Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 18

Tema: Cuanto y como cobrar por mis trabajos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    179

    Cuanto y como cobrar por mis trabajos

    Agradecería si me pudieran aconsejar de acuerdo a vuestras experiencias en el campo de la arquitectura, a determinar cuanto y de qué forma cobrar por mis trabajos.

    Me cuesta más determinar el precio de mis trabajos casi que los renders/animaciones en si mismas, y casi siempre tengo la sensación que le pifie con la cantidad.

    Que métodos empleáis vosotros aparte de calcular a ojo?
    Esto lo pregunte en foros internacionale (CGarchitect,evermotion, etc), pero casi todo contestaban que cobraban por horas y que determinaban la cantidad de horas por la experiencia de trabajos anteriores similares,, blah.

    Yo, tengo bastantes años de experiencia, pero no tengo vergüenza en reconocer que todavía no aprendí cuanto/como cobrar.

    Y vosotros?

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    3,221
    Si todo el mundo te dice eso es por algo. ¿Qué quieres, que, por ejemplo, te digan que cobres 900$ por trabajo? Pues yo te lo digo a ver si así te quedas más tranquilo.

    Cobra 900$ por trabajo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    1,446
    Vaya, tu hazlo a ojo, es lo mejor, pero eso sí, con motivos y demás, tú tienes que valorar lo que vale tu trabajo.
    Pajaros en mi cabeza y cerveza en mi riñon, amo el arte...

    www.goldpiece.net

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Tu tira precios para arriba no empecemos a llevarnos mal y hacernos competencia desleal. Cobra por tu curre lo que tú creas, solo tu eres capaz de valorar lo que cuesta tu tiempo tu esfuerzo y tus conocimientos, en ello radica ser un buen profesional, en saber valorarse.

    Un truco que use yo cuando empezaba y curraba de freelance, tienes que tener algo de confianza con el cliente, tienes que saber cuál es el presupuesto total del producto y que parte de ese produto es 3d, más o menos en eso te puedes basar, como es lógico no cobra lo mismo un minuto de una persona grabada hablando que un minuto de un 3d de un tipo hablando, pero creo que no hablamos de ese tipo de trabajos, no sé si esto se puede aplicar a la infoarquitectura.

    También tienes que darte cuenta que la mayoría de los clientes piensan que al ordenador le dices, tools/get/achitect/plaza España para cliente x/crear, y ya está, ahí tienes tu plaza terminada con edificios y solo tienes que darle a algún botón para que haga un ruido extraño y salga el DVD con el video y al carátula impresa, por eso se escandalizan con los precios, antes que nada tienes que ver que no sea de ese tipo de clientes, bueno si medices que tienes experiencia ya sabrás cómo está el mundillo. Un saludo, y ya sabes el precio lo pones tu.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    179
    No, debe haber un método más profesional, algo parecido a los honorarios de nosotros, los arquitectos, con porcentuales indicativos de acuerdo al tamaño, destino y complejidad a encarar.

    Estos porcentuales serían valores mínimos indicativos solamente, y nadie estaría obligado a respetarlos.

    Después de leer un mensaje de enero de Mars Attacks de 11 páginas llegue a la conclusión que hasta las prostitutas tienen más en claro como cobrar.

    Me comprometo a estudiar el tema.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    No, debe haber un método más profesional, algo parecido a los honorarios de nosotros, los arquitectos, con porcentuales indicativos de acuerdo al tamaño, destino y complejidad a encarar.
    Pues aplica lo mismo que un arquitecto.

    Tamaño, no es lo mismo un chalet, que 3 torres de oficinas.

    Destino, pues lo mismo, no es igual si se destina a televisión,cine, interno, publicidad, exposición, etc.

    Complejidad, ahí tenemos la calidad final del video, si lo quieres fotografía realista o si quieren alguna pijada, o si no, la complejidad de la obra, no es lo mismo algo hecho por Álvaro siza vieira, que es más bien tirando a minimal, que si está hecho por Gaudí o por Peter einsenman, (que, por cierto, me curre un par de obras de este tipo, y juderrr, ta loco).

    Míralo así si quieres, pero ya tedigo como este trabajo es realativamente nuevo, es mejor que tú valores tu trabajo. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Llegue a la conclusión que hasta las prostitutas tienen más en claro como cobrar.
    Eso es lo primero que aprendí de esta profesión, nos falta organización.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Mesh toda la razón, falta organización y nos faltan derechos. No sé si os dais cuenta que un trabajador de 3d curra durante 15 horas diarias fines de semana incluidos y hay veces que incluso, sobre todo cuando se está terminando un proyecto, curra toda la noche, varias noches continuas y esto es normal, ya no nos sorprende, es más, hay jefes que piensan que eso tiene que ser así y es tu obligación, sin darse cuenta (quiero pensar) que están violando el estatus de trabajadores hasta el fondo, más 40 horas semanales, las horas extras nocturas se pagan un 200% más caras, después de hacer horas extras nocturnas tienes derecho a descanar al día siguiente, y un gran gran etc etc.

    Lo que pasa es que no se les austa lo suficiente, pero claro, una día se encuentran con un trabajador sindicado que les monta un pollo de la ostia y este no consigue un curre en su historia vida, pero esa emprea lista no vuelve a incumplir la ley, más que nada por que tiene 18 inspecciones montadas en magistratura, una detrás de otra, si todos fuéramos así, si todos hiciéramos cumplir nuestros derechos esos empresarios no les dirían a los clientes, si sí, como no, en dos semanas tiene usted el trabajo terminado, cuando saben de antemano que eso si no se trabaja un número de horas ilegales, quedándose fines de semana y todo, es imporsible de hacer, o si no que contraten a más gente, si hacemos el trabajo de 3 tresdeseros, le estamos quitanto el curre a 2 personas, pero no estamos cobrando por ellas.

    Por que hay un sindicato de banca, porque hay un sindicato de médicos, o de autónomos, agricultoles, electricistas, pero no tenemos un sindicato de 3dseros, ni tenemos un jodido convenio, si lo hay por favor que alguien me lo diga que no lo encontré, imaginaros por un momento que nos ponemos en huelga todos. (los freelances no claro) la que se iba a montar, la pila de proyectos que no se entregarian, bueno, impresionante.

    Y lo más capullo de todo es que por poner solo este mensaje un empresario puede decidir, y está en su derecho, sin saber cuál es mi nivel técnico el no cotratarme, por que tengo un carácter conflictivo cómo se suele llamar a la gente sindicada, la gente sindicada no es más que gente que quiere que se cumpla la le y, solo eso.

    Esto me recuerda a una historia no me acuerdo de dónde venia, pero era algo, así como, un empleado va a su jefe y le dice, jefe que trabajo durante 18 horas salgo del trabajo me voy a casa ceno y duermo, después me lebanto y otras 18 horas trabajando, salgo voy a casa ceno duermo y otra vez lo mismo y los fines de semana igual, y todo ello por un sueldo bajo, en gustaría que me subiera el sueldo, a lo que el empresario le contesta, pero para que quieres el dinero? No ves que no tienes tiempo para gastarlo, lo que haré será darte más horas de trabajo.

    Bueno siento meter esto en este mensaje que más o menos no viene al caso, pero desde hace años me he encontrado con muchas muchas muchas ilegalidades cometidas hacia mi y hacia mis compañeros, y lo peor de todo no es eso, lo peor es que los propios empresarios creen que eso es normal, y que la ley los ampara yo he escuchado lindezas como, después de 38 horas trabajando por la noche al día siguiente no se presenta a su puesto de trabajo esta persona no sabe que si se trabaja por la noche al día siguiente tienes derecho a descansar, esto es lo que me cabrea, aparte de que trabajar 38 horas continuas es ilegal, praticamente todas las horas de la semama en un par de días y para ellos es normal, es más, si no lo haces te despido, porque hay mil que si lo hacen.

    Eso si también quiero decir que hay empresarios, como unos cuantos que he conocido, en tres deseos, por ejemplo, que sí, que curras horas quizás más de las que marca la ley o tu contrato, pero se te paga, n, y se te respetan los derechos, y se te recompensa si pierdes un fin de semana trabajando con un fin de semana libre o días libres, y un montón de cosas más que al final hace que trabajes más a gusto más cómodo y mil veces mejor, muchos tendian que aprender de empresarios así por que al final incluso es mejor para la empresa.

    Bueno lo dejo que me está entrando la venada sindical brutal.será cosa de familia, y nos ponemos todos a cantar la internacional, y demás historias. Saludos camaradas.

    A ver cuántos me ponen a caldo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505
    Bueno, yo creo que lo que has dicho es cierto. Tiene difícil solución, pero es cierto que muchos empresarios explotan. Afortunadamente hay otros que no, pero.
    Carlos Serrano
    Digital Artist
    http://www.digital-hues.com

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Cserbuj, no creo que sea tan difícil, creo que eso es lo ellos quieren que creamos, pero si dos o tres empresarios, se sentaran delante de un juez y perdieran, el resto tendría mucho más cuidado con lo que hace.

    No es tan difícil además para eso están los sindicatos.

    Estoy contigo en lo que no todos son así, menos mal, sir ir más lejos la dirección de tres deseos CGI estudio con el quetrabaje muchos años, creo que incluso se pasaba respetando los derechos de los trabajadores, eso a mí me hizo ser demasiado confiado, pero mucho. Un saludo.

    Sindicato del 3d ya.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    505
    La clave creo que está en lo que apuntabas. ¿quién le echa huevos para dar caña a riesgo de fastidiarse laboralmente?
    Carlos Serrano
    Digital Artist
    http://www.digital-hues.com

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    4,813
    No solo en el 3d pasa. Los aprovechadores están en todas partes y de ambos bandos. Un jefe que se aprovecha del empleado y vicecersa es cosa de todas las profesiones.

    La lucha se tiene que hacer todos los días, negociando cuando hay que quedarse más horas y cosas así.

    No hace falta hacer una revolución y convertirse en un caudillo sindical porque ahí es cuando habrá grandes problemas, pero pienso que hay posibilidades de hacer valorar el trabajo personal de cada uno luchando por las pequeñas cosas.

    Claro que todo eso es mientras se pueda hablar, si no, entonces es difícil.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617
    Claro, no solo pasa en el 3, d, pasa en un montón de trabajos, pero aquí nos interesa el 3d, quedaría fuerte, aunque no estaría mal, que se hablaran de los derechos de todos los trabajadores, pero como existen convenios y esas cosas, pues mejor nos centramos en el 3d.
    Los aprovechadores están en todas partes y de ambos bandos.
    Si, pero casi siempre el bando de los trabajadores es el que sale perjudicado, la mayoría de las veces por simple desconocimiento de la le y, lo malo, para el empresario, es que ese trabajador conozca la le y, entonces como tú dices se le tacha de sindicalista, no amigo, ese es el problema, un sindicalista solo es la persona que quiere que se hagan valer sus derechos, ten en cuenta que sin los sindicalistas muchas de las cosas que tienen hoy los trabajadores de muchos gremios no existirían, esa gente como dice cserbug es la que le hecho huevos para dar caña, y no te creas que se joden mucho laboralmente, por ejemplo, es mucho más difícil despedir a un delegado sindical que ha una persona que no sea delegada, pero la gente que piensa, no, no me hago delegado sindical de mi empresa por que, si no a la mínima a la calle, eso es lo que ha ellos les gusta que pienses.
    La lucha se tiene que hacer todos los días, negociando cuando hay que quedarse más horas y cosas así.
    Justo, pero, por ejemplo, sabes cual es el precio de una hora extra? Sabes que hay un número límite de horas extra, sabes que las horas extras noctunas son muchísimo más caras que las diurnas, (excepto trabajos que por su naturaleza se realicen por la noche) sabes que, si haces horas extras nocturnas al día siguiente no tienes que ir a trabajar o hasta que pasen 12 horas después de tu última jornada laboral, sabes que llega un momento que por número de horas extras acumuladas la empresa tiene que pedir permiso al ministerio para poder realizar más.

    Sabes que el incumplimiento de estas normas anula completamente el contrato laboral por muy firmado que este, y que además el empresario se arriesga a una inspección por parte de magistratura de trabajo, esa es la diferencia entre un sindicado y uno que no lo esta, al que no lo está o al que desconoce la ley le pueden decir que haga mil horas extra, que trabaje de noche y que al día siguiente por la mañanita a trabajar, y si no ala historia calle, pues no es así.

    El problema principal de todo esto es que da igual que uno haga valer sus derechos el problema es que el resto no lo hace y mientras exista gente que no lo haga los empresarios te pueden echar por hacer valer tus derechos y coger a uno que no le importe la excravitude, que hace el trabajo de 3 personas y que encima se la chupa al jefe cuando un compañero tiene problemas por hacer que se cumpla la ley y que al final iba a veneficiar a todos, (que se jodan).

    Ya, la pregunta de oro, alguien sabe a que convenio estamos sujetos, por que yo no lo sé.

    Venga un saludo y perdonar el tono, pero como dice IkerClon, estas cosas me calientan y me pongo cachondo. Saludos camaradas.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    179
    Esta nota es brillante. http://www.cGarchitect.com/upclose/article2_dw.asp. Lo siento, pero no tengo ganas ni tiempo de traducirla.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501
    Totalmente de acuerdo con el artículo del enlace, Archkre. Pero los objetivos de los que bien solo se pueden conseguir con organización. La competitividad está muy bien, pero es un mensaje que para la industria española no es valida por el simple hecho de que no hay industria. Le toca a esta generación construirla, Francia está haciendo verdaderas virguerías y nosotros o espabilamos o nos quedamos en la cuneta como siempre. Y no esperemos al empresario, creyendo que llegara con la pasta y nos salvará el culo a todos, o se hace como grupo o no se hará nada.

    Somos los nuevos fontaneros, todos nos quieren contratar, pero nadie sabe dónde encontrarnos ni cuanto les vamos a cobrar, es surrealista.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 20-02-2014, 12:02
  2. Cómo cobrar mjis trabajos
    Por Ranmacl en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 5
    : 03-08-2006, 07:26
  3. Cuanto cobrar por pequeños trabajos
    Por TUSIN en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 31-03-2006, 09:13
  4. Cuanto cobrar
    Por trenZ en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 19
    : 26-05-2005, 21:46
  5. Cuánto y cómo cobrar por trabajos en 3d
    Por litleboy en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 08-08-2003, 21:15