Blender tiene una calidad muy excelsior en sus acabados, y el fuerte de Blender no es solo el hecho de poder trabajar con partículas, fluidos, modelado o etc de herramientas y cosas que un buen programa de 3d tiene y maneja, sino que el fuerte de Blender se encuentra en su poder en el trabajo de los nodos, Blender tiene una capacidad de mensaje producción asombrosas lo cual unido a sus facultades 3d hacen del uno de los programas más completos en lo que ha trabajo en creación de contenido visual se refiere.
Y todo eso logra en un instalador de 12 megas, el cual dentro de la máquina ocupa unos 36 megas, y que de memoria Ram ocupa unos 100 megas (exagerando) y en vídeo trabaja con tarjetas desde 64 megas. A diferencia de los 4 gigas de instalador, los 10 gigas de disco, los 512 de video y el Gb de Ram que requiere el
3dsMax solo para trabajar.
Yo e tenido una máquina Pentium 4 de 1.6 Ghz, 80 de disco, 1 Gb de Ram, y 128 Mb de video, con la que me inicie en el 3d, en ella tenía instalado 3dsMax 8 y Blender 2.45. ¿Qué creen? 3dsMax no podía ponerle un solo pelo siquiera a un personaje que había hecho en el propio max, y en Blender logre colocarle 100,000 pelos sin problemas y junto a eso texturas, brillos y reflejos y con todo eso el renderizado incluido (render básico, pero render al fin y al cabo) y lo hacía sin problemas, en 3dsMax 8 no podía llegar ni a los 10,000 polígonos porque la máquina se me ponía lenta y pesada, con Blender logre llegar a un nivel de 150,000 polígonos antes de que se me pusiera algo lenta la máquina.
Capacidades no le faltan a Blender, más bien le sobran, y es por eso que su principal desventaja es la falta de expertos en Blender. Tiene tantas cosas para poder aprender desde cero que la gente no se mete por miedo, desconocimiento, y flojera, en Blender tienes, modelado 3d por polígonos, sculpture, texturizado por pintura, editor de video, mensaje edición, etc. Prácticamente no requieres de otro software para poder trabajar, lo mucho que requerirás fuera de Blender seria Gimp o
Adobe Photoshop y un editor de audio, el resto lo haces en Blender.
Si la gente abriera sus ojos y se diera cuenta de lo maravilloso que es este software, pues, otra sería la historia. (y por supuesto muchas compañías de software como autodeskdarian en la ruina).