Topología nurbs
topología Nurbs
Las superficies Nurbs siempre tienen una topología rectangular. La parametrización y los puntos de las superficies se organizan en dos direcciones, básicamente en ángulos rectos, lo cual no siempre es evidente cuando se crean o manipulan superficies. Recordar esta estructura sirve para decidir las estrategias que deben usarse en la creación o edición de geometría.
Ejercicio 3--topología
En este ejercicio se mostrara cómo se organiza la topología Nurbs y se comentaran algunos casos de especial consideración en la creación o edición de geometría.
1 abra el modelo topology.3DM. En la capa actual hay varias superficies y curvas visibles.
2 active los puntos de control del plano rectangular simple de la izquierda. Tiene cuatro puntos de control, uno en cada esquina (se trata de una superficie plana simple no recortada que muestra la topología rectangular).
3 ahora active los puntos de control de la segunda superficie más curvada. Hay muchos más puntos, pero está claro que están organizados de forma rectangular.
4 ahora seleccione el cilindro. Aparece como superficie continua, pero también tiene un contorno rectangular.
5 en el menú analyze, haga clic en Edge tools y luego en show Edges.
Observe que se ha iluminado una costura en el cilindro. La costura (1) que se ha iluminado representa dos bordes del rectángulo, mientras que los otros dos bordes (2 y 3) se encuentran en la parte superior e inferior. La topología rectangular también esta presente.
6 ahora seleccione la esfera. Aparecerá como objeto continuo cerrado, pero también tiene un contorno rectangular.
7 utilice el comando show Edges para mostrar los bordes.
Observe que también se ha iluminado una costura en la esfera. La costura (1) que se ha iluminado representa dos bordes del rectángulo, mientras que los otros dos bordes se han agrupado como un solo punto en los polos (2 y 3). La topología rectangular también esta presente aquí, aunque muy deformada.
8 con la esfera seleccionada, pulse f11 y, seguidamente, f10. Los puntos de control de las dos primeras superficies se han desactivado (f11) y los de la esfera se han activado (f10).
9 con la opción point Osnap activada, ejecute el comando zoom target ajustándolo al máximo a uno de los polos de la esfera.
10 seleccione el único punto situado en el polo.
11 en el menú transform, haga clic en Smooth y luego en ok. El punto se ha convertido en un minúsculo círculo de puntos.
El comando showedges mostrara el círculo de puntos como borde. Cuando todos los puntos de un borde no recortado se agrupan en un solo punto, se trata de una singularidad. Una singularidad es un caso especial, pero como norma general es mejor no apilar los puntos de control uno encima del otro. Si los puntos internos de un borde se agrupan o apilan en un solo punto, Rhinoceros da un mensaje de error en los comandos chek o select bad objects.
12 utilice la tecla home para volver a reducir al plano con el zoom. Es la forma más rápida de retroceder en las vistas.
13 a continuación, seleccione la superficie triangular. Observe que no parece que sea rectangular. La topología es rectangular, pero tiene una singularidad en uno de los vértices.
14 active los puntos de control.
15 con el zoom, amplíe el vértice que está más a la derecha.
16 seleccione el punto en el vértice.
17 utilice el comando Smooth en la dirección y. Observe que el extremo se suaviza y se ven más puntos.
Para seleccionar puntos:
1 abra la barra de herramientas select points.
2 seleccione un punto aleatorio en la esfera.
3 escoja select u en la barra de herramientas. Se seleccionara una fila entera de puntos.
4 deseleccione haciendo clic en una área vacía y seleccione otro punto en la esfera.
5 escoja select v en la barra de herramientas. Se seleccionara una fila de puntos en la otra dirección del rectángulo. Esta disposición en las direcciones u y v siempre se da en superficies Nurbs.
6 pruebe los demás botones de la barra de herramientas.
Ejercicio 4--nurbs recortadas
1 abra el modelo trimmed Nurbs.3DM. Esta superficie se ha recortado de una superficie mucho más grande. Los datos de la superficie subyacente de cuatro lados siguen disponibles después de recortar una superficie, pero las curvas de corte de la superficie los bloquean.
2 seleccione la superficie y active los puntos de control. Los puntos de control se pueden manipular en la parte recortada de la superficie o en el resto de la superficie, pero observe que los bordes recortados también se desplazan cuando la superficie subyacente cambia. La curva de corte siempre permanece en la superficie.
Para deshacer el recorte de una superficie:
1 en el menú surface, haga clic en edit tools y luego en untrim.
2 cuando le solicite el contorno a separar select Boundary todo detach, seleccione el borde de la superficie. Aparecerá la superficie subyacente original y desaparecerán las curvas de corte.
3 con el comando undo, deshaga la acción para volver a la superficie recortada anterior.
Para desasociar una curva de corte de una superficie:
1 en menú surface, haga clic en edit tools y luego en detach trim. Detach trim (desasociar el recorte) busque este icono.
2 cuando le solicite el contorno a separar select Boundary todo detach, seleccione el borde de la superficie. Aparecerá la superficie subyacente original sin las curvas de corte. Las curvas de corte siguen en su sitio, aunque ya no están asociadas a la superficie.
3 con el comando undo, deshaga la acción para volver a la superficie recortada anterior.
Para reducir una superficie recortada:
1 en el menú surface, haga clic en edit tools y luego en Shrink trimmed surface.
2 cuando le pida las superficie a reducir select trimmed surfaces todo Shrink, seleccione la superficie y pulse enter para finalizar el comando. La superficie subyacente no recortada se reemplazara por una superficie más con las mismas características que la anterior. En la superficie recortada no se apreciará ningún cambio. Sólo quedará modificada la superficie subyacente no recortada.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|