Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 24

Tema: The flying Drakkar

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    7

    The flying drakkar


    Hecho con XSI, Vue y phosotshop. Ahí va un wireframe.

    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DRAKKAR02miniatura.png 
Visitas: 146 
Tamaño: 20.2 KB 
ID: 139721  
    Última edición por fcamos; 19-11-2010 a las 19:30

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    705

    The flying drakkar

    Impresionante. Modelo, composición, texturizado, postproducción, para quitarse el sombreo, chapeau. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    208

    The flying drakkar

    Guapísimo, un tutorial de iluminación y postproducción ya.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2009
    Mensajes
    548

    The flying drakkar

    Madre mía. Maestro. Without words. I want a making of now.
    blender adicto...............


    Venezuela de mi corazón deseo libertad......
    Siguiendo el camino a la salvación "JC" .....

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2005
    Mensajes
    97

    The flying drakkar

    Muy guapo tío. Felicidades.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2003
    Mensajes
    5,539

    The flying drakkar

    El acabado está genial, ya contaras cómo se hacen esos acabados si quieres, claro.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    The flying drakkar

    Perfección y clase total.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2004
    Mensajes
    2,164

    The flying drakkar

    Vaya, y que si quieres contar algo pues mejor que mejor. Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    7

    The flying drakkar

    Gracias por vuestros comentarios. La imagen esta renderizada con los típicos pases: por un lado el Diffuse, ambient, z, etc de XSI (con FG) y por otro lado, el multipass de Vue Xstream (que permite crear un psd con capas como atmósfera, nubes, etc.) una vez en postrproducción se trata de jugar con esas capas. Para ello viene muy bien tener renderizado un material id y/o un object id de la imagen, lo cual servirá para usarlo como máscara en Adobe Photoshop si es necesario hacer reajustes de partes específicas.

    Básicamente lo que he hecho en Adobe Photoshop es: añadir la oclusión, darle Dof, usar la propia imagen en modo screen para subrayar la luz, darle un sharpen, aplicar varias correcciones de color, y lo más importante, resaltar algunas sombras que en el render habían quedado muy diluidas y enfatizar la densidad de la atmósfera.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    The flying drakkar

    Muy buen trabajo como comentario porculerillo, me ha costado distinguir las personas que están sobre la nieve del resto de formación rocosa, cosa que supongo que, tiene su razón de ser si tampoco quieres darles demasiado protagonismo. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2009
    Mensajes
    723

    The flying drakkar

    Hola fcamos, un trabajo genial, pero hay algo que no me cuadra y hace que pierda lo fantástico de la imagen y es que la intersección del barco con la nieva es una línea recta, debería ser irregular, si me hice entender? Porque, así como esta parece que hubiesen pegado el barco a la escena. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Jan 2010
    Mensajes
    7

    The flying drakkar

    Hola IkerClon. Sí, quería que los personajes fueran un mero detalle y que no llamaran la atención excesivamente. De hecho, parte de la postproducción la focalicé en dejarlos en un segundo plano.

    Mundo 3d: es posible que esa sensación sea producto de algún mal brochazo que haya hecho en Adobe Photoshop, o puede que el reflejo del casco de madera (que en la parte central es bastante rectilíneo) de ésa sensación. Sea como sea, si diera esa sensación, mea culpa.

    En cualquier caso, la niebla consta de varias capas, por un lado la densidad atmosférica de Vue, por otro usé el z-depth para enfatizar esa densidad y por último pinté algunos detalles a mano.

    De nuevo, gracias a todos por vuestros comentarios.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Oct 2010
    Mensajes
    16

    The flying drakkar

    Me encanta la imagen fcamos, las texturas y el acabado final están muy conseguidas, por poner un, pero las velas me parecen muy perfectas, aunque estén infladas por el viento igual alguna arruga o jirón hubiera estado bien.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jan 2007
    Mensajes
    915

    The flying drakkar

    Increíble. Una imagen supertrabajada, todo muy bien. Un 10.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    55

    The flying drakkar

    Espectacular, quien no se ha imaginado alguna vez un barco volando o incluso navegando por tierra como si se tratase del océano. La que habrían montado los vikingos de disponer de barcos voladores. Un saludo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Gibson flying v
    Por harry en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 5
    : 15-02-2016, 18:34
  2. Humber flying Pig
    Por mpzugarra en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 21-07-2015, 06:14
  3. Flying Wing
    Por ALVI en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 16
    : 18-10-2008, 12:39
  4. Flying car en serio
    Por daelon en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 4
    : 14-06-2008, 04:37
  5. Forest demon Rubén Drakkar demo reel
    Por Ruben Drakkar en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 6
    : 20-04-2006, 12:19

Etiquetas para este tema