Aver, por estos lados, cerca del cálido caribe se ha comercializado mucho esta bebida y he hablado con chilenos y peruanos y cada uno asegura por su madre que lo pario, que el pisco es de ellos.
En cuanto al árabe de goma como lo llaman ustedes es como un sirope o árabe de azúcar, nada del otro mundo.
Aquí no se consigue muy fácilmente el árabe ese, por lo que se toma de dos formas, una es mezclar el pisco con sprite o 7up (la soda de limon) y la otra es simplemente agregar azúcar y limón.
De verdad aquí no llega ningún pisco peruano, todos son chilenos, creo que es un error de parte de los amigos peruanos el no comercializar su producto, pero de todos las marcas de pisco que llegan, la que más me gusta es el pisco capel y tororojo, los demás me parecen muy amargos.
La proporción que uso personalmente es:
Con sprite, en un vaso lleno con 3/4 de pisco y el restante de sprite.
Limon, la misma medida con un limón recién exprimido y 1 cucharada de azúcar (si es morena, mejor que mejor).
Últimamente me percate que en las licorerías ya venden el pisco sour preparado, pero no me gusta su sabor, prefiero prepararlo yo.
Espero que te sirva. Saludos.