Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Imágenes panorámicas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Imágenes panoramicas

    Hola solo quería saber si alguien tiene por ahí algún buen programa para hacer imágenes panorámicas, ya que los que he bajado de la red no son muy buenos y no se arman bien la imágenes. Gracias y saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Imágenes panoramicas

    Con panorámicas, a qué te refieres a desde un 3d sacar un panorámico como con el VR de QuickTime, el típico entorno virtual, o un programa externo a max que desde unas cuantas fotografías te haga eso?
    Lo primero es fácil, el max te lo hace bien, la versión 5 con el design stension y la 6 a pelo.

    Lo segundo, yo probé uno creo que se llamaba panorama Maker o algo así, era de esos que venían con un cámara digital, no se la calidad que quieres y como lo quieres hacer, pero no sé, si tienes las fotografías y todo eso, no hay nada que te impida montarlas en 3dsmax en un entorno cilíndrico, o esférico si controlas mucho, y hacerte un panorama con ello.

    También si tienes el QuickTime completo y registrado, creo que hay una forma para que te saque un panorama.

    Espero que te sirva de ayuda. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Imágenes panoramicas

    Gracias, me refería a hacer panorámicas con fotografías escaneadas o digitales, también conozco un par de programas para hacerlas, pero no son muy buenos por eso preguntaba si alguien tiene alguno mejorcito.

    Lo de QuickTime trataré de verlo. Gracias. Saludos.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Imágenes panoramicas

    El truco de las fotografías panorámicas no está en el programa utilizado para pegarlas (con Adobe Photoshop te basta y te sobra, es más tedioso que con otros programas, pero merece la pena) sino en la fotografía original, es importante que las fotografías se solapen cómo poco un 20%, que no se hagan con ópticas de menos de 50 milímetros (o su equivalente en cámara digital, hay factores de conversión para saber estos valores, depende del modelo y de la marca) y lo último, pero no por ello menos importante, hay que medir bien la luz y que la exposición de una y otra fotografía no difiera demasiado, porque no se podrá arreglar ni con Adobe Photoshop. Esta última parte se hace muy difícil con cámaras digitales no profesionales, por eso sigo utilizando una Minolta que tengo por ahí y luego escaneo los negativos, es más largo todavía, pero el resultado es excelente.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    880

    Imágenes panoramicas

    Totalmente de acuerdo con Mesh, pero yo te aconsejaría si quieres tener una panorámica perfecta es utilizar un solapado de un 40%, es mucho más trabajoso el proceso de postproducción por el número de fotogramas a utilizar, pero el resultado no defrauda, un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    1,362

    Imágenes panoramicas

    Me temía esas respuestas, gracias por todo. Solo comentar que tenía un programa que se llama PTGui y curiosamente me decía que las fotografías de mi cámara no servían por que era demasiado nueva para usar el programa raro ¿no? (mi cámara: Sony cibershot dsc-p93).

    Bueno a trabajar se ha dicho pues. Un saludo.
    Si no puedo dibujarlo, no lo entiendo. (Albert Einstein)

Temas similares

  1. Imágenes Hi Res y panorámicas
    Por juanssmm en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 17-03-2009, 13:38
  2. Respuestas: 1
    : 15-10-2008, 02:33
  3. Panorámicas
    Por Ciberjosele en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 8
    : 12-08-2008, 18:26
  4. Respuestas: 1
    : 10-06-2008, 15:51
  5. Panorámicas 360
    Por annabel lee en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 20-02-2007, 05:25