Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 30

Tema: Lockheed sr-71 blackbird

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Lockheed sr-71 blackbird

    Buenas. Bueno, aquí os traigo un cacho de este estupendo aparato que dejó ya sus días de vuelo al estar retirado en la actualidad del servicio.

    Es el avión más rápido del mundo, teniendo una velocidad punta de mach3 (3200 y pico km/hora), récord que permanece sin superar, al menos en la categoría de aviones.

    Es un avión de líneas estilizadas, exageradamente estilizadas, que miedo me da cuando empiece a modelar el fuselaje.

    De momento dejo el tren trasero, y me pondré con el tren delantero que también tiene chicha.

    Decir que hay pocas referencias sobre estos elementos, y ya que no hay ni un avión en vuelo, la mayoría de fotografías, son de aviones en exposiciones, y muchos con deterioros severos en el tren de aterrizaje, o con camisas en el eje hidráulico, o zonas ocultas, que dificultad mucho la documentación.

    Así que, sin ser un modelado al 100 % de fidelidad, os muestro lo que llevo adelantado.

    También pongo el wire del LightWave decir que apenas utilizo el subpatch, y es por ello que veréis una carga de polígonos, (aunque esas llantas si que las voy a retocar, están pasadas).

    En fin.

    Rafa, ya puedes hincar el diente guapetón. Un saludo.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 02aker.jpg 
Visitas: 3509 
Tamaño: 40.3 KB 
ID: 104700   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 01aker.jpg 
Visitas: 4012 
Tamaño: 46.0 KB 
ID: 104701   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 03aker.jpg 
Visitas: 2379 
Tamaño: 47.2 KB 
ID: 104702   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wire.jpg 
Visitas: 2390 
Tamaño: 147.2 KB 
ID: 104703  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lockheed-sr-71-blackbird-los-3-de-frente-james-gordon.jpg 
Visitas: 1748 
Tamaño: 113.3 KB 
ID: 104704  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    3,276

    Lockheed sr-71 blackbird

    Vaya. Fenómeno, que nivel de detalle. Podrás mantenerlo hasta el final y que el ordenador también lo termine? Ánimo.
    -
    Efecto mariposa. Nombre técnico: dependencia sensitiva de las condiciones iniciales.

    Por un clavo, se perdió la herradura;
    Por una herradura, se perdió un caballo;
    Por un caballo, se perdió un jinete;
    Por un jinete, se perdió la batalla;
    Por una batalla, se perdió el reino.

    Flickr

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Lockheed sr-71 blackbird

    La ventaja de los aviones, que estando en vuelo, no aparecen las ruedas por ningún lado, así que, estas las usaré cuando este el avión parado y de pose, y espero poder imprimir todo el detalle posible al modelo, y espero terminarlo algún día.

    Se agradece el ánimo. Un abrazo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Lockheed sr-71 blackbird

    Buen comienzo, por las patas. Animo.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Lockheed sr-71 blackbird

    Oooooooh, que guapo. Buen comienzo sin duda, ese es el nivel de detalle que quiero, no retoques nada que esta perfecto.

    Posdata: métele polígonos hasta que se te funda el micro del PC.

    Oye no había un avión/cohete tripulado que alcanzó mach7? Que lo remolcaban a gran altura, cerca de la estratosfera o algo así y luego los lanzaban a todo ostia?
    Lo vi hace ya algún tiempo en el telediario. No sé si eso ahora lo busco.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Lockheed sr-71 blackbird

    Gracias a ambos por vuestros comentarios, pero por mucho que me esfuerce, siempre recordaré que sois un referente a seguir. En cuanto a la nave con mach7, es más que posible, aunque no creo que entraría dentro de la categoría de aviones, ya que es condición, que tiene que despegar y tomar tierra de forma autónoma, y bueno, hoy en día se tiende más a saltar al espacio, de hecho, hay un proyecto de una nave de pasajeros que podría salir al límite y rentrar para conseguir tiempos increíbles en los viajes intercontinentales.

    Pero todo esto desaparecerá cuando lleguen los marcianos y nos traigan su Stargate.

    Bueno, voy a ver si como algo y puedo estar luego un rato más con él. Txori beltz. Un abrazo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Lockheed sr-71 blackbird

    Y otra curiosidad para la galería, éste avión en parado presentaba un enorme problema y es UE el combustible se le colaba entre los poros y pliegues del ala, por eso en cuanto llegaba a su base y paraba los motores se le ponían debajo bandejas de todo tipo.

    Esto es porque tenía el fuselaje coarrugado, pero muy pequeño, para que al tomar las temperaturas que tomaba (de ahí el color negro) el fuselaje se estiraba y tensaba como el termocontraible, pero la enfriarse se volvía a coarrugar. El negro es que soporta mejor las temperaturas muy altas, por eso el txori (pájaro) beltz (negro), que todavía me acuerdo.

    Fue operado por el mismo escuadrón y nunca jamás fue siquiera detectado y menos interceptado, claro. La de veces que habrá pasado por Rusia, en cambio por España pasaban los mig-25 argelinos con todo el morro del mundo y se colaban hasta la cocina, pero si eran detectados.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Lockheed sr-71 blackbird

    Bueno pues seguiremos esperando a e. T a ver ssi me trae un buen pepino de nave y una máquina de hacer billetes.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Lockheed sr-71 blackbird

    Es cierto lo del combustible, la temperatura que alcanzaban los metales en el aire, dilataban esas juntas sellando las fugas, gracias por recordármelo, por este y otros motivos que también has mencionado, el SR-71 es un avión único en la historia.

    Dices tu de mili.

    Yo hice la mili en las fuerzas aéreas, en la base de gando de GC, y recuerdo cómo se ponía la base en alerta por que los marroquis, andaban por aquel entonces, a la caza de los pesqueros españoles, e invadian el espacio aéreo, eran principios de los 80 y eran tiempos convulsos, la marcha verde sobre el Sahara, era reciente, las tensiones sobre la pesca patente cada telediario, y ostias, yo tenía la sensación que si entrabamos en guerra, los primeros en enterarnos, seriamos nosotros, ya que éramos el principal objetivo estratégico de la zona, afortunadamente me licencié, y me pille un pedo bestial cuando llegue a la península, jamás se me olvidará ese día, aunque jamás recuerdo lo que paso entre el último combinado, y cuando me desperte en el baño de un pub.
    http://www.youtube.com/watch?v=vdjnr...eature=related

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Lockheed sr-71 blackbird

    Bueno, bueno, menos batallitas y más trabajar que para eso os pago.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    568

    Lockheed sr-71 blackbird

    Hey hola, como te pasas empiezas pedazo avión por las ruedas, nos quieres matar de la intriga. Lo veo genial. Un saludo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2007
    Mensajes
    442

    Lockheed sr-71 blackbird

    Y otra curiosidad para la galería, éste avión en parado presentaba un enorme problema y es UE el combustible se le colaba entre los poros y pliegues del ala, por eso en cuanto llegaba a su base y paraba los motores se le ponían debajo bandejas de todo tipo.

    Esto es porque tenía el fuselaje coarrugado, pero muy pequeño, para que al tomar las temperaturas que tomaba (de ahí el color negro) el fuselaje se estiraba y tensaba como el termocontraible, pero la enfriarse se volvía a coarrugar. El negro es que soporta mejor las temperaturas muy altas, por eso el txori (pájaro) beltz (negro), que todavía me acuerdo.

    Fue operado por el mismo escuadrón y nunca jamás fue siquiera detectado y menos interceptado, claro. La de veces que habrá pasado por Rusia, en cambio por España pasaban los mig-25 argelinos con todo el morro del mundo y se colaban hasta la cocina, pero si eran detectados.
    Lo del combustible no lo discuto (aunque me parece muy raro), pero lo del color negro sí, ya que si es así es porque es un avión espía y como tal lleva el color de camuflaje de todo avión stealth, y es un compuesto especial para absorber las ondas del radio y que no se reflejen de vuelta y así no ser detectado resultando prácticamente invisible para los radares.

    El revestimiento debía de ser cambiado cada muy pocas horas de vuelo, eso y por otros problemas técnicos de costos a solución este avión se retiro del servicio irremediablemente. Un saludo y ánimo con el modelo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    361

    Lockheed sr-71 blackbird

    Buenas Sion, se agradecen los comentarios, espero poder terminar algún día este modelo. En cuanto al combustible, ten por seguro que fue así, y me aventuro a decir, que aparte de los altos costos de mantenimiento, la decaida de ese avión, va pareja al desarrollo de los satélites espía que permiten hacer su trabajo, de forma más efectiva.

    En cuanto a la tecnología furtiva, fue el primero en incorporarla, algunos materiales y en su geometría que reflejaban un bajo perfil radar.

    Pero si que era detectado, hasta por los radares civiles, pero, como decía Karras, jamás ninguno fue interceptado, bastaba con darle al acelerador.

    Pongo aquí un par de párrafos extraídos de la wikipedia.

    El avión acabado era pintado en un azul oscuro, casi negro, para aumentar la emisión de calor interno, ya que el combustible era utilizado como disipador de calor para enfriar la aviónica, y como camuflaje contra el cielo.

    El SR-71 fue diseñado para reducir su sección transversal de radar (RCS), siendo uno de los primeros diseños de tecnología stealth. Sin embargo, el diseño no tuvo en cuenta la salida de gases de sus motores extremadamente calientes, que podía reflejar las ondas de radar. Curiosamente, el SR-71 es uno de los blancos de mayor tamaño de los radares de la federal aviation administration, pudiendo rastrear al avión a partir de varios cientos de kilómetros.

    Debido a los cambios extremos de temperatura en el vuelo, los paneles del fuselaje no eran encajados perfectamente en tierra sino que permanecían holgados. La alineación correcta sólo se conseguía cuando la estructura del avión aumentaba de temperatura debido a la resistencia del aire a altas velocidades, causando que la estructura se expandiese unos cinco centímetros.

    Debido a esta característica y a la falta de un sistema de sellado para el combustible que pudiese tratar las altas temperaturas, el combustible jp-7 podía filtrarse a la pista de aterrizaje antes del despegue. El avión debía realizar una Carrera corta con el fin de calentar la estructura y posteriormente ser reabastecido en el aire antes de salir a su misión.

    El enfriamiento se conseguía mediante la conducción del combustible detrás de las superficies de titanio a la parte superior de las alas. No obstante, una vez que el avión aterrizaba nadie podía acercarse durante un tiempo ya que su cabina aún seguía caliente, alcanzando hasta los 300 ºc.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    May 2009
    Mensajes
    29

    Lockheed sr-71 blackbird

    Increíble, que modelado más profesional, estaré al tanto de este tema para ver avances. Saludos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Lockheed sr-71 blackbird

    Muy buenas, sin duda el Blackbird es un proyecto interesante, así que, mucho ánimo con él. Yo dejo un par de aportaciones:
    Una fotografía en la que se ve un buen detalle del tren de aterrizaje: http://static, panoramio.com/photos/...l/17845918.jpg.

    Y la otra que el avión del que hablabais anteriormente, el de mach7 es el north américan x-15. Podéis ver unas cuantas cosas suyas aquí:
    http://airvoila.com/el-north-american-x-15/. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3ds Max Creación de Blackbird de X-Men en 3D
    Por karma en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 22:06
  2. ZBrush Blackbird character game
    Por frisbeeman en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 4
    : 06-08-2011, 15:58
  3. Blueprint sr-71 blackbird
    Por 3dpoder en el foro Blueprints
    Respuestas: 0
    : 02-02-2010, 18:45
  4. Dragon lockheed-XSI-ZBrush
    Por mA!k en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 10
    : 31-03-2006, 13:15

Etiquetas para este tema