Hola. Publique un tutorial de introducción al modelado en Blender 2.5. https://vimeo.com/9481782.
Espero sea de utilidad. Saludos.
Fabian Pinilla.
Hola. Publique un tutorial de introducción al modelado en Blender 2.5. https://vimeo.com/9481782.
Espero sea de utilidad. Saludos.
Fabian Pinilla.
Última edición por SHAZAM; 16-02-2010 a las 09:15
Muy buen tutorial, excelente para familiarizarse con la interfaz del nuevo Blender. Muy bueno el tip para poder seleccionar distintos gizmos a la vez. Y ya que estamos en esto, ¿podrías explicarme eso de los nudos, los Edge Loops o bien recomendarme algún libro o recurso web donde pueda aprender sobre eso? Gracias.
Posdata: 2 chicos he visto que este mensaje tiene más de 200 views y ni un solo comentario, no soy nadie para decirles que hacer, pero créanme en su momento hice tutoriales y un comentario por pequeño que sea motiva mucho para continuar. Saludos.
Última edición por final20; 16-03-2010 a las 04:33
Adicto al 3D, tan adicto que cuando veo los azulejos del baño me quiero poner a acomodar vertices
Pues eso, buen tutorial, se agradece que se haya tomado ese tiempo para explicar la nueva interfaz. Pero ya aparte del tutorial, yo me estoy mirando a Blender con la vista puesta en cuando saquen bmesh. Tal y como esta ahora sin N-Agonos, la verdad me parece inservible para modelar en serio. Esperemos que la cosa vaya según la hoja de ruta e incorporen esa característica lo antes posible, porque el programa la pide a gritos. En mi opinión, cuando incorpore eso, el programa ganara muchísimos enteros, y quedará una suite maja para trabajar en serio.
Yo trabajo en serio desde hace un par de años.Pues eso, buen tutorial, se agradece que se haya tomado ese tiempo para explicar la nueva interfaz. Pero ya aparte del tutorial, yo me estoy mirando a Blender con la vista puesta en cuando saquen bmesh. Tal y como esta ahora sin N-Agonos, la verdad me parece inservible para modelar en serio. Esperemos que la cosa vaya según la hoja de ruta e incorporen esa característica lo antes posible, porque el programa la pide a gritos. En mi opinión, cuando incorpore eso, el programa ganara muchísimos enteros, y quedará una suite maja para trabajar en serio.
Edito: por cierto, buen tutorial.
Yo también y los N-Gons no me parecen tan importantes, supongo que, dependerá de cómo hayas aprendido, yo cuando estén disponibles los usaré, pero vamos, que no es algo que me impida trabajar y tampoco me entorpece porque como al final siempre intentamos dejar todo a quads.Yo trabajo en serio desde hace un par de años.
Posdata: seguro que los nuevos agradecerán el videotutorial, aunque no publiquen aquí.
A mí me parecen importantes y no, según se mire. A veces me parece que son una buena opción para no complicar tontamente una malla, y no sé, a veces, será un pego, pero te queda la malla más bonita con un penta, que con un Tri (que además suavizan peor).
Respecto a la dependencia de herramientas para el modelado me gustaría que los que llevan menos en esto del 3d echaran un vistazo atrás y buscaran una animación llamada bingo echa con Maya 1 y vieran las herramientas de aquel entonces. Como es lógico un Ferrari es mejor que un panda, pero los dos te deben llevar a donde quieres ir y siempre se debe saber conducir. Las cosas han avanzado mucho y confío en que sigan avanzando. Tengo todavía guardado cuando comencé a modelar con Pov-Ray (picando código sin interfaz gráfica) y en aquí entonces no había internet ni tutoriales tan buenos como este. Gracias.
Los ngonos son esenciales para trabajar con el box-modeling.
Cambiaría esenciales por preferibles, no he modelado mucho todavía, pero todo lo que modelé lo hice con box-modelo, g, y hasta ahora no los necesité.Los ngonos son esenciales para trabajar con el box-modeling.
Buen tutorial Fabian.
Muy bueno el tutorial, yo que llevo casi medio año dedicado de lleno a Blender recién aprendí bastante gracias al tutorial.
Se agradece tu tiempo también por hacerlo. Muchas gracias.
Muchas gracias. Muy bueno el tutorial.
Muchas gracias me quedaron aclaradas muchas dudas.
Fabian Pinilla, muchas gracias muchacho, veo tu trabajo desde muy lejos,bulgaria, a otro lado del mundo y solo puedo decir que es un tutorial excelente. Yo también aprendí mucho y me quedaron aclaradas muchas dudas. Si me permites, te recomiendo para siguiente tutorial utilizarte ese comodín:osd hotkey. Resulta muy útil para aprendices como yo, esto sigue i muestra tu obra paso a paso. Muchas gracias otra vez. Saludos.
Esta super bien explicado. ¿Das clases de Blender? ¿en donde? Yo soy de España, Madrid y estoy buscando algún curso de Blender, pero creo que no hay.
¿Para cuándo más vídeo tutoriales? Gracias.
Última edición por ofuscado; 18-06-2010 a las 00:04