Editores en maya attribute editor
editores en Maya - Attribute editor. www.diseño Argentina.com.ar.
por: elethan.
[Maya] [nivel: principiant.
Hola, este tutorial explica algunos editores de Autodesk Maya, como el Graph editor, el Hypershade, el hypergraph, el attribute editor y el Channel Box. Hay muchas más cosas, pero vamos de a poco.
[attribute editor].
Uno de los editores más importantes de Autodesk Maya, se accede desde Control + a o desde un icono arriba a la derecha de la interfaz, contiene todos los valores y opciones de un objeto, de manera que, es el editor por excelencia, pero ojo que confunde muchísimo, después de un rato quedas con los ojos cuadrados usen mucho este editor porque es muy útil.

[Channel Box].
Esta situado a la derecha de Autodesk Maya, se accede desde un icono al noreste.

Este Channel Box lo considero una versión resumida del attribute editor, ya que es mucho más practico, pero tiene los aspectos importantes de este. Se modifican los atributos de rotación, escala y coordenadas. También se pueden editar los valores de cada objeto seleccionado, (el radio, por ejemplo, de una esfera) es muy útil cuando se quiere ahorrar tiempo y confusión, ya que el attribute es medio confuso a veces, con tantas opciones y valores.
Les cuento un detalle de Maya: conocen el scroll button? Ese botón que usamos para mover las páginas? Bueno, en Maya, el scroll sirve mucho para cambiar valores, mover cosas y conectar nodos. Como ejemplo, vamos al Channel Box, seleccionamos rotate x, y, y z, y con el scroll button cambiamos los valores.

[Hypershad.
Es el editor de materiales y texturas de Maya. Se accede desde window->rendering editors->Hypershade.

Tiene 3 secciones: el izquierdo (la solapa create), la solapa work área, donde la acción del Hypershade toma lugar (en otro tutorial voy a enseñar todo esto) y en la sección de arriba hay muchas solapas, dónde están todas las cosas creadas. Con doble click en algún objeto se abre el attribute editor con las opciones y valores de este. Con el scroll button se puede arrastrar un material a un objeto.
[hypergraph].
En este editor se ven todas las jerarquías de todos los objetos en la escena. Si elegimos una esfera y un cubo en el hypergraph, respectivamente, y tocamos la, la esfera se convertirá en child, esto es, dependiente del cubo, lo cual significa que esta un paso más abajo en la jerarquía. Se accede desde window->hypergraph.

[Graph editor].
Aburrido editor, pero bastante útil, es igual a todos los editores gráficos de cualquier programa 3d. Se accede desde window->animation editors->Graph editor. Básicamente se trata de modificar valores, como la rotación (aunque se pueden agregar atributos), mediante curvas y líneas. Muy útil para ciertas cosas, como, por ejemplo, crear una animación realista del movimiento de una pelota.

Bueno espero que les haya servido, esto es para iniciarlos simplemente, ya que si quisiera describir cada editor detenidamente, me tomaría unos cuantos días (ni yo entiendo todo).
.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|