En el modelado del texto del molinillo se han empleado curvas de Bézier, de forma similar a cómo se utilizaron en el videotutorial del modelado del logotipo del ceslcam. Añadimos la curva y ajustamos su posición
Video: 00:25. Convertimos la curva a poligonal para establecer más fácilmente la posición de los puntos importantes

Curve tools poly. Seleccionamos todos los puntos (mediante el modo pincel b b) menos uno y los borramos suprimir
Video: 00:57. Hecho esto, situamos el vértice que hemos dejado y mediante control
Añadimos nuevos puntos de control
Video: 01:00 - 01:16. Cuando hemos añadido todos, pulsamos c para cerrar la curva
Video: 01:16. Situamos los vértices correctamente y los convertimos (con todos seleccionados) a curva de Bézier
Video: 02:40.

Ajustamos los puntos de control (vértices finales de las líneas verdes)
Video: 02:45 - 04:50. Sin salir del modo de edición , añadimos un círculo de Bézier a la curva y lo duplicamos
Video: 04:52 - 05:14. Blender calcula la intersección de las dos curvas y dibuja hueco el espacio de los dos círculos. Esto puede comprobarse en modo sombreado z. Definimos las propiedades de [extrude y [bevel de la curva
Video: 05:28 - 06:00. Finalmente añadimos un objeto de texto y ajustamos sus propiedades de forma similar a cómo se ha realizado para la curva
Video: 06:50 - 08:00.