-
Alfil
Hola a todos, desde hace mucho tiempo vengo leyendo la información que ustedes tan amablemente ofrecen y por eso hasta ahora pude ir avanzando en mí conocimiento del Blender y en especial el modelado, arte tan difícil.
Bien los molesto por lo siguiente estoy modelando piezas de ajedrez en este caso el alfil (la parte del corte) con Blender 2.49b, intente con diferencia booleana y queda con demasiados defectos al aplicar el Smooth y peor con el Subsurf, a pesar de que abro la malla e intento sacar los triángulos que se forman igual no me queda bien.
También intente con plano y después extenderlo sobre la pieza, pero la parte del corte igual no me queda bien. Leí antiguos mensajes e intente ir al siguiente enlace http://www.sudproject.cl/cesarte/blo...s/edge_lop.htm pero me da error. Desde ya gracias por ayudarme.
Última edición por aquila; 05-03-2010 a las 18:48
-
Alfil
Hola hay alguien que pueda ayudarme con el alfil, por lo menos que me orienten en la búsqueda de tutoriales. Gracias a todos y disculpen por las molestias.
-
Alfil
Hola aquíla, es mucho más fácil de lo que piensas. Por suerte el alfil (bah, todas las piezas) son simétricas, resultan de una sección que rota alrededor de un eje, por lo tanto bastaría con crear la sección, y luego hacer un spin.
Arranca añadiendo un plano, entra al modo edición y borra todos los vértices a excepción de 1. Anda a la vista frontal y extruí el vértice tantas veces como necesites para crear la sección, fíjate en los adjuntos el que hice a modo de prueba (está hecho en 5 minutos, espero sepas disculpar). Una vez terminada la sección, asegúrate que los extremos de la misma estén en la misma línea y que no haya vértices que sobrepasen este, el que va a ser el eje, luego anda a la vista superior, y en las opciones de spin configura 360 grados y en steps 64, selecciona todos los vértices, ponle el cursor 3d en uno de los extremos, luego clickea spin y listo, para terminar, volvé a seleccionar todos los vértices y remové los que sean dobles (remove doubles), ya está, alfil listo para texturizar.
Espero que haya servido, un abrazo.
-
Alfil
Hola vikingo y gracias por responder, mi problema es cuando le hago el corte al alfil y pongo Subsurf o set Smooth queda horrible en la zona del corte. Probé hasta con Sculpt Mode para ver si podía hacerlo ver mejor, pero nada esa zona no se deja arreglar. Con Sculpt Mode se puede undir las caras y queda como un corte, pero no muy bonito y pierde parte de la redondez de la cabeza del alfil. El alfil sin el corte igual que las otras piezas las he hecho, pero el corte en el alfil sin deformaciones ya me está quitando el sueño, desde hace dos semanas me despierto en medio de la noche a probar si puedo así o asado, pero me vuelvo a acostar frustrado. Bueno espero que haya una forma de hacerlo seguro que es más fácil de lo que pienso.
-
Alfil
Viste en el adjunto que con la técnica esta no pasa esto (es muy importante remover los vértices dobles, porque son los que te suelen hacer cagadas), con el Subsurf no te recomiendo trabajar, porque da poca precisión en el resultado final, aunque sea mejor el suavizado, insisto que con esta técnica no te debería quedar mal, porque la uso siempre que me tocan hacer trabajos de precisión con superficies generadas por revolución, y nunca me dejó a gamba, probaste recalcular los normales? A veces los que joden son esos, lo haces con Control + N o bien con yendo al menú Mesh-normals-recalculate outside, siempre en modo edición, no vaya a ser que pase como me pasó a mi probando el 2.52a, quería hacerlo en modo objeto y no me dejaba.
Si seguís con problemas, avísame y subo un (*.blend) para que lo veas. Un saludo.
Edito: si estoy entendiendo mal tu mensaje, subime una imagen para ver que necesitas exactamente.
Última edición por V1k1ngo; 15-03-2010 a las 21:24
-
Alfil
Hola como estas, te comento que estoy usando el 2.49 b, he hecho recálculo de normales, la única diferencia que tenemos es que tu me comentas hacerlo con 64 caras y yo lo estaba haciendo con 16 y las caras quedaban muy facetadas voy aprobar con 64 y te cuento desde ya muchas gracias por responderme.
Posdata: ayer estuve probando hacerlo como si fuera la cabeza de un tornillo y después extruyendo cada lado por separado para dejar la apertura del alfil, no quedo feo del todo, pero lejos de mi expectativa.
Una pd más: no veo en lo que me mandaste el corte en el alfil que es lo que me genera el problema.
Un abrazo igual hoy pruebo con 64 y después te cuento.
Última edición por aquila; 18-03-2010 a las 15:49
-
Alfil
Hola aquíla, mi conocimiento con Blender aún es escaso, pero como mis primeros pasos están orientados también en las fichas de ajedrez te comentaré como he solucionado yo el problema del alfil.
He sacado algunas capturas mientras lo hacía para que más o menos vieses como lo he sacado voy a serte sincero, no tenía ni idea de cómo hacerlo, pero toqueteando el Knife más o menos ha salido, y a falta de pan buenas son tortas.
1- Hacer la figura, este paso me lo salto ya que v1k1ngo publico cómo hacerlo.
2- Seleccionar la figura y pulsar k y seleccionar Knife (exact), haciendo click marcar la zona a cortar (dejando el botón izquierdo del ratón pulsado puedes hacer el corte a mano alzada).

3- Selecciona los puntos que han quedado dentro de la sección de corte y bórralos (Supr y vértices), si quedan algunas líneas cruzadas selecciona los dos puntos que trazan la línea y la borras (Supr y Edges)

4- Ahora toca unir los puntos sueltos, para ello seleccione los puntos para agregar una línea (f), para crear la cara debes seleccionar al menos 3 puntos (f + auto), ten en cuenta que es redonda y que si lo pones de frente como lo puse yo te crea la cara en los dos lados, después gírala un poco para poner las caras que faltan (puedes verlo en la imagen con un color más claro)

5- Y hasta ahí te puedo ayudar, el resultado es el siguiente:

vale, tiene dientes en la textura, cuando sepa arreglarlo te lo digo, de momento quédate en que esa es una forma de cortar (fijo que hay otra forma más fácil de cortarlo, cuando la sepa te lo digo). Un saludo.
Última edición por 3dpoder; 28-04-2010 a las 01:27
11 > 4
-
Alfil
Necromancer te entendió, yo no entendía tu problema evidentemente. Vos lo que necesitas es la muesca que corre dividiendo en dos formas cónicas la cabeza del alfil, ¿no? Yo me olvidé de hacerla, simplemente.
Podés seleccionar el anillo de caras donde quieres que vaya el corte, aprietas e para extruir y Esc para dejar las caras donde están. Colocas el cursor 3d en el centro de la selección (shift +, cursor todo selected), pones al cursor como pivote de tus transformaciones y escalas esa línea de caras para hacerla más chica. Así debería quedarte el corte hecho.
Si te volví a no entender, avísame. Un abrazo.
-
Alfil
Gracias v1k1ngo y necro_d, lo que muestra necro_d es lo que me estaba pasando, aunque yo el corte lo hacía a través de una operación boleana, v1k1ngo ahora si entendiste mi problema, había hecho algo parecido, pero sin ubicar el cursor 3d, pruebo y te cuento. Como te había dicho ayer probé con 64 quedo menos facetado, pero igual le faltaba ese toque que le de la calidad que estaba buscando.
Posdata: hoy no me voy a dormir sin probar antes con el cursor 3d centrado.
Saludo a ambos y gracias por ayudarme.
-
Alfil
Pero suavizaste después de terminar el alfil? Yo hice un ruleman con esa técnica, y no me hizo falta usar el Subsurf, ya que, con esa definición más el smooth, bastaba y sobraba.
-
Alfil
Hola les pido disculpas, pero no tuve tiempo de probar, pero prometo este fin de semana esmerarme y hacerlo. Si me queda bien de castigo hago un tutorial. Un abrazo.