

    Referencias para animación

    El video de las animadoras en cámara superlenta tiene algo de hipnótico, el de la gelatina también, pero no es lo mismo.

    Pienso que hay que tener cuidado con las referencias, está bien saber de sitios de dónde sacar material o cómo crear ese material o cómo usar ese material, cosa fina, pero entretenerse en teorizar cuando no hay un ejercicio practico detrás, creo que es distraerse demasiado.

    Lo digo desde mi punto de vista, que acumulo montañas de para casi cualquier cosa.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Referencias para animación

    En verdad llevas razón Cardenes, pero bueno nunca está de más tener esta chulada de videos y bueno, la verdad es que las animadoras me animaron a bajarlo.

    Es broma más bien por los 1000 frames, estoy hipnotizado por esa técnica.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2006
    Mensajes
    1,194

    Referencias para animación

    Es impresionante, siempre ha resultado impresionante el mundo en Slow Motion. Habéis visto la gelatina? Parece una materia de otro planeta.

    He visto algún documental con cámaras profesionales para capturas únicas. Hay un tipo británico conocido por sus videos de persecuciones y capturas de la fauna africana, creo haber entendido que sus cámaras captaban hasta 4000 fps.

    También hay un serial en Discovery Channel sobre el Slow Motion (efectos curiosos de acciones muy cotidianas). Gracias por este fabuloso vídeo Calvo Sáez.
    "Guardiola es un filósofo!"

  10. #10
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    2,309

    Referencias para animación

    De nada y si sabes de videos así sobre todo de animales ya sabes, siempre viene bien ver cuadrúpedos en movimiento y en alta definición.

Temas similares

  1. 3dsMax Animación usando referencias externas
    Por johnnygreat en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 21-10-2009, 13:36
  2. El mana de las referencias para animación
    Por grapeshot en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 02-03-2007, 16:44
  3. Busco referencias de libros sobre animación de personajes
    Por dreamaker en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 25-02-2003, 22:38
  4. 3dsMax Pido referencias de libros sobre animación de personajes
    Por dreamaker en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 4
    : 25-02-2003, 22:38

Etiquetas para este tema