Y otra curiosidad para la galería, éste avión en parado presentaba un enorme problema y es UE el combustible se le colaba entre los poros y pliegues del ala, por eso en cuanto llegaba a su base y paraba los motores se le ponían debajo bandejas de todo tipo.
Esto es porque tenía el fuselaje coarrugado, pero muy pequeño, para que al tomar las temperaturas que tomaba (de ahí el color negro) el fuselaje se estiraba y tensaba como el termocontraible, pero la enfriarse se volvía a coarrugar. El negro es que soporta mejor las temperaturas muy altas, por eso el txori (pájaro) beltz (negro), que todavía me acuerdo.
Fue operado por el mismo escuadrón y nunca jamás fue siquiera detectado y menos interceptado, claro. La de veces que habrá pasado por Rusia, en cambio por España pasaban los mig-25 argelinos con todo el morro del mundo y se colaban hasta la cocina, pero si eran detectados.