Ver resultados de encuesta: ¿Que es más recomendable?

Votantes
3. No puedes votar en esta encuesta
  • Usar Enfriamiento Liquido

    1 33.33%
  • Usar un Case/Enclosure Espacioso y bien Ventilado

    2 66.67%
Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Enfriamiento liquido

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    120

    Lightbulb Enfriamiento liquido?

    Recientemente me recomendaron poenrle un sistema de enfriamiento liquido a una máquina nueva que quiero armar, pero cuesta igual que un case/enclosure espacioso y muy organizado con varios ventiladores internos.

    Según sus experiencias que me recomiendan ustedes? Aquí les pongo unas referencias que conseguí.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: refrigeracion.jpg 
Visitas: 39965 
Tamaño: 204.8 KB 
ID: 134487   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: P183_open.jpg 
Visitas: 544 
Tamaño: 14.0 KB 
ID: 134488  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    70

    Enfriamiento liquido?

    Yo he votado por la opción del aire, es barata y confiable, no se rompe y al 99% de la gente le va bien. Sin embargo, si pudiera, pondría una refrigeración líquida, solo por el ruido, que sería el de la bomba de agua, pero hay que tener billetes y mucho cuidado, y esta propensa a fallos, tipo derrames, purgarla, y la inversión solo vale en esa pieza, un disipador de una 6800 GT no entra nada más que en una 6800, por lo que cada vez que decidas cambiar, más dinero, y hay veces en que la pieza ni siquiera existe.

    Otra cosa es que, ahora, en 5 minutos se puede cambiar una tarjeta o procesador, pero no es así si se tiene una rl, puede demorar media hora, y siempre estarás expuesto a los problemas de fiabilidad, que en caso de que un ventilador deje de girar, lo más que pasa, si es que pasa, es que sé que me ese componente, con agua, como pase lo más mínimo despídete de todo el equipo.

    Yo aspiro a una rl porque he sido técnico informático y no me asustan esos problemas, y aparte tengo una obsesión por el ruido, pero lo más práctico es lo convencional, aunque depende de cada uno, del dinero y del riesgo que se quiera asumir.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    120

    Enfriamiento liquido?

    Muchas gracias por tu respuesta, la verdad que me convenció bastante cuando dijiste las complicaciones al cambiar componentes o de que me dañe el equipo por completo, yo soy una persona que no le molesta el ruido de los ventiladores porque todo el tiempo estoy escuchando música, así que, tener 50 ventiladores no me molesta para nada.

    Estoy ahorrando para comprarme un case lían li 1200 que están todos hechos de aluminio y he recibido muy buenos comentarios de ellos.

    Cuesta aproximadamente unos 200 dólares.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: lianli_pc-v1200plusii_s_01.jpg 
Visitas: 650 
Tamaño: 45.5 KB 
ID: 134634   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: LianLi-v1200-beluftungs-schema-me-ss.jpg 
Visitas: 460 
Tamaño: 19.5 KB 
ID: 134635  
    Última edición por 3dpoder; 19-06-2010 a las 21:18

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    70

    Enfriamiento liquido?

    Me alegro por ti, yo si estoy trabajando necesito un silencio sepulcral y obviamente no puedo escuchar música para no oír nada, ya que me distrae.

    La caja es una buena opción, lían li es muy cara, pero yo creo que es el mejor y el que más innova en este tema, por lo que merece la pena pagar lo que piden por sus cajas y, además, el aluminio que usan es de alta calidad, no es como el de otras cajas que se deforma corriendo. Esa caja te puede durar toda la vida.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Enfriamiento liquido?

    Hola osuka y Juan yo iba a hacer el mismo mensaje del enfriamiento en liquido y te me has adelantado? He leído en varios lugares el tema del ruido y hay opiniones divididas. Mi pregunta es la diferencia en cuanto a ruido es aplastante del enfriamiento liquido con respecto a un, por ejemplo, colmáster v10?
    Yo también soy psiquiátrico con el ruido y mi PC actual me tiene hasta los huevos por lo que también estoy persiguiendo un silencio sepulcral.

    Y por otra parte veo que hay cajas que tienen mucho espacio para poder poner todo el sistema de enfriamiento liquido dentro, pero entonces me pregunto, no será lo mismo si esa caja está llena de ventiladores y a la postre suena igual?
    Y por último Juan, dices que las cajas lían li son las mejores? Yo pensaba comprarme el colmáster atcs 840 o la Corsair obsidian series(TM) 800d y mi pregunta es.

    Para un PC que quieras todo el espacio del mundo (como para rl) y que te dure toda la vida estos clasifican o es solos lían li?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    839

    Enfriamiento liquido?

    Yo solo se, que si por lo que sea se rompe, te quedas sin equipo, yo es que llámame convencional, pero el gua con la electricidad nunca se han llevado bien así que, yo apostaría PO una buena refrigeración por aire, saludos.
    Por decir lo que pienso,sin pensar lo que digo......http://www.enka3d.com/

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jun 2010
    Mensajes
    70

    Enfriamiento liquido?

    La diferencia de ruido no lo sé, yo aplico el dicho de si quieres algo bien hecho hazlo tú mismo, es decir, ni cooler máster ni Thermaltake ni leches, cualquier disipador barato, en mi caso un Arctic Cooling 64 de 20 euros. ¿y eso es silencioso? En absoluto, pero se supone que aquí más que en otros sitios prima la innovación, la creatividad, todo eso, ¿mi solución? Buscar el ventilador más silencioso del mercado (cuando yo busque eran los Tacens de 14 o 12 db, ahora no si se si los de 8 o 6 son mejores, pero más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer). Al disipador le arranqué el disipador de fabrica, y le puse de una forma creativa e ingeniosa (con el soldador derretí ambos plásticos para pegarlos) el otro. Listo, problema resuelto. ¿la fuente también da por culo? Ídem, uno de 12 centímetros sustituye al de fabrica. El tema de la tarjeta gráfica es más complicado, yo compre un disipador de 29 euros con heatpipes y un chorro de aletas de aluminio, lo acoplé y no necesita ventiladores.

    El capricho sale caro y pierde las garantías de fabrica, en este caso de la fuente al 100% (dado que hay que abrirla) y la tarjeta si se quema ídem, nada de nada de garantía. Cada ventilador me costó 10 euros, ya son 20, los 20 del disipador del CPU, ya son 40 y los 29 del de la t. G hacen un total de 70 euros, pero a mí me merece la pena, ahora mismo del ordenador solo se escucha un tac-tac muy leve, parecido al de un motor y son los rodamientos rozando, casi inaudible, y cuando copio o hago algo con el ordenador, de vez en cuando el disco duro, que en mi caso es de 2.5 de un portátil, dado que 120 Gb me bastan y me sobran, lo cual tiene un sobreprecio, ya que por ese dinero hay discos de 3.5 de 500 Gb.

    El tema de los ventiladores es complicado, si y no. Si pones 20 ventiladores, pues hacen más ruido que 2, y db a db vamos aumentando la posibilidad de tener ese silencio tan sepulcral que buscamos. La parte del sí sería con potenciometros, para controlar y ajustar el nivel sonoro de cada ventilador individualmente, pero eso incrementa en mucho el coste, y 20 Tacens son 200 euros, sin garantía de conseguir ese amado silencio.

    Como dato, yo de vez en cuando, desactivo el de la fuente, incluso ahora, y en Sevilla hoy a las 8 hacía 37 grados a la sombra, en agosto es peor, y excepto una 9600 profesional hace 5 años no se me ha quemado nada más, y aun así no fue culpa mía, se quemo el ventilador (ocurrió en miles de 9600 y deje de comprar Ati desde aquello).

    En esta vida no hay ni mejor ni peor, la calidad precio desde luego no es su punto fuerte, y a lo mejor es lo que más valoran x, por lo que para ese grupo es lo peor que hay. Para que lo entiendas es algo, así como un PC y un Mac, ambos son lo mismo, un ordenador, y tienen las mimas precios, pero uno cuesta 3 veces más. El que pueda y quiera pagarlo tendrá su equipo perfecto, para mí son una opción que no me planteo nunca.

    No sé si me explico, para mí lían li es lo mejor, y eso es porque sus cajas no son un simple trozo de acero o aluminio, tienen muchas horas de diseño, usan un buen aluminio (mi caja de 40 euros actual también, y esta deformada y descuadrada por todas partes, la diferencia es que mi aluminio es bazofia y puede que el de las lían li sea el que se usa para las culatas de los coches y jamás en la vida se deforme). Innovan muchísimo, hay cajas con paneles absorbentes de ruidos, con mucho espacio, aptas para placas EATX, con dispositivos para anclar los cables, las tarjetas gráficas en su punta exterior, caben tarjetas de hasta 39 centímetros, tienen posibilidad de doble fuente de alimentación, en la página se ve todo. Pero tiene un precio, unos 200 euros por caja, las baratas son de 70 u 80, pero obviamente son cajas más normales. Aparte de eso el diseño de sus cajas nunca me ha gustado mucho.

    Respecto a las dos cajas que propones, ambas son validas, pero yo me decanto por la Cooler Master por varios motivos. Estamos hablando de cajas para toda la vida, puesto que no todos los días podemos comprar una caja de 200, por lo que será algo permanente, tal como un monitor, por lo que no conviene tomarlo a la ligera. Cuando pienso en una inversión trato de pensar en el futuro, lo que hoy es el estándar no tiene por qué serlo en 10 años (caso de las tarjetas VGA que no tenían problemas para meterlas en cualquier caja, cosa que no pasa hoy día). Ya no solo el tema del hardware, sino pensar en un futuro, tiene que tenerlo todo, y cuando digo todo, es todo, no se puede quedar nada atrás. Es como ese extra de 300 euros que pusiste por poner y que tras tres años no has usado, yo soy de esos, prefiero tenerlo por el y si. Ambas me llaman gratamente la atención, pero solo una de ellas sería mi compra.

    La Corsair tiene unos defectos, para empezar creo que 350 euros no es que sea excesivo, es que es una pasada por una caja, son 150 más que mi lían li o la cooler máster. Luego está el tema de la ventana, no sé que material es, pero creo que es mejor que sea de aluminio todo, aisla mejor y con ella no podemos hacer un mod que no tienen muchas cajas, ponerle una plancha de aislante. Aparte, no soporta dos fuentes, cosa que ahora no es importante, con una sobra, pero estoy convencido que puede que en breve haga falta. Esos defectos son muy graves a mi entender, por lo que se descarta al 100%.

    La cm por el contrario me ha encantado, esta pensada desde la base para tener rl, doble f. Alimentación, muchos sitios para ventiladores, el diseño sobrio, pero elegante, me encanta, pero no quita que no tenga defectos, tanto ventilador integrado es un sobrecoste que puede que no usemos nunca, yo no me veo buscando un ventilador de 23 centímetros para sustituirlo. El extra del conducto raro de atrás ídem, ni lo pienso poner. Son cosas que encarecen el resultado final. Tampoco tiene aislante, pero en este caso, basta comprar la plancha y ponerla, por lo que no es más que una falta leve. Por otra parte, la posibilidad de poner poner un radiador en lo alto de la caja me llama positivamente la atención, destila calidad y cuidado, es amplia y me gusta, y 200 euros es lo mismo que valen las lían li como estas. Es un mano a mano, pero ya cada uno tendrá que decantarse, es muy difícil elección.

    La caja para mí tiene que ser EATX, no sé si dentro de x tiempo me voy a montar una placa Dual con Xeon, y prefiero estar preparado, y aparte, nos garantiza que las t, g del mañana entren sin problemas.

    Tiene que tener doble fuente. Hoy día puede parecer una tontería, pero el precio es exponencial, es decir, dos fuentes de 600 watios valen 100, una de 1200 más de 250. Aparte, cada día una t, g consume más, y puede que necesitemos esos 2400 w en dos fuentes, sobre todo si Cuda continua avanzando tanto.

    Tiene que soportar rl, hoy no se la pondré, pero si algún día quiero poner 7 t, g en la caja, o la uso o me será físicamente imposible, ya que los disipadores han pasado de un slot a dos, y un modelo de GTX480 ya tiene uno que ocupa tres, por lo que todo pasa por ponerle un disipador de cobre regrigerado por agua.

    Dado que has especificado dos modelos, me quedo con la cm, no te defraudara, y sí, estas cajas duran toda la vida.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Enfriamiento liquido?

    Con un disipador de los grandes en el CPU y un ventilador de 12cms a 800-1000 rpm, apenas se siente. Estoy usando el Thermalright 120 ultra.

    Mínimo 2 ventiladores de torre de 12cms, uno de entrada y otro de salida, ambos a max 800rpm. Hay torres que incluso tienen 2 de salida. Mejor aún, pero que no superen los 800rpm.

    A veces no es posible encontrar ventiladores que giren tan lento. La solución es buscar ventiladores de 1400-1600 rpm y activar la gestión silenciosa de la Bios, que automáticamente baja a la mitad la velocidad de los ventiladores, y solo sube si hay calor.

    Pero de nada sirve montar buenos ventiladores de bajo ruido y bajas rpm, si luego la fuente y la gráfica meten todo el ruido:
    Fuente de alimentación silenciosa: super importante. Que siempre buscamos componentes silenciosos, y nos olvidamos de la fuente.

    Tarjeta gráfica con disipador grande y ventilador silencioso.

    Mis equipos son así. No hay ningún secreto especial, y todo el mundo alucina de los silenciosos que son, incluso tras horas renderizando.

    Posdata: si le metes muchos discos duros, eso no tiene solución, hacen ruido.

    Si puedo, luego cuelgo una fotografía de un equipo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2006
    Mensajes
    336

    Enfriamiento liquido?

    Vaya. Juan a que pedazo de mensaje, impresionante y muchas gracias de antemano. La verdad que tras una explicación tan argumentada sobran los motivos para la cm y la verdad que la refrigeración en liquido ya no es una opción por ahora, eso sí, yo no soy tan manitas y no me veo con un soldador dándole caña a la tarjeta de vide.

    Cabfl esperamus tu fotografía con impaciencia.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    120

    Enfriamiento liquido?

    Muchas gracias por los comentarios. También he escuchado buenas críticas de los Antec de alto rendimiento, son muy espaciosas por dentro.

Temas similares

  1. Respuestas: 7
    : 25-09-2013, 16:11
  2. Liquido en 3ds Max
    Por ChilenoCaribe en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 11
    : 22-11-2010, 07:04
  3. Liquido en XSI
    Por deigoniño en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 15-01-2009, 13:55
  4. Animación de liquido
    Por 3dglobe en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 6
    : 30-07-2008, 22:17
  5. Liquido espeso
    Por Rhex en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 27-10-2005, 07:14