Resultados 1 al 11 de 11

Tema: Problema con cristales del pandur

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Problema con cristales del pandur

    Bueno tengo un problema con los visores de mi Pandur, me gustaría hacerlos más realistas y me ha estado ayudando Rafa para ver si conseguía añadirle un HDRI para darles mayor realismo, pero al intentarlo hemos visto que algo tiene mi escena que no se deja meter mano en los cristales y siempre me salen verdes. Os dejo una inegn del Pandur con ellos y la escena por si alguien quiere curiosear un rato o ve algo extraño.

    Deciros que no es lo mío hacer cristales.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Wip espec.jpg  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    infograph3d No registrado

    Problema con cristales del pandur

    A ver señor Karras, te pase y te comente ayer el método más sencillo para generar unos cristales estándar en 3dsmax, yo no uso el material Raytrace.

    En los materiales estándar, es sencillo, trabajar con su opacidad, y su color, el difusse, este lo tinto de un verde azul ligero, para imitar el vidrio. Una vez que obtienes un simple material transparente ligeramente tintado, es hora de trabajar con sus reflejos, para esto meto un mapa RayTrace en su reflexión, y solo como reflexión. Se lo pongo a un 25% de uso de este mapa, y en sus valores controlo que la reflexión del mapa RayTrace sea lineal, y atenuada, para que nunca sea un RayTrace fuerte y consuma excesiva memoria.

    Lo tienes todo en el archivo (*.rar) que te pase, prueba a meter ese material.

    En un principio, no le metí un mapa de entorno, puedes ponérselo como quieras, un HDRI, o una imagen, en las casillas de entorno, o cómo un bitmap en el canal de entorno del mapa Raytrace, si es una imagen panorámica, o global, mejor.

    Rafa, ya sabes que no sabe, te lo va a romper todo.

  3. #3
    infograph3d No registrado

    Problema con cristales del pandur

    Vale, ya está funcionando, lo que deja ver un poco la escena, mete un uvwmap a los cristales, y luego una cámara, desde el visor perspectiva no calcula los mapas de entorno.

    Es preferible y más cómodo que metas en HDRI como mapa de entorno en tu caso, que como material mapeado en el objeto, la referencia a los reflejos es más lógica, como en la realidad.

    Tendrías que ajustar un poco lo que te dejo en nuevo (*.rar), pero eso, mejor usa un mapa RayTrace y el HDRI en entorno, así reflejaran también las zonas del carro.
    Pandur Cristales2.rar

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    Thumbs up Problema con cristales del pandur

    Ok. Master, lo probaré.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Problema con cristales del pandur

    Pero el problema no es que salgan verdes, eso se arreglaba cambiándole el Diffuse color, el problema real es que el HDRI sale fuera de escala, es decir que los reflejos se ven muy ampliados y turbios en lugar de adoptar la escala del objeto. Esto nunca me había pasado y la verdad he probado todo lo que se me ocurría y nada.

    Por eso después le dije que utilizace el rytraced, para que al menos se le reflejase el carro.

  6. #6
    infograph3d No registrado

    Problema con cristales del pandur

    No entiendo, ¿el HDRI sale fuera de escala y turbio? El HDRI no deja de ser una fotografía, habrá que meter una de mejor calidad si es para entorno, la que tenias era muy pequeña.

    Así, el cristal reflejara esa parte del entorno que le toque, o bien lo que tenga que reflejar. (depende del material claro) el carro en este caso. Si quieres un entorno de mejor calidad que reflejar pues mete un mapa HDRI de mayor calidad, yo por eso nunca uso mapas HDRI como mapa de entorno en sí, uso una imagen jpeg, que bien puede ser el mismo HDRI cambiado y si realmente quiero usar un HDRI para obtener la información lumínica de el, lo uso como generador de luz de entorno y en la mayoría de ocasiones si es solo para eso le bajo el tamaño del mapa.

    Es decir, ahí muchos métodos.
    1. Imagen de entorno en 3dsmax, desde un material, con un mapeado de entorno automático desde este mismo material.

    No genera luz, solo afecta al fondo de la escena y a los reflejos de los objetos.
    2. En Vray se puede hacer lo mismo, con la opción que nos da de poder meter un fondo de luz desde la pestaña de render, y otro que afecte a los reflejos, ambos pueden ser HDRI y siempre desde un material, usando el Vray HDRI.
    3. Usar un único mapa HDRI en un material, y aplicarlo solo al entorno de 3ds Max.
    4. La misma opción anterior aplicada a Vray, es la más completa, funcionara como un único mapa real de entorno, con luz y reflejos, se mete en la casilla de entorno de 3ds Max. Si solo queremos que ilumine, en la de GI environment de Vray, y si solo que sea para los reflejos, en esa.
    5. Mapeando un objeto esfera, semiesfera o entorno cilíndrico, que haga de fondo de escena, es el que más sensación real de profundidad consigue a veces, si se hace bien.

    Se necesitan buenos mapas panorámicos, no vale cualquier guarrería si buscamos calidad, no se puede meter un HDRI para que ilumine aquí, necesita un sistema o material especial que saque esa información a la escena desde el mapa HDR si no me equivoco.
    6. Un material auto iluminado con una imagen de entorno, aplicada a la 5, 1 y 2 opciones.

    No es un HDRI, pero se puede simular una difusión de luz en el entorno, o que este emita luz sobre toda la escena. Con Vray pueda dar lugar a manchurrones.

    Esas son las opciones de entorno que se me ocurren ahora, y todas con buenísimos resultado, no he hablado de integraciones, o otras cosas más complicadas, como el Vray Sky y Sun, como estabas con el estándar, no vienen a cuento. Un saludo.
    Última edición por infograph3d; 14-09-2009 a las 23:27

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Problema con cristales del pandur

    No, creo que no me has entendido, el HDRI es de calidad el problema es que, al aplicarlo se amplía. El problema no es del material, ni del mapa. Ya que si abro una escena nueva o creo un objeto nuevo este se aplica correctamente como debería de ser, sin embargo, en la escena de Karras no ocurre esto, por eso pienso que es un problema de configuración en la escena o algo por el estilo.

    Creo que será mejor que suba unas imágenes para que se vea con mayor claridad.

    Edito: hay va la imagen.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: escena Karras.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 30.1 KB 
ID: 113167

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --
    Última edición por rafa120; 15-09-2009 a las 11:37

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Problema con cristales del pandur

    Eso es perfectamente normal. Es solo cuestión de óptica. En una esfera estas viendo reflejado una superficie muy grande del mapa de reflexión. En un plano, solo ves una parte pequeña.

    Para que lo entiendas prueba a poner una cámara muy cerca del plano con una Focal muy corta (un Fov muy grande). Estará todo deformado por el ojo de pez, pero veras mucha más cantidad de mapa en el espejo.

    Es lo mismo que asomarse a una ventana. Cuando ves más cantidad de calle? Cuando estas cerca o lejos de la ventana? Pues esto es lo mismo.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Problema con cristales del pandur

    Es verdad, mira al final ya se me ha quitado la duda, aunque aún no sé porque le sale el mapa del revés en la escena de Karras y en cualquier otra sale del derecho.

    Por mi ya está solucionado. Gracias chicos.

  10. #10
    infograph3d No registrado

    Problema con cristales del pandur

    Rafa tengo ganas de ver ese modelo que se trae Karras entre manos. Con su sistema de vidrios y especulares de nueva generación, vamos a crear un monstruo.

    Me daba corte explicarte lo de la esfera Rafa, pensé que se veía claro, si bien la esfera tiene la capacidad de reflejar todo su entorno 360, de ahí, se usen los chupachups esos cromados para las fotografías HDRI. El cristal, al ser plano, solo alcanza a reflejar una parte del mapa. Es lo que te ha explicado Nessito perfectamente.

    De todos modos, sigo viendo ese mapa pequeño, que tamaño tiene el mapa que usas de entorno? No te cortes, mete un panorámico en el formato que uses, no sé. 3000 por 1500, o más.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2008
    Mensajes
    2,193

    Problema con cristales del pandur

    El HDRI que estoy usando es el que te viene al instalar el max, pero bueno que ya está solucionado, y ahora soy menos ignorante en este tema. Gracias de nuevo.

Temas similares

  1. Problema luces interior cristales
    Por Loggia3d en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 11
    : 03-05-2017, 15:58
  2. Causticas problema en interiores y cristales
    Por armeco en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 28-01-2013, 12:33
  3. Problema con material para cristales Vray
    Por seheng69 en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 18-03-2011, 01:09
  4. Problema con cristales
    Por angieba en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 1
    : 30-09-2009, 11:35
  5. Problema con luces que traspasen cristales en Vray
    Por minmax en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 1
    : 19-06-2007, 10:38

Etiquetas para este tema