Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Uso de puntada y cosido

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    Uso de puntada y cosido

    la pizarra de draugmith (2) uso de puntada y cosido

    continuando con el uso de etiquetas Cloth, vamos a aprender a usar la puntada y cosidouna función muy interesante y divertida como ahora mismo veremos, vamos a intentar hacer un toldo múltiple con esta función.

    Abrimos nuestro Cinema y crearemos 4 planos iguales.


    Y los situaremos de esta manera.


    Ahora haremos los 4 planos editables, para ello como siempre usaremos la tecla c, clicaremos con el botón derecho sobre el objeto y hacer editable o usaremos el icono de nuestra barra de herramientas.

    Una vez hecho esto seleccionamos los 4 planos y los conectamos, es decir con los planos seleccionados vamos a funciones - Conectar.


    Vemos que se nos ha creado un plano nuevo, ahora lo que podemos hacer es eliminar los 4 primeros planos que teníamos y solo nos tiene que quedar el plano que hemos hecho nuevo.


    Ahora a este plano ya podemos aplicarle una etiqueta de Cloth, clicamos con el botón derecho en el editor de objetos y en Cloth etiquetas - Cloth.


    Ahora vamos a fijar unos puntos para que no se nos mueva la tela, para ello fijaremos los puntos de los extremos superiores de las telas.

    Escogemos la herramienta de puntos y la selección rectangular y en la vista lateral seleccionamos los puntos de los extremos superiores.

    Tip: si en la selección rectangular deshabilitamos seleccionar solo elementos visibles solo seleccionando el primer punto de cada extremo conseguiremos que se selecciones lo 8 puntos que deseamos.


    Una vez seleccionados los puntos vamos a las opciones de nuestra etiqueta Cloth dresser y le damos a fix points y así nos quedarán los puntos fijados.


    Bien ahora vamos a establecer lo que vamos a coser que van a ser las dos partes inferiores de los planos y la superior que está en medio. Para ello usaremos la herramienta de aristas y seleccionaremos las cuatro aristas inferiores del plano haciéndolo igual que antes con la herramienta selección rectangular seleccionamos las aristas inferiores.


    Ahora cogemos la herramienta de puntada y cosido de nuestro menú de estructura y seleccionamos desde la esquina inferior del primer plano a la esquina inferior directamente perpendicular del segundo plano y repetimos la misma operación del tercer al cuarto.


    Ahora seleccionamos con la herramienta de selección rectangular las aristas superiores de en medio y hacemos lo mismo, es decir puntada y cosido de la parte central.


    Ahora ya podemos pasar a configurar el cosido en nuestra etiqueta Cloth, vamos a dresser. Seleccionamos los polígonos nuevos que hemos creado.


    Y en la etiqueta dresser le damos en seam polys.


    Ahora ya podemos clicar sobre dress-o-matic y veremos que se nos forma la tela en forma de toldo.

    Bien ahora dependiendo de las distancias a las que hayáis puesto los planos en un principio habrá que jugar un poco con los parámetros, pero esto ya es cosa vuestra. Variando los pasos y la anchura veréis las diferencias.

    El resultado es que vemos cómo se han cosido las telas que habíamos creado.


    Herramienta prácticamente olvidada. Aquí os dejamos el enlace a un tutorial donde también veréis más funciones de esta herramienta http://www.tutorialized.com/tutorial/five-minute-cushion- Modelling/9276 y recordad que esto es solo el principio, el fin está en vuestra imaginación draugmith 2006.

    Seción realizada por:
    Nick: draugmith.

    Nombre: Carles casanovas.

    País: España.
    Webs: draugmith, iespana, es www.novatop.com.

    Email: c, casanovas@novatop, com. www.C4des.com revista@c4des.com.


    .
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 1.jpg 
Visitas: 1753 
Tamaño: 37.4 KB 
ID: 102974   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2.jpg 
Visitas: 1858 
Tamaño: 44.1 KB 
ID: 102975   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 3.jpg 
Visitas: 1434 
Tamaño: 15.7 KB 
ID: 102976   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4.jpg 
Visitas: 1520 
Tamaño: 28.3 KB 
ID: 102977  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 5.jpg 
Visitas: 1531 
Tamaño: 25.1 KB 
ID: 102978   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 6.jpg 
Visitas: 1561 
Tamaño: 68.1 KB 
ID: 102979   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 7.jpg 
Visitas: 1518 
Tamaño: 33.2 KB 
ID: 102980   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8.jpg 
Visitas: 1673 
Tamaño: 99.4 KB 
ID: 102981  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 9.jpg 
Visitas: 1576 
Tamaño: 99.9 KB 
ID: 102982   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 10.jpg 
Visitas: 1742 
Tamaño: 145.1 KB 
ID: 102983   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 11.jpg 
Visitas: 1562 
Tamaño: 102.9 KB 
ID: 102984   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 12.jpg 
Visitas: 1656 
Tamaño: 122.3 KB 
ID: 102985  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 13.jpg 
Visitas: 1739 
Tamaño: 216.4 KB 
ID: 102986  
    Última edición por 3dpoder; 12-05-2009 a las 18:21
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Maya Efecto de cosido con Maya
    Por TraceurChakra en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 30-10-2009, 03:55